8 de abril de 2013 | Infoguadiato
El PSOE denuncia que el equipo de Gobierno del PP ha incrementado la deuda a proveedores en 2012 en casi un millón de euros
RUIZ: “POR UNA ACCIDENTE HEMOS TENIDO INFORMACIÓN DE QUE SE ESTÁN HACIENDO REPAROS EN EL AYUNTAMIENTO Y NO SE ESTÁ DANDO INFORMACIÓN EN PLENO COMO MARCA LA LEY DE RÉGIMEN LOCAL”

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, Luisa Ruiz, ha dado a conocer que el consistorio ha incumplido el Plan de Ajuste aprobado en sesión plenaria el 14 de junio con los votos del gobierno del PP y que esta a lo largo de 2012 se ha incrementado en casi un millón de euros y que aparece reflejado en el documento remitido al Ministerio de de Hacienda y Administraciones Publicas.
“Viendo la dejadez y falta de gestión de la alcaldesa María Gil y todo su equipo, le hemos solicitado reiteradamente desde octubre de 2012, avance del cumplimiento y deuda acumulada, sin que se nos haya facilitado ninguna información. En el último pleno nos entregaron el documento que han remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas”.
Ruiz señaló que el plan se incumple en casi todos sus puntos; en el apartado de mayores ingresos no solo no se ha hecho nada de lo que estaba previsto sino que además se recaudara menos de los Impuestos Municipales después de haberlos subido todos un 2,6%, porque por primera vez en este Ayuntamiento las ordenanzas fiscales no han entrado en vigor el día uno de Enero porque no se publicaron en tiempo, detalla la edil socialista.
Otro de los aspectos que se resalta que se ha incumplido es el de la disminución del gasto, del que dijo que es “insignificante el resultado” ya que solo contempla la jubilación de un trabajador del grupo C, “que queda más que compensado con la nueva contratación de uno del grupo A”.
Ruiz precisó que uno de los datos más destacable del incumplimiento es la deuda a proveedores o comercial, como se denomina en el plan durante el año 2012 asciende a 989.770 euros, “si recordamos que el Ayuntamiento solicitó en marzo más de 2 millones para el pago a proveedores con el compromiso de tener estabilidad presupuestaria, la deuda acumulada del año pasado nos demuestra el total incumplimiento del Plan de Ajuste y por ende de la Ley 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”.
Otro de los datos más destacables es la deuda viva que ha incrementado de forma exponencial durante los dos años de gobierno del Partido Popular en Peñarroya y que según recoge el documento del Plan asciende a 3.92 millones de euros, incluyendo un hipotecario de 700.000 euros.
“En junio de 2011 cuando tomaron el gobierno era de 1.500.000 € incluido el hipotecario. La falta de trabajo y de proyectos de este gobierno popular, en el que la alcaldesa se pasa más tiempo en Madrid que en la alcaldía, están llevando al Ayuntamiento a la ruina más absoluta, un Ayuntamiento en el que no se hace nada nuevo y ni siquiera se tiene capacidad para terminar o inaugurar lo que ya estaba hecho”, dijo la edil socialista.
Por otra parte ha denunciado que se están haciendo reparos sin dar conocimiento de ello al pleno.
Ruiz señaló que los reparos son objeciones que hace la interventora a pagos o a compromisos de pago que hace el Ayuntamiento sin tener consignación presupuestaria para ello, “se están pagando cosas que no tienen dinero para ello”.
La portavoz socialista destacó que con esta actuación se está incumpliendo la Ley de Régimen Local, “por una accidente hemos tenido información de que se están haciendo reparos en el Ayuntamiento y no se está dando información en pleno como marca la ley de Régimen Local”.
Ruiz precisó que descubrieron este hecho ya que estaba escrito en una de las carpetas de los expedientes de uno de los puntos que entraban en el orden del día de la sesión plenaria, ya que desde el Equipo de Gobierno no se les había remitido nada.
Por otra parte Ruiz dio a conocer que el solar en el que se ha ubicado el centro de transformación de la Casa de la Cultura no es de titularidad municipal, por lo que no se puede hacer contrato con la empresa de electricidad para darle fluido eléctrico al centro, “Como van a poder hacer contrato con Endesa si la titularidad del sitio donde se ha ubicado el transformador es privada, cuando Endesa en todos los contratos que hace solicita la titularidad del inmueble, nos extraña que se pueda firmar un contrato con esta empresa sin que el solar sea de titularidad del ayuntamiento”, y añadió que “un ejemplo de la falta trabajo y dedicación es el aplazamiento aprobado en el último pleno de una deuda hasta el 2016 con la Conserjería de Deportes de 380.000 euros de un pabellón y de la pista de atletismo y campo de fútbol que se recepcionaron en 2010 y que teníamos reconocida en el presupuesto del 2011, presupuesto por cierto que sigue en vigor porque ha sido prorrogado dos años, aun hoy el gobierno del PP no ha hecho ningún presupuesto propio”.