20 de julio de 2013 | Infoguadiato
Gil pedirá responsabilidades civiles, económicas y judiciales por el caso Gestagua
DE LOS DIEZ PLEITOS QUE LA EMPRESA INTERPUSO CONTRA EL CONSISTORIO, SIETE LOS HA GANADO EL AYUNTAMIENTO PEÑARRIBLENSE

La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Gil (PP), ha dado a conocer que va a pedir responsabilidades, civiles, económicas y judiciales al anterior equipo de gobierno, presidido por la socialista Luisa Ruiz, por las consecuencias que va a tener para el consistorio las dos últimas sentencias en contra por el caso Gestagua.
Unas sentencias por las que el Ayuntamiento deberá abonar a esta empresa más de 6 millones de euros, cantidad a la que se podrían unir 3,1 millones de euros más por el litigio que aún queda pendiente.
El día 15 de julio se cumplían dos meses desde que el equipo de Gobierno colgaba en el balcón del consistorio una pancarta que reza “El Ayuntamiento en crisis por el caso Gestagua”.
La Regidora dio a conocer un informe que repasaba la relación entre el Ayuntamiento y Gestagua, por el que en 2001, tras descontar lo que la empresa debía al Consistorio, la deuda del Ayuntamiento con Gestagua ascendía a 967.000 euros y que había una calendario de pagos, que de haberse cumplido, la deuda se habría saldado en 2014.
Gil señaló que el Ayuntamiento en los años 2006 y 2007, solo pagó los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2006, adeudando a la empresa 21 meses, lo que obligó a Gestagua a pedir la rescisión del contrato, hecho que llevó a esta empresa a demandar al Ayuntamiento.
La Regidoara culpó a la ex alcaldesa socialista de haber cuadruplicado la deuda con Gestagua.
Gil avanzó que están estudiando distintas opciones para hacer frente al pago de los seis millones de euros, y que en el momento que decidan una, la llevarán a pleno para su aprobación.
Por su parte la portavoz socialista señaló que aún están a la espera de la solución que el Equipo de Gobierno iba a dar, “estamos esperando la solución que iba a dar, nuestro posicionamiento es que su máxima obligación es buscar soluciones, como Senadora que también es, puede gestionar un préstamo por parte del Gobierno a pagar en 25 ó 30 años, que no interferiría en la vida normal del Ayuntamiento”.
Respecto a la petición de las responsabilidades, civiles, económicas y judiciales al anterior Equipo de Gobierno, Ruiz dijo, “si se admite a trámite se van a enterar de todo, está en su derecho de hacer lo que crea conveniente, es un ejemplo más de la connivencia que tienen y ha tenido con Gestagua”.
La ex regidora recordó que de los diez pleitos que la empresa interpuso contra el consistorio, siete los ha ganado el ayuntamiento peñarriblense.
De los pleitos ganados por a Gestagua destacan entre otros, el 36/2008 en el que el TSJA da la razón al Ayuntamiento reconociendo en la sentencia que es la empresa la que debe por el contrato de agua y no el Ayuntamiento, o el 302/2008 en el que reclamaban el pago de 3,3 millones de euros y que la sentencia fue favorable al ayuntamiento, señaló la edil socialista.
En ambas sentencias los jueces reconocen que la empresa no ha pagado jamás el canon que venía establecido en el contrato.
Actualmente Gestagua tiene liquidado por el ayuntamiento 3,1 millones de euros por el contrato de agua, que tienen abalado por orden judicial.
Hace unas semanas Ruiz interponía una querella por calumnias contra la alcaldesa peñarriblense.
Por otra parte se aprobó el calendario de fiestas locales que establece el 7 de octubre, inicio de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario y el 4 de diciembre, Santa Bárbara.
Además se aprobó dar de alta en el callejero a dos núcleos como diseminados en los parajes de Prado Caballo y en el Cañal.
Por último se aprobó la declaración como empresas de interés local a dos firmas de la localidad.