Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
24 de marzo de 2014 | Infoguadiato

El Ayuntamiento establecerá una serie de rutas para poder visitar El Cerco

QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO DESARROLLAR CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD O ACTUACIÓN EN SU INTERIOR, TAL Y COMO RETIRADA DE ARENA, RETIRADA DE CHATARRA O DEPÓSITO DE BASURAS

Rutas para poder visitar El Cerco
Una de las principales conclusiones que se han sacado dentro de las reuniones que se están llevando a cabo para establecer una ordenanza que proteja el patrimonio de Peñarroya Pueblonuevo es que el Cerco Industrial no se puede cerrar.
Por lo tanto se van a establecer una serie de rutas seguras por las que se podrá visitar esta joya de la arquitectura industrial, y que permitirá que se realicen excursiones, senderismo o excursiones de grupos.
Además se van a colocar una serie de paneles informativos en cada uno de los edificios en los que se informará que edificio es y un poco de su historia.
Desde hace unas semanas se están llevando a cabo estas reuniones que tienen como objetivo la protección del patrimonio de la localidad, en ellas están participando el Partido Popular, representantes del PSOE, Izquierda Unida, Participación Ciudadana, Asociación cultural Desde la Cima, La Maquinilla.
Durante el último pleno se aprobó una moción presentada por Izquierda Unida para solicitar la protección del Cerco como Bien de interés cultural.
La moción recoge que se inste a la Consejería de Cultura de la Junta y a su delegación en Córdoba a que concedan la catalogación al Cerco como Bien de interés cultural, algo que se solicitó en 2008, además se pide a la Subdelegación del Gobierno de Córdoba que se establezca un plan especial de vigilancia a fin de frenar el expolio que se está produciendo en El Cerco, además de prohibir su uso para todo fin que no sea cultural o turístico.
La portavoz socialista Luisa Ruiz, informó que la delegación de Cultura tiene abierto un expediente para catalogar el Cerco como Bien de interés industrial, que es otra figura de restricción que tiene la Junta y que es menos restrictiva que un BIC, “no entiendo el desconocimiento absoluto que tiene la alcaldesa de los expedientes que se están realizando en el Ayuntamiento, ya que desde noviembre de 2011 cuando se reunión con del delegado de Cultura este le propuso seguir trabajando para incluir al Cerco como Bien de Interés industrial, a día de hoy no haya vuelto a tener ninguna reunión con la delegación de Cultura”.
El objetivo de la ordenanza para la protección del patrimonio que se está elaborando es que las edificaciones y, en especial las singulares, así como los enclaves de suelo no urbanizables con protección que existen en el municipio según las Normas Urbanísticas y Ordenanzas de la Edificación de Peñarroya-Pueblonuevo, se mantengan en buenas condiciones de seguridad, salubridad y ornato, por lo que se crea la obligación de los usuarios y propietarios de los mismos a su protección y conservación. Así que en cumplimiento del artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de bases del régimen local, en materia de conservación y tutela de los bienes públicos, de protección del medio ambiente, y a fin de garantizar la correcta instalación y conservación de los espacios públicos y edificaciones de Peñarroya-Pueblonuevo y de las instalaciones y elementos de mobiliario que garantizan el servicio y uso público, es por lo que se ha elaborado.
En un principio la ordenanza recogía que quedaba prohibido el paso o entrada de peatones, así como de todo tipo de vehículos a motor al Cerco, salvo personal autorizado. Debido a que el complejo forma parte del patrimonio histórico y minero del municipio de Peñarroya-Pueblonuevo, queda totalmente prohibido desarrollar cualquier tipo de actividad o actuación en su interior, tal y como retirada de arena, retirada de chatarra, depósito de basuras. En este espacio se podrían desarrollar aquellas actividades que el Ayuntamiento valore de forma positiva, siendo para ello necesario solicitar el permiso de autorización pertinente. En esta autorización se indicarán los condicionantes bajo los que se deberá realizar la actividad autorizada.
Dentro de las edificaciones con Protección Estructural se incluyen la antigua construcción situada en “El Cerco”, cubriendo una superficie de 12.000 metros cuadrados, construida con estructura metálica a principio del pasado Siglo. El edificio está calificado como Equipamiento Comunitario; el matadero Municipal; el edificio de La Papelera y otras seis construcciones antiguas situadas en el interior de “El Cerco”.
El consistorio divide las infracciones en leves graves y muy graves. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 750 euros. Las graves serán sancionadas con multa de 750,01 hasta 1.500 euros. Mientras que las muy graves serán sancionadas con multa de 1.500,01 hasta 3.000 euros.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta