16 de septiembre de 2012 | Infoguadiato
La Compañía General de Ferrocarriles Turísticos garantiza que la locomotora Marta puede funcionar cuando el Equipo de Gobierno lo considere oportuno
ESTA LOCOMOTORA TENDRÍA QUE HABER LLEGADO A PEÑARROYA CIRCULANDO Y HABER ENTRADO EN EL ALMACÉN CENTRAL, NO HA SIDO ASI POR EL DESINTERES DEL PP

La Compañía General de Ferrocarriles Turísticos, a través de de unos de sus consejeros, Enrique Galán ha garantizado la restauración de la locomotora Marta para su uso.
“Esta locomotora ha sido perfectamente restaurada con miras a su utilización operativa dentro del proyecto del tren turístico del Guadiato. De hecho esta locomotora tendría que haber llegado a Peñarroya circulando y haber entrado en el Almacén Central, no a bordo de un camión de transporte, sino por sus propios medios. Así estuvo siempre previsto y con esta mira se actuó por parte de esta empresa”, dijo Galán
En cuanto a los trabajos de restauración, señaló que “las operaciones técnicas de restauración tuvieron lugar con arreglo al proyecto oficialmente aprobado y su ejecución ha sido verificada en todo momento. Así tuvo lugar el desmontaje completo de la locomotora, el encuadrado de bastidor, tornado de ruedas, rectificado de cilindros y distribución, recomposición de bielas, desmontaje y montaje de la placa tubular, placa de humo y tubería general de la caldera, reposición de plancha diversa y reparación de sistema de freno entre otros trabajos, una restauración completa conforme a los criterios que rigen la materia.
Sobre la recepción de la locomotora Galán indicó que “cuando concluyó oportunamente su restauración, el actual Equipo de Gobierno dejó el proyecto en suspenso, negándose a recibir la locomotora y a abonar los costes de traslado. De hecho el transporte llegó a estar contratado y todo dispuesto por parte de una empresa de transportes local siendo el propio ayuntamiento quien abortó la operación. Por otra parte el bloqueo del proyecto tampoco hizo posible la instalación de las vías de acceso al Almacén Central, por donde debía haber llegado la locomotora. Ante todo esto, esta empresa decidió por cuenta y riesgo hacerse cargo de los costes que debía abonar el Ayuntamiento y enviar la máquina a la localidad”.
En cuanto al uso de esta locomotora el consejero de La Compañía General de Ferrocarriles Turísticos dijo que “la intención del Equipo de Gobierno era encerrar la locomotora de forma estática, por ello se adoptaron una serie de medidas para garantizar la conservación de la máquina en situación estática, así se han condenado orificios, tubos de admisión, entrada de aire a la distribución entre otros, elementos muy sensibles a la suciedad y a la humedad, que de haber quedado en la situación que es propia de un estado operativo habrían venido a arruinar algunos mecanismos de la máquina en muy poco tiempo. La correcta y definitiva colocación de algunas piezas así como de los ajustes necesarios deberán tener lugar justo antes de la entrada en servicio de esta locomotora”, y añadió que “en el momento de desarrollo del proyecto del Tren Turístico del Guadiato tendrán lugar las operaciones y ajustes necesarios en la ya restaurada locomotora Marta para que puedan iniciar su funcionamiento operativo en el marco de dicho proyecto”.