14 de febrero de 2014 | Infoguadiato
CCOO afirma que las movilidades de personal del Ayuntamiento se han hecho “sin adecuarse al convenio colectivo y sin negociación”
MENA: NO SE SABE LOS MOTIVOS O QUE CRITERIOS HAN TOMADO PARA MOVER AL PERSONAL CON OBJETO DE DETERIORAR ESOS SERVICIOS

El Secretario General de la Federación de Servicios a la ciudadanía de CCOO, Luis Mena, ha mantenido un encuentro con trabajadores del Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo para analizar las movilidades de personal que se están realizando en el consistorio sin adecuarse al convenio colectivo.
“Hemos tenido un encuentro con los trabajadores del Ayuntamiento porque nos llegan noticias de que la alcaldesa, María Gil (PP), que es la máxima regidora, la Jefa de personal, está haciendo una serie de movilidades sobre el personal del Ayuntamiento que entendemos que no se adecuan al convenio colectivo municipal”, dijo Mena.
El Secretario General de la Federación de Servicios a la ciudadanía de CCOO dio a conocer que han hecho una relación de todos los incumplimientos del convenio con objeto de que los servicios jurídicos de CCOO estudien la situación lo que les permitirá tomar las medidas oportunas desde el sindicato.
Mena criticó los movimientos de personal que se están llevando a cabo, “en el convenio colectivo, hasta ahora, había una serie de servicios municipales que se estaban cubriendo, con personal que desde hace años está prestando ese servicio de una manera eficiente y no se sabe los motivos o que criterios han tomado para mover al personal con objeto de deteriorar esos servicios”, y criticó que no se hubiera negociado esta movilidad de plazas, “aparte de esto, hay una serie de plazas que están en el convenio colectivo de personal fijo, que ha accedido a esas plazas, y entendemos que tienen una serie de derechos que si lo cree oportuno para hacer esos cambios, hay otras vías, vía negociación colectiva o a través del comité de empresa y no por decreto como se ha hecho”.
Mena incidió en que los cambios hay que realizarlos siguiendo unos criterios y unas negociaciones, “entendemos que las cosas se deben hacer en el marco de la negociación colectiva municipal, y no por decreto, adscribiendo a unos trabajadores a unos servicios si ningún tipo de criterios y sin ningún tipo de negociación”.