Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
10 de julio de 2012 | Infoguadiato

El Consistorio firmará con el Santander un préstamo de dos millones de euros

LA REGIDORA INCIDIÓ EN QUE NO SE VAN A SUBIR LOS IMPUESTOS

Préstamo de dos millones de euros con el Santander
El ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó en sesión plenaria extraordinaria, con el voto a favor del PP y en contra del PSOE, la solicitud de un préstamo a largo plazo con el que se pretende hacer frente al pago de facturas a proveedores.
El préstamo que es de 2 millones de euros, se va a firmar con el Bancon Santander, a diez años con los dos primeros sin carencia y a partir del tercero se empezarán a pagar intereses.
La alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP), señaló que “ es la entidad que prácticamente nos han mandado del ICO, el ICO se pagó a través del Banco Santander y por eso se concertará con esta entidad”.
“esto supone un balón de oxigeno para este ayuntamiento al igual que para muchos de España, el Gobierno se ha encargado de pagar facturas impagadas en periodos anteriores , dentro de este plan tenemos facturas que se remontan a 2004, y el total de facturas impagadas de periodos anteriores ascienden a 1,2 millones de euros, a lo que hay que sumar el crédito ICO que tuvimos que pedir para hacer frente a facturas impagadas, todo eso se añade a unos créditos que hemos tenido que solicitar para hacernos cargo de una deuda contraída en el mandato anterior”.
Por su parte la portavoz del PSOE en el consistorio, Luisa Ruiz, indicó que no entendía las prisas por aprobar esta operación ya que “no hemos visto el expediente, nos han convocados unas horas antes, y ni sabemos a qué entidad se va a pedir ni las condiciones”.
Gil justificó la rapidez en aprobar esta operación en que había que hacerlo “ya para que el “estado no detraiga el 50 por ciento del PIE a partir de septiembre”.
A principios del mes de junio el ayuntamiento aprobó una serie de modificaciones al plan de viabilidad toda vez que el primero que se presentó fue rechazado por el Gobierno central.
Una vez que se realizaron las modificaciones al primer plan denegado Gil una vez que se volvió a aprobar en pleno explicó los motivos por los que el Gobierno rechazó el plan de ajuste, “los motivos por los que se nos denegó fueron porque los ingresos no eran suficiente para financiar gastos corrientes, el año pasado se reconoció un padrón menos de agua, que son 499.000 euros, y tenemos un documento de Eprinsa por el que este año si nos pasan el cargo a cobro, por lo que el año pasado no se cobró esta cantidad, debido a esto el Ministerio lo que planteaba es que si en 2009, 2010 y 2011 no se había tenido ese padrón de agua, porque en 2012 se iban a cobrar cinco, es cierto que no se mandó el documento justificativo de Eprinsa. Otro de los importes que vamos a cobrar como extraordinario este año es la liquidación de los presupuestos generales de 2010 que se hicieron de forma errónea y los ayuntamientos ingresaron menos dinero, por lo que este años tenemos un ingreso de 267.000 euros más que nos tienen que ingresar el Ministerio de Hacienda, a esto se une, a esto se une la subida del participación de los tributos de la comunidad autónoma, que son 70.000 euros más, al no mandar estos ingresos en el anterior plan de ajuste”.
En cuanto a las medidas que se van a adoptar Gil ya avanzó que “en el plan de ajuste vamos a poner a orden la situación en la que se encuentran las naves industriales. Esto supone al año 130.000 euros en alquileres que prácticamente no se han cobrado en los últimos años y ha habido gente que se ha ido de estas industrias en los últimos años dejando mucha deuda”.
La regidora ya incidió en que no se van a subir los impuestos, “no vamos a subir impuestos, como se especifica el ayuntamiento se compromete a actualizar las tasas y precios públicos con el incremento del IPC, que esto es lo único que se subiría”.
Otra de las medidas que el gobierno popular va a tomar va a ser la actualización del catastro, “hemos identificado una serie de parcelas que no están catastradas y que vamos a poner al orden lo que nos va a permitir obtener unos ingresos de 147.000 euros este año, en energía eléctrica vamos a sacar el pliego lo que nos permite entrar en mercado libre y estamos en negociaciones con empresas eléctricas que ya han estudiado nuestros pagos, estamos al día hasta el mes de abril, que fue cuando se nos hizo el corte de luz, faltaría la última de abril y mayo, con todo esto estimamos que vamos a obtener un ahorro del 20 por ciento”, dijo Gil.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta