17 de octubre de 2012 | Infoguadiato
El Ayuntamiento adquiere un inmueble anexo a la Casa de la Cultura para ubicar el centro de transformación
MARIA GIL NO QUISO DAR UNA FECHA PARA LA CONCLUSIÓN DEL TEATRO

La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Gil (PP), ha dado a conocer que ya han
llegado a un acuerdo con los propietarios del inmueble anexo a la Casa de la cultura para ubicar el centro de transformación.
Además ya se han iniciado los trabajos para dotar al centro de la línea de media tensión, pero la regidora dio a conocer que se han encontrad con un problema que es que no está redactad el proyecto de la línea de baja tensión por lo que se van a ver obligados a realizarlo, suponiendo una inversión de 9.000 euros.
Ante esto Gil no quiso dar una fecha para la conclusión del teatro.
En septiembre de 2011 la alcaldesa peñarriblense, dio a conocer que la Casa de la Cultura estaría concluida para el primer trimestre de 2012.
Gil señaló que para terminar esta actuación eran necesarios 200.000 euros, pero una ño después de estas declaraciones el teatro aún no está operativo.
A finales de agosto de 2009 dio sus primeros pasos una actuación que Peñarroya-Pueblonuevo llevaba reclamando desde hace muchos años -sobre todo los del distrito de Peñarroya-, los trabajos de finalización del teatro. Esta obra tiene un presupuesto de 1.290.527 euros y la empresa adjudicataria es la UTE (unión temporal de empresas) formada por Loalva y Codelec y el plazo de ejecución es de 14 meses. Se trata de una actuación desarrollada con cargo al convenio tripartito firmado por el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía para la mejora de espacios escénicos.
El edificio ocupa una superficie de 1.198 metros cuadrados y cuenta con una planta baja donde habrá porche, taquilla, bar-cafetería, vestíbulo, patio de butacas, escenario, contra-escenario, almacén de apoyo al escenario, sala de ensayos, camerinos y aseos. Esta planta baja tiene una superficie construida de 1.009 metros cuadrados.
La planta alta cuenta con una sala polivalente, una cabina para proyecciones cinematográficas, un almacén y despachos. Dispone de una superficie construida de 217 metros cuadrados. También incluye la llamada planta cota, donde se ubica un almacén (de apoyo al escenario), con una superficie construida de 61,58 metros cuadrados, y la torre escenario con 183 metros cuadrados. Además, la sala principal consta de un total de más de 300 localidades en el patio de butacas
En el graderío hay espacios reservados próximos a los accesos para usuarios con sillas de ruedas. De igual forma, se han destinado otras plazas adecuadas a personas con déficits visuales y auditivos ubicadas donde se reduzcan estas dificultades.
La Casa de la Cultura dispone también de sistema de vídeo-seguimiento, sistema de sonido para las zonas externas del teatro, videoproyector, pantalla de proyección, caja acústica de subgraves, sistema de micrófono inalámbrico, instalación de agua fría, instalación de agua caliente sanitaria, instalación de saneamiento, instalación de calefacción, instalación de electricidad, instalación de telecomunicaciones, sistema de ventilación, sistema de climatización, ascensor.