4 de diciembre de 2013 | Adalberto García-Donas León
Procesión de Santa Bárbara en Peñarroya-Pueblonuevo
SANTA BÁRBARA PROCESIONA POR LAS CALLES DE LA LOCALIDAD, EN SU PRIMERA SALIDA SIN LA PROTECCIÓN DE ENCASUR

La vida sigue y las tradiciones como las que se vienen realizando desde hace mas de 60 años para celebrar el 4 de diciembre, la Festividad de Santa Bárbara en Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez y El Porvenir de la Industria, deben mantenerse en el tiempo, a pesar de haber dejado la Empresa Encasur la actividad minera en el Valle del Guadiato y como consecuencia de ello, la financiación de todas estas actividades.
Este año, a pesar de haber quedado huérfanos de la “madre Encasur”, no es el fin de una tradición, al contrario, la vida sigue, y por lo tanto, es el inicio de una nueva etapa en la tendremos que pensar por sí mismos hasta que el cuerpo aguante, para seguir con las actividades, sobre todo con el Concurso de Entibadores, al quedar cada vez menos personas que sepan realizar esta antigua actividad minera en galería.
En cuanto a celebración religiosa, incluyendo la salida procesional de Santa Bárbara, al ser titular de la parroquia que lleva su nombre en Peñarroya-Pueblonuevo, seguramente se mantenga sin problema alguno, con mineros que la porten hasta que la edad no les permita hacerlo o sin ellos.
Este año, al no contar como digo con la financiación de Encasur, ha sido el Excmo. Ayuntamiento el que ha corrido con los gastos de las flores para el paso, mientras que la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” que ha acompañado a la Santa en todo su recorrido, lo ha hecho de forma desinteresada, motivo por el cual, al término de la procesión, el Párroco, Jesús María Perea Merina les he hecho entrega de un cuadro recordando este momento.
A las 10 de la mañana, en medio del estruendo producido por el encendido de una traca y los posteriores sones del Himno Nacional, salía Santa Bárbara portada hombros por 8 mineros vestidos con su ropa de trabajo con el que trabajaban en galería, incluyendo el casco con la lámpara encendida. La acompañaban más de medio centenar de personas, casi todos los sacerdotes de la Localidad, la alcaldesa María Gil, el Jefe de la Policía Local, Higinio Muñoz y el Teniente de Alcalde, Alonso Lorenzo, cerrando el cortejo la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”. Una vez en el templo, se celebro la Santa Misa concelebrada por varios sacerdotes de la localidad.
El recorrido ha sido igual al de otros, Plaza Santa Bárbara, Teatro, José Simón de Lillo, Romero Robledo, Constitución y de vuelta al templo por Plaza Santa Bárbara.