1 de abril de 2012 | Infoguadiato
El PP saca adelante el plan de ajuste del ayuntamiento a pesar del voto en contra de PSOE e IU
EN CUANTO AL DESPIDO DE TRABAJADORES GIL DIJO QUE “EN PRINCIPIO NO”

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó en sesión plenaria el plan de ajuste para el consistorio. Este plan fue aprobado con los votos a favor del PP mientras que PSOE e Izquierda Unida votaron en contra.
La operación de crédito que se va a solicitar asciende a 2,038 millones de euros a amortizar en diez años con dos años de carencia, siendo el endeudamiento a finales de 2012 de 4,31 millones de euros.
La alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP) señaló que este plan “va a suponer ajustarnos en el gasto y no derrochar un euro que es lo que hemos estado haciendo y seguiremos pagando los prestamos del PSOE, que en 2007 solicitaron un préstamo de 400.000 euros, y en 2010 otro al Banco Santander de 400.000 euros y son intereses que vamos a seguir pagando a lo largo de esta legislatura y en los años venideros, sin embargo cuando nosotros solicitamos el préstamo al banco Santander nos comprometimos a pagarlo en esta legislatura al igual que el préstamo ICO, para que no pase lo que nos está pasando a nosotros que tenemos que hacer encaje de bolillos cada mes para hacer frente a las nóminas, y me hace gracia la postura del PSOE porque cuando entramos teníamos que hacer frente a un gasto en nóminas de 380.000 euros y unos ingresos mensuales fijos de 135.000 euros, algo que no le parecería suficiente a la ex alcaldesa Luisa Ruiz cuando hizo tres contratos indefinidos a fecha de 24 de mayo de 2011. Nosotros no hemos querido tocar nóminas ni puestos de trabajo, porque el trabajo es doblemente justificante cuando lo hacemos con nuestros propios trabajadores, por eso los consideramos a todos prácticamente imprescindibles”.
En cuanto al despido de trabajadores, Gil dijo que “en principio no, no lo hemos considerado en este plan de viabilidad, no creemos que los trabajadores tengan que pagar por la herencia que nos ha dejado el PSOE, y a todo esto esperemos que dejaran bien atado lo de Gestagua, porque si sale en contra la sentencia de este litigio nos iríamos a una deuda de 10 millones de euros, todo está visto para sentencia, y sólo esperamos que sus abogados, que se han llevado de este ayuntamiento 800.000 euros, dejaran todo bien atado”.
La portavoz del PSOE Luisa Ruiz indicó que “el PP con la nefasta gestión que ha hecho en 2011 va a endeudar al ayuntamiento en los próximos diez años en dos millones de euros, su excusa es echar la culpa a la herencia, nosotros habíamos pedido dos préstamos de 400.000 euros cada uno en los ocho años de gobierno, en 2007 y 2010, de los que cuando llegó el PP sólo quedaba por pagar 600.000 euros. Ellos pidieron un préstamos ICO con el que quitaron la deuda a proveedores hasta abril de 2011, en septiembre pidieron 500.000 euros para quitar remanente negativo y ahora van a pedir al Ministerio de Hacienda dos millones de euros que van a hipotecar la viabilidad de este ayuntamiento en los próximos diez años, de esta cuantía hay 900.000 euros que son para deuda de proveedores en 2011, ya que en sus nueve meses de gobierno no han pagado a proveedores. Este plan va a condicionar la seguridad tanto de los trabajadores del ayuntamiento como de la empresa pública, no se ha hecho ningún plan de ajuste y lo único que contemplan es amortizar las jubilaciones, algo que ya se venía haciendo, a partir de 2014 tiene que pagar 300.000 euros de este préstamo que va a tener que seguir pagando durante los ocho años restantes, lo que va a implicar una falta de liquidez para hacer frente en los meses sucesivos al pago de nóminas y a los proveedores del municipio. El porcentaje de endeudamiento que tenía el ayuntamiento en junio de 2011 era de u 23 % y en 2012 el ayuntamiento va a estar endeudado en 4,3 millones de euros”.