18 de mayo de 2013 | Infoguadiato
La alcaldesa no descarta el rescate del Gobierno Central para hacer frente a las sentencias del caso Gestagua
GIL: “ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN POR LA QUE GESTAGUA SE PUEDE HACER DUEÑA DEL PUEBLO”

La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Gil (PP), ha dado a conocer, en declaraciones a Radio Peñarroya, que una de las opciones que manejan para hacer frente al pago de la deuda con Gestagua tras la ratificación de la última Sentencia es el rescate por parte del Gobierno Central, pero que en día de hoy no la quieren contemplar.
La Regidora precisó que “todo pasa por la situación en la que esté Gestagua a la hora de negociar, la semana que viene tenemos pendiente una reunión con ellos y vamos a ver qué pasa”.
Gil señaló que están estudiando diferentes opciones, “estamos estudiando distintas vías, la liquidez del Ayuntamiento no es para pagar tres millones de euros ya” , y avanzó que de no llegar a un acuerdo, la empresa “podría pedir una demanda de título ejecutivo, ejecutar esa sentencia y el Juzgado nos podría mandar una carta para que designásemos nuestro patrimonio, estamos en una situación por la que Gestagua se puede hacer dueña del pueblo, ya que podrá decir que quiere cobrarse la deuda con alguno de los polígonos, con naves industriales”.
De las soluciones que se están manejado, la primera pasaría por el acuerdo con Gestagua, y otra de las posibilidades pasaría por el Rescate al Gobierno, creo que desde Gestagua están en disposición de negociar o bien tendremos que acudir a la financiación del Gobierno o a diferentes formas de acuerdo con Gestagua, pero no descartamos que el Gobierno tenga que acudir al rescate del Ayuntamiento”.
En cuanto al retorno del servicio de agua a esta empresa que en la actualidad es de titularidad municipal, dijo que “la adjudicación de este servicio tendría que ser a través de un proceso administrativo abierto, pero reduciría nuestro presupuesto en un millón de euros, para entrar al concurso Gestagua dice que tendríamos que subir el recibo en un 20 por ciento”.
En cuanto a la liquidez del ayuntamiento dijo que “no es como para adelantar cinco millones de euros”, pero a su vez quiso dar tranquilidad a los trabajadores del ayuntamiento, “quiero dar la tranquilidad de que se va a respetar hasta la última nómina de los trabajadores”.
La alcaldesa señaló que estas son las consecuencias de “dar patadas a algo y seguir tirando adelante”, y recordó que en 2007 la anterior alcaldesa resolvió los contratos con Gestagua a petición de esta empresa por el impago del ayuntamiento y ahora se reconocen las sentencias. Un contrato por el que esta empresa tenía adjudicada la concesión del servicio de agua hasta 2017.
A finales de abril se daba a conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que condena al Ayuntamiento a pagar a Gestagua 2,8 millones de euros, a lo que se une la sentencia que en la actualidad se encuentra recurrida en TSJA, por el que también deben pagar a Gestagua 2,2 millones de euros más.
De ratificarse estas sentencias, una ya lo está, supondría que el consistorio tendría que pagar más de cinco millones de euros, más las costas de los procesos más los intereses.
El pasado día 15 de mayo el ayuntamiento de Peñarroya colocaba una pancarta en el balcón del ayuntamiento con el lema “Ayuntamiento en quiebra por el caso Gestagua”.