19 de mayo de 2013 | Infoguadiato
Un Juez condena al Ayuntamiento de Peñarroya a devolver a su estado original los alrededores de la antigua Estación
EL MAGISTRADO EN CAMBIO DESCARTA QUE EL PROPIETARIO DEBA SER INDEMNIZADO

El Juzgado número 2 de Córdoba ha condenado al Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo a reponer en su estado originario el antiguo edificio de la estación de la Estrecha que se modificó en 2006 como consecuencia de los trabajos de construcción de la Ronda Norte.
Este litigio fue interpuesto cuando se iniciaron los trabajos de remodelación de la antigua vía de la Ancha para convertirlo en la actual Ronda Norte, una circunvalación que permite recorrer el municipio en su parte norte , y donde se construyó un nuevo acerado, carril bici y se habilitó para el tránsito de tráfico.
Según la sentencia del Tribunal número 2 de Córdoba, el consistorio peñarriblense, deberá dejar la zona en su estado originario, o lo que se entiende dejarlo igual a como estaba antes de los trabajos de construcción de la Ronda Norte.
La sentencia recuerda que la antigua estación, que se encuentra en desuso, y los terrenos que la circundan fueron adquiridos por un particular a Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) en 1993 por un precio total de 21 millones de las antiguas pesetas. La parcela tiene, en total, 400 metros cuadrados, una superficie donde en 2008 el Consistorio -constata la sentencia- realizó viales, aparcamientos y una zona ajardinada, además del acerado circundante. El juez concluye que existió "intrusión", por lo que condena al Ayuntamiento a devolver el entorno a su situación original, pues actuó "sin contar con título administrativo autorizante o habilitante para ello".
La resolución considera "incuestionable" y "patente" la intervención del Consistorio, pues "siquiera la propia administración lo niega", sino que "aduce haber actuado con título de alguna clase". El resultado es que el Ayuntamiento debe ahora levantar el acerado de la parcela. El magistrado, en cambio, descarta que el propietario deba ser indemnizado.
Según una valoración previa las labores que habría que realizar en la zona supondrían un gasto de unos 200.000 euros para las arcas municipales.
Hasta ahora el Consistorio no se ha puesto en contacto con los propietarios de esta finca, desde que saliera la sentencia en noviembre del año pasado.
Ya el Ayuntamiento se ha apresurado a colocar una nota en el inmueble con la ejecución del procedimiento ordinario.
Esta es la primera sentencia de los 16 litigios que distintos propietarios tienen interpuestos contra el Ayuntamiento por el paso del trazado de la Ronda Norte por la propiedad de estos particulares.
La Ronda Norte se abrió al tráfico en noviembre de 2008 tras un plazo de ejecución de unos 15 meses, unos trabajos que fueron realizados por la empresa Acsur
Se trata de una infraestructura que tiene una longitud de unos dos kilómetros y que recorre la zona Norte del municipio desde la entrada hasta la avenida José Simón de Lillo y que se concecta con la Ronda Sur en esta zona, permitiendo circunvalar el municipio.
La Ronda Norte tuvo un presupuesto de unos tres millones de euros financiados por la Junta de Andalucía.
Entre las mejoras que se le realizaron a esta infraestructura estaba su conexión con los viales de acceso al hospital por la barriada de Vistalegre Alto.