28 de diciembre de 2013 | europa press
Peñarroya-Pueblonuevo se independiza de España
“LA INDEPENDENCIA DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO PUEDE SER UN PROBLEMA SI OTROS PUEBLOS SIGUEN SU EJEMPLO, PERO AL MENOS SUS DESEMPLEADOS NO SEGUIRÁN ENGROSANDO LAS LISTAS DEL PARO ESPAÑOL”
· El municipio de Peñarroya-Pueblonuevo se convertirá en el primer Municipio-Estado.
· La actual alcaldesa, María Gil, será la presidente de Gobierno y Jefe del Estado.
· Los inmigrantes, mayoritariamente habitantes de los pueblos colindantes, necesitarán permisos especiales para utilizar algunos servicios de la localidad.Debido a un fallo burocrático en el pleno ordinario de diciembre, el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo se declaró públicamente, ante el presidente de Gobierno Mariano Rajoy y el Rey Juan Carlos I, como el primer Municipio-Estado independiente del Reino de España, adelantándose así a la posible independencia catalana. Esto surgió a través de un fallo burocrático en el Registro General del Ayuntamiento. A raíz de esto, los partidos con representación mayoritaria y el Equipo de Gobierno propusieron hacer del error una realidad y que el municipio se transformara en un Estado independiente. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas aceptó la propuesta tras el comentario del ministro Montoro: “La independencia de Peñarroya-Pueblonuevo puede ser un problema si otros pueblos siguen su ejemplo, pero al menos sus desempleados no seguirán engrosando las listas del paro español”.
El sistema adoptado será una República Presidencialista. Se ha redactado una Constitución que tendrá que ser aprobada por todos los presidentes de los partidos políticos y las asociaciones del municipio en un Pleno Extraordinario el próximo 6 de enero. La actual alcaldesa, María Gil, será la presidente de Gobierno y la Jefe del Estado hasta que se convoquen nuevas elecciones.
Entre los principales problemas a los que ha hecho frente la actual Alcaldesa se encuentra la gran oleada de inmigrantes provenientes de Belmez, Villanueva del Rey y Valle de los Pedroches. La superpoblación de ciudadanos inmigrantes en época de compras navideñas ha llegado a tener totalmente saturados centros de comercio como el Mercadona y se han provocado, a causa de esto, numerosos enfrentamientos con los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo. Para evitar hostilidades, los guadiateños tendrán que tener un permiso especial para poder permanecer en Peñarroya y utilizar los servicios del Estado, entre los que se encuentran el Museo Geológico-Minero, el Área de la Juventud y la Biblioteca. La Guardia Peñarriblense ya se encuentran supervisando las fronteras en la entrada del Polígono Antolín y la rotonda de entrada/salida a Peñarroya. Los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo que no residan en el Estado tendrán doble nacionalidad siempre que lo notifiquen al Registro General del Ayuntamiento.