16 de febrero de 2010 | Infoguadiato
Disfraces, Pasacalles y Actuaciones de Carnaval
UN PASACALLES DESCAFEINADO, FRÍO Y ALGO DESORGANIZADO

A pesar de haber sido un día desapacible, no dejó de ser un día más de invierno, que fuera de todo pronóstico -anunciaban mucho frío y agua- al final permitió disfrutar del carnaval peñarriblense en la calle, tanto al mediodía en la Plaza Eulogio Paz "Parque de las Ranas", como por la tarde con el pasacalles.
El día anterior, fueron la agrupaciones -comparsas y chirigotas en su mayoría- las que protagonizaron el carnaval en Peñarroya-Pueblonuevo, abarrotando una vez más el Centro Polivalente, que se quedó minúsculo, pequeño y ridículo, para albergar a todos los que deseaban ver en directo el tradicional Certamen de Carnaval, que contó con la presencia de: COMPARSAS: “De sol a sol” y “ Los legendarios Belmont” , Actuación de Javi Cruz: “Este cura no tiene cura” de Peñarroya, COMPARSAS: “Ego Sum Qui Sum” y “Una década de copla” de Córdoba y con varios componentes de nuestra localidad, CHIRIGOTAS: “Lo que necesitas es zamor” y “Torreznillos sin pelillos F.C.” de Hinojosa, CHIRIGOTA: “Los Charangueros” de Espiel
Como indicamos en Infoguadiato, para el día siguiente domingo, todas las previsiones daban agua y mucho frío y al final el agua no apareció y el frío no fue más que un día cualquiera de invierno, por lo que pudimos disfrutar de nuestras agrupaciones en la calle que es donde verdaderamente se disfruta, con la contrapartida que en un local cerrado se escucha mucho mejor a todos los grupos.
Con un "Parque de las Ranas" bastante animado, pudimos escuchar perfectamente, gracias a la megafonía que otros años no han tenido, a las comparsas locales "Los Legendarios Bélmont" y "De Sol a Sol" y al genial Javi Cruz, con su monólogo carnavalero "Este cura no tiene cura".
Ya por la tarde el pasacalles salió de la puerta del Ayuntamiento pasadas las 17,30 horas y contó con la presencia de las comparsas locales mencionadas, y como no con "Este cura no tiene cura", acompañado de una amiga moja compañera de fatigas, así como un buen número de grupos disfrazados, personas encubiertas en solitario y las simpáticas máscaras. El pero fue la tradicional desorganización del pasacalles, donde cada uno iba donde le venía en gana. Echamos de menos al grupo del Centro de la Mujer y algún otro grupo, en la esperanza de verlos a todos y algunos más que se agreguen al final, el Domingo de Piñata por la tarde en la Plaza Jardín del Distrito de Peñarroya.
Como es tradicional, el pasacalles se dirigió al barrio de "El Cerro", donde Antonio González “Foto” pronunció un corto, pero bien aprovechado pregón, con el que hizo un repaso a la historia del carnaval en Peñarroya-Pueblonuevo. Tras el actuaron las dos agrupaciones mencionadas y el cura con su secretaria monja.