El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo y el Área Sanitaria Norte, organizaron una actividad multidisciplinar de entrenamiento de equipos de emergencia.
La actividad se centró en al simulacro de una accidente de tráfico en el que se vieron involucrados un turismo y un autobús de transporte escolar que chocaron de forma frontolateral, quedando tanto el conductor del vehículo como el del autobús y los niños atrapados.
Este ejercicio contó con la colaboración de la Guardia Civil de Tráfico, la Rural, bomberos, el Hospital de la localidad, Protección Civil, policía local y profesionales de la empresa Ambunort, que ha colaborado activamente proporcionando medios técnicos de última generación que quedara a disposición del plan de emergencias de área sanitaria norte de Córdoba y medios humanos aportando alumnos del certificado de profesionalidad de transporte sanitario y del certificado de atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, estos títulos son oficiales y están reconocidos en todo el territorio nacional, dicha formación ha sido impartida entre Ambunort en Peñarroya y Sem en Madrid, gestionada por la fundación tripartita para el empleo y subvencionada con fondos estatales
En un principio estaba prevista la intervención del helicóptero del 061, que fue activado para el ejercicio con una noria de evacuación de dos heridos graves, pero, el infortunio obligo a desactivarlo por requerirse en un accidente de tráfico real en la localidad de Osuna.
Además números medios móviles como ambulancias, camiones autobombas de los bomberos, vehículos y motos de la Guardia Civil y vehículos de Protección Civil.
El ejercicio que se desarrolló en las instalaciones de El Cerco Industrial, consistió en la simulación un choque frontal entre un vehículo y un autobús escolar, que provocó poner en funcionamiento el procedimiento establecido para este tipo de situaciones.
En el ejercicio participaron también unos treinta alumnos de la escuela de verano de la localidad.
La idea de este tipo de ejercicio es que los distintos cuerpos que tendrían que intervenir ante un accidente de estas categoría, estén coordinados ante este tipo de accidentes, que se podrían dar en la localidad, que cuenta con dos IES, y varios autobuses de transporte escolar.
Con el aviso del accidente se puso en marcha el protocolo estipulado para este tipo de incidencias, los primeros en personarse fueron los efectivos de la Policía Local, que inspeccionaron los dos vehículos accidentados.
A continuación se personaron efectivos de la Guardia Civil de tráfico y la Rural , que empezaron a tomar mediciones y fotografías del accidente en diferentes perspectivas.
Los siguientes en llegar fueron los efectivos sanitarios y los bomberos, los primeros montaron un hospital de campaña para tratar a los heridos más graves. A continuación los bomberos empezaron a cortar el techo del vehículo para extraer al conductor, en este caso, era una mujer que había perdido la consciencia y que presentaba lesiones en la médula.
Mientras otro grupo de bomberos actuaba en el autobús para sacar a los pequeños, primero se sacó a los que estaban ilesos y podían salir por su propio pie, para posteriormente ir sacando a los que estaban más graves.
Los efectivos sanitarios establecieron tres zonas marcadas con colores donde se iban llevando a los pacientes para una primera atención, antes de trasladar a los más graves al hospital de campaña que se montó.
Otro grupo de bomberos trabajaban en la parte delantera del autobús cortando la luna para extraer el conductor que se encontraba herido.
Una vez sacados todos los ocupantes del autobús, los heridos más graves fueron trasladados al hospital.
El ejercicio fue un éxito, ya que se tardó menos de dos horas en rescatar a todos los heridos, tratarlos y trasladar a los más graves, con lo que se demuestra la buena colaboración entre todos los cuerpos, si en un futuro la localidad se viera afectada por un accidente de estas características.
El simulacro contó con la presencia del Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, el delegado de Innovación, Ciencia y Tecnología, José Ignacio Expósito, amén de alcaldes de municipios del Guadiato y numeroso público que quisieron presenciar in situ este simulacro.
Las autoridades y gestores públicos a allí presentes quedaron muy satisfechos del buen hacer de estos profesionales multidisciplinares y el numeroso público allí concentrado que arropo al final con un estruendo aplauso de reconocimientos tan impresionante situación con tantos heridos 46 heridos en total, donde se resolvió en 1 hora y 33 minutos exactamente