Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
24 de febrero de 2013 | Adalberto García-Donas León

Actos cofrades en Peñarroya-Pueblonuevo

LOS CULTOS CUARESMALES REALIZADOS POR LAS CINCO HERMANDADES LOCALES, SE ESTÁN VIENDO COMPLEMENTADOS POR ANIVERSARIOS, CONCIERTOS Y PRESENTACIÓN DE CARTELES CONMEMORATIVOS

Hermano mayor y vestidora

Este año la cuaresma en Peñarroya-Pueblonuevo la estamos viviendo llena de actividades cofrades, que de alguna forma, complementan los cultos cuaresmales que realizan a lo largo de estos cuarenta días las cinco hermandades de la localidad.
Haciendo un repaso por los que hemos podido disfrutar y por los que van a venir en los próximos días, comenzaré por el realizado el día 22 de febrero en la Parroquia San Miguel. Ese día se presentó el cartel anunciador del 50 aniversario de la bendición de Ntra. Sra. de la Amargura, cotitular de la Hermandad Sacramental y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. María Stma. de la Amargura.
Un cartel, en el que podemos ver un primer plano de Amargura, realizado por Pedro Calzado Canales con luz natural, el día que se hizo el Rosario de la Aurora portándola a ella, por las calles de su barrio. Una fotografía que nos enseña la otra cara de la “Señora del Cerro”, más guapa si cabe, acostumbrados como estábamos a ver fotos suyas, realizadas con luz artificial de focos o velas.
El acto fue presentado por el propio Pedro Calzado, el cual dio la palabra a José Manuel Cerro Moreno, que en calidad de Hermano Mayor, ensalzó a su Titular, haciendo un pequeño repaso por los cincuenta años que ahora conmemoran, desde que en 1963, el sacerdote José Luque Requerey, recién llegado a la localidad como párroco de San Miguel, trajo la imagen a la parroquia, procedente de la parroquia Santa Bárbara, donde antaño fue una dolorosa.
Acompañó el acto, la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” perteneciente a la Hermandad organizadora, que interpretó temas como “La Amargura”, “Mi niña gitana”, “Y al tercer día” y “Soledad”, terminando con el Himno Nacional o Marcha Real.
Al día siguiente 23 de febrero, le tocó el turno en la Parroquia Santa Bárbara a la Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, que en nombre de las cinco hermandades locales al corresponderle este año la organización y realización de todo lo que está relacionado con el pregón, cartelería y callejeros, presentaba el cartel anunciador de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo. Un cartel, en el que podemos ver la imagen a medio cuerpo de Jesús Nazareno de dicha parroquia, con motivo de la celebración este año, de su 75 Aniversario desde que en 1939 llegó a la parroquia de manos de Luis García Pino, representando con ello, a todos los que en su momento realizaron una aportación económica para traerla. El autor fue el imaginero y ceramista sevillano Enrique Orce, siendo párroco de Santa Bárbara por esa fecha, Miguel Vigara Ruiz-Moyano (1918-1945). Luis García Pino, también encabezó la creación de la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno el 15 de abril de ese mismo año, aprobándose canónicamente los estatutos el 4 de mayo.
El acto fue copresentado una vez terminada la Santa Misa, por el Hermano Mayor, José María Cuenda Abad y la alcaldesa María Gil Morata. José María Cuenda explicó que se ha elegido esta foto, primero por lo que ella representa y segundo porque viendo la imagen de Jesús Nazareno, vemos el pasado, representado por su única túnica bordada con la que procesionaba antiguamente y que por deterioro tuvieron que dejar de ponérsela y el presente, representado por nuevas potencias que luce en su cabeza.
Y para terminar los actos de este fin de semana, el domingo 24 de febrero, se realizaron dos actos muy importantes en la parroquia San Miguel por los que se recordará esta fecha. Se trata de la presentación de la marcha realizada expresamente para la Virgen de la Amargura y la bendición del azulejo-mural de gran tamaño colocado en la fachada principal de la Parroquia, en el que podemos ver a los dos titulares de la Hermandad Sacramental y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. María Stma. de la Amargura, siendo su autor el sevillano Joaquín Soriano.
El acto fue presentado de nuevo por Pedro Calzado, tomando posteriormente la palabra el Hermano Mayor, José Manuel Cerro Moreno, el director de la Agrupación Musical de la Hermandad, José María Herrera Figueroba y el autor de la marcha, Jesús Lora Vaquero. Se trata de la marcha “Madre de la Amargura” con la que el autor ha querido plasmar en lineas generales, la belleza de la imagen, el carácter de la Hermandad y el compás característico de su paso de palio. Herrera agradeció al autor su dedicación hasta ver el resultado final de la nueva marcha y le recordó muy sutilmente, medio en broma, medio en serio, que la hermandad cuenta con dos titulares.
Comenzaron el pequeño concierto con la macha “Redentor nuestro” a la que le siguió “La Amargura”, la nueva marcha dedicada la virgen “Madre de la Amargura” y “Danos tu redención”, también realizada por Jesús Lora.
Una vez finalizado y con todas las personas que llenaban el templo en la calle, Rafael Romero Ochando, Párroco de San Miguel, bendijo el azulejo-mural mencionado anteriormente, finalizando el acto con la Agrupación Musical tocando la Marcha Real.
Próximos actos cofrades
Y si esto ocurría el pasado fin de semana, el que viene no se queda atrás. Comienza el día 1 primer viernes de marzo con la celebración del día de las “Tres Gracias” con la imagen de Jesús Cautivo presidiendo el altar mayor de la parroquia Santa Bárbara, desde las 9,00 hasta las 22,00 horas.
Al día siguiente, 2 de marzo, de nuevo en la parroquia San Miguel, la Hermandad Sacramental y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. María Stma. de la Amargura, organiza su II Concierto Solidario a cargo de su Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”. Su inicio será sobre las 20,30, horas y la entrada será gratuita a cambio de entregar a las puertas del templo un kilo de alimentos no perecederos, que posteriormente serán entregados a Cáritas y Cruz Roja para familias necesitadas de la localidad. Para su Hermano Mayor, José Manuel Cerro Moreno, sería todo un éxito superar los 800 kilos recogidos en la primera edición.
Y cierra este fin de semana, el I Ensayo Solidario, realizado a iniciativa de los costaleros de María Santísima de la Esperanza, de la Sacramental Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza. La idea es realizar, el domingo 3 de marzo, sobre las 11,00 horas, un ensayo general haciendo casi todo el recorrido del Jueves Santo, acompañados por la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, que los acompaña el Jueves Santo desde el año 2010, y aprovechando este ensayo, se pondrá en marcha la Operación “Échame kilos” por lo que toda persona que quiera colaborar con la idea, podrá depositar en lo alto del paso a lo largo del recorrido, alimentos no perecederos que posteriormente serán entregados a Cáritas Parroquial para que los distribuya entre las familias necesitadas de la localidad.
De ahí pasamos al sábado 9 de marzo. Ese día la Asociación Cultural “Desde la Cima” tiene previsto realizar a las 20,00 horas, su II Concierto Cofrade en la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán en el distrito de Peñarroya. Para esta ocasión el invitado de honor será el director y compositor granadino Víctor Manuel Ferrer, autor de marchas cofrades entre otros tipos de composiciones. La entrada será gratuita.
Lo acompañan en esta ocasión, igual que ocurriera el año pasado con el director y compositor Abel Moreno, la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”, la Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato”, la coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” y la Camerata “Ntra. Sra. de los Dolores”, todos ellos de Peñarroya-Pueblonuevo.
El 22 de marzo, Viernes de Dolores, procesión con María Santísima de los Dolores de la Parroquia El Salvador, desde dicha parroquia, hasta la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”, con salida a partir de las 18,00 horas.
El sábado 16 de marzo, XXII Pregón de Semana Santa a cargo de Antonio Luis Merino Pérez, en la Parroquia Santa Bárbara a partir de las 21,00 horas.
Para saber más de estos dos últimos actos cofrades y siguientes, ya propios de la Semana Santa, consultar el callejero que han editado las cinco hermandades locales y el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, igual que lo han hecho con el cartel anunciador del Pregón y la Semana Santa, todo ello con el patrocinio de la Diputación Provincial.
De todas estas actividades se irá informando de forma personalizada, antes, a través de su correspondiente cartelería y posteriormente con artículo y fotografías aparte.

Ver fotos

 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta