24 de febrero de 2013 | Infoguadiato
Inauguración del azulejo retablo colocado en la Parroquia de San Miguel
LA OBRA HA SIDO REALIZADA POR EL TALLER SEVILLANO DE JOAQUÍN SORIANO

Ayer domingo día 24 de febrero, fue inaugurado un azulejo-retablo con motivo del 50 Aniversario de la Fundación de la Hermandad de Nuestra Señora María Santísima de la Amargura y del Santísimo Cristo del Amor de Peñarroya-Pueblonuevo, instalado en la fachada de la Parroquia de San Miguel, siendo bendecido por el párroco y director espiritual de la Hermandad el Padre Don Rafael Romero Ochando, que a su vez es titular de San Bernardino de Siena en la barriada de la Estación y Vicario Parroquial de Santa Bárbara, cuyo acto contó con la presencia de la Junta de Gobierno y numerosos cofrades de otras hermandades locales así como multitud de público. Los encargados de descubrirlo fueron el hermano mayor, José Manuel Cerro y la alcaldesa de la localidad, María Gil.
Durante el acto, presentado por Pedro Calzado, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Amargura dio un pequeño concierto donde estrenó la marcha cofrade “Madre de la Amargura” del joven compositor cordobés Jesús Lora, dedicada a la titular por su cincuentenario.
La obra ha sido realizada por el taller sevillano de Joaquín Soriano, con cuyo propietario se ha puesto en contacto Infoguadiato para conocer más detalles.
Se trata de un azulejo-retablo de grandes dimensiones donde se contempla en primer plano los titulares de la Hermandad de la Amargura, la obra "está realizada siguiendo las técnicas tradicionales de la cerámica andaluza, con azulejos esmaltados, vidriados y pintados a mano. Tras varias fases de pintado y varias cocciones se consigue un resultado de gran calidad artística y gran prestancia" indica Joaquín Soriano. Asimismo, agradece a la Junta de Gobierno de la Hermandad y en especial a José María Herrera la confianza depositada en su taller "que aunque llevo muchos años trabajando para hermandades de toda España, nunca había realizado nada para Peñarroya". Concluye esperando que este trabajo, por su calidad, guste a muchos cofrades de la comarca del Guadiato.