26 de diciembre de 2012 | Adalberto García-Donas León
Concierto de Navidad en Peñarroya-Pueblonuevo
EL REAL CENTRO FILARMÓNICO “GUADIATO Y SIERRA” Y LA CORAL “NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA” LO OFRECIERON EN LA PARROQUIA SAN MIGUEL

La tradición manda que el Concierto de Navidad en Peñarroya-Pueblonuevo, organizado por el Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, se pueda disfrutar anualmente de forma rotativa entre las tres parroquias de la localidad, tocándole este año a la Parroquia San Miguel.
Esta nueva edición, ha contado con la colaboración de la Coral “Ntra. Sra. de la Esperanza” de Valencia del Ventoso (Badajoz), que devuelve así la visita que realizaron el año pasado los componentes del Real Centro Filarmónico a dicha localidad. Se trata de una coral polifónica nacida en 2001, que en la actualidad cuenta con 30 componentes, entre los que hay 12 sopranos, 10 contraltos, 4 tenores y 4 bajos, todos ellos dirigidos por Remedios Álvarez Mulero. Por su parte, el Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, adaptándose perfectamente a los tiempos que corren, tras quedarse sin componentes la Orquesta de Pulso y Púa que acompañaba a la Coral, se ha transformado en Coral Polifónica, bajo la dirección por segundo año consecutivo de Carmen Calero Pedrajas, que ha sabido coordinar, para bien, dicho cambio, ayudada, como no podía ser de otra forma, por la constancia y el tesón de todos sus miembros.
El concierto se realizó el pasado 16 de diciembre y lo inició nuestra coral con temas como “A los maitines era”, anónimo Cancionero de la Colombina, “Dindirín, Dindirín”, anónimo del Cancionero de Palacio, “Oh noche santa” de francés Adolphe Charles Adam, terminando con “Gloria”, villancico francés armonizado por Luis Bedmar.
Tras ellos subió al altar mayor la Coral “Ntra. Sra. de la Esperanza” que interpretó, “Gloria al Señor, Jesús nació” de G.F. Haendel, “Natal de Elvas” de M. Sampayo Ribeiro, “Gatatumba”, villancico popular andaluz, “Verbum Caro Factum Est” del Cancionero de Upsala (S. XVI), “Oh luz de Dios”, popular alemán, “Gloria, Gloria” popular italiano, “Ha nacido el redentor”, espiritual negro y “Los peces en el río” popular español.
El fin de fiesta fue espectacular. Las dos corales unidas cantaron “No la debemos dormir”, anónimo del Cancionero de Uppsala, con villancicos españoles renacentista, “Adeste Fideles” de J. Reading y como bis ante la insistencia de los presente puestos en pie, repitieron “Verbum Caro Factum Est”.