8 de enero de 2013 | Infoguadiato
Los vecinos de la Alcazaba piden que el ayuntamiento no de la licencia de apertura a un almacén de aceite vegetal por su proximidad al casco urbano
LA PRESIDENTA DE ESTA ASOCIACIÓN DE VECINOS SEÑALÓ QUE HAN INTENTADO VARIAS VECES REUNIRSE CON LA ALCALDESA PEÑARRIBLENSE, MARÍA GIL (PP), “PERO NO LO HEMOS CONSEGUIDO”

La asociación de vecinos del Paseo de la Estrecha ha presentado al ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo una serie de alegaciones en contra de la concesión de la licencia de apertura a una empresa dedicada al reparto de gas para la ampliación de la actividad con un centro de residuos sólidos urbanos para almacenar aceite vegetal usado.
La presidenta de la asociación, Antonia Fernández, señaló que tras conocer por parte del ayuntamiento la intención de la empresa de instalar este almacén RSU, han presentando, dentro del plazo estipulado, una serie de alegaciones en contra de la instalación de este almacén.
Entre las justificaciones alegan a que en la actualidad las instalaciones de esta empresa que se dedica al reparto de gas, están dentro de una zona catalogada como suelo residencial y no industrial, además señalan su proximidad al casco urbano, ya que les separan menos de cincuenta metros de una zona residencial y a esta a unos doscientos metros de dos colegios.
“Consideramos que el lugar no es el idóneo y entendemos que el ayuntamiento dispone del suficiente suelo industrial para llevar a cabo una permuta. No se puede permitir que una empresa, que tiene las oficinas en el polígono Los Pinos, tenga este almacén de gas dentro de una zona catalogada como suelo residencial, con el peligro que ello conlleva”, dijo Fernández.
La presidenta de esta asociación de vecinos señaló que han intentado varias veces reunirse con la alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP), “pero no lo hemos conseguido, y estamos a la espera que pueda recibirnos, quien nos ha recibido ha sido el Primer Teniente de alcalde, Alonso Lorenzo, al que le hemos transmitido nuestros temores e inquietudes”.
En cuanto al estado del proyecto Fernández indicó que “en la última reunión que mantuvimos con Lorenzo, este nos dijo que estaba paralizado, pero nosotros pedimos que se nos dé una solución”.
Desde esta asociación se lleva luchando desde 1991 para que se lleven estas instalaciones de esta zona y las trasladen a un polígono industrial, “llevamos veintiún años luchando para que se lo lleven de aquí, han pasado muchos equipos de gobierno pero no se nos ha dado una solución, en 2011, la anterior alcaldesa, Luisa Ruiz, nos informó que había un principio de acuerdo para trasladar este almacén a una polígono, pero con el cambio de gobierno todo se ha quedado parado”.
Los vecinos de esta zona han mostrado el temor a que pueda ocurrir “una desgracia”, “a lo largo del año se producen varios incendios en la zona, siempre suelen estar provocados por actos vandálicos, pero quien nos dice que en uno de estos incendios el fuego no se propague y ocurra una desgracia”, dice Fernández.
Los habitantes de esta zona esperan una solución a este problema y que el consistorio no permita la instalación de la planta de almacenamiento de aceite en las proximidades de la barriada de la Alcazaba.