
A mediados de enero, la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Cinta Castillo, visitó Peñarroya-Pueblonuevo. Durante su visita al municipio, la consejera fue informada por parte del equipo de gobierno municipal de las distintas acciones que se están llevando a cabo para obtener la titularidad de los terrenos del Cerco Industrial.
En dicha reunión se acordó entre ambas partes la firma de un convenio, una vez que estos terrenos sean de titularidad pública, que permita realizar los estudios de caracterización pertinentes para conocer a fondo el grado de contaminación de los mismos, y las posibles fórmulas de tratamiento. Posteriormente, una vez se tenga conocimiento de dichos estudios, se procederá a la firma de un nuevo convenio para llevar a cabo la descontaminación de los terrenos por fases.
La consejera aprovechó para informar que ya se está realizando el proyecto del punto limpio que se va a construir en Peñarroya-Pueblonuevo, que se ubicará en unos terrenos comprados por el consistorio a Encasur.
Así mismo, el delegado provincial de cultura de la Junta de Andalucía, Joaquín Dobladez, visitó Peñarroya-Pueblonuevo el pasado lunes 25 de enero. Durante su visita se puso en conocimiento del delegado los distintos pasos que viene dando el consistorio peñarriblense para conseguir la titularidad de los terrenos del Cerco, en los cuales se acumula una gran riqueza patrimonial de arqueología industrial.
Igualmente se informó sobre la próxima actuación que el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo va a acometer en el Almacén Central a través de los fondos estatales de este año. Con esta actuación se va a rehabilitar la cubierta del mismo para obtener un espacio en el que la realización de cualquier evento no esté expuesta a las condiciones climatológicas. El presupuesto de esta actuación ronda los 500.000 euros.
Durante el transcurso de la visita, se comunicó al delegado provincial de cultura que el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo está finalizando un proyecto para la rehabilitación final del Almacén Central. Este proyecto ronda los 4,5 millones de euros, y su financiación se pretende conseguir con cargo al 1% cultural del Ministerio de Fomento.
En palabras de la alcaldesa Luisa Ruiz “se hace necesaria la finalización total de la rehabilitación de este edificio tan emblemático para el municipio, para el cual hay que plantear usos específicos que hagan rentable su mantenimiento”.