18 de marzo de 2012 | Infoguadiato
El PSOE alerta de una posible reducción de personal del Ayuntamiento y de la empresa pública municipal
RUIZ ALERTO DE LA TRAMA QUE ESTÁN URDIENDO PARA RESPONSABILIZAR AL PSOE DE SER LOS CULPABLES DE LOS POSIBLES DESPIDOS

El PSOE en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes el Secretario Provincial, Juan Pablo Durán, el Secretario local, José Ignacio Expósito y la ex alcaldesa Luisa Ruiz, han dado la voz de alarma ante un posible recorte de personal que puede llevar a cabo el equipo de Gobierno peñarriblense y que afectaría a trabajadores municipales, que según dieron a conocer ya han mostrado su incertidumbre ante esta posible reducción de personal.
La ex regidora socialista señaló que “queremos hacer público la incertidumbre del personal laboral del consistorio ante las declaraciones que está haciendo la alcaldesa de que el Ayuntamiento tiene una situación crítica ya que según ella el importe de la nomina del personal es de 300.000 euros y solo le entran 130.000 todos los meses. Estas declaraciones las viene haciendo en radio y en plenos, llegando incluso en un acto de su partido como senadora en Villanueva de Córdoba a decir que estaba agobiada por la losa tan pesada que tiene con los funcionarios del ayuntamiento porque no tiene dinero para pagar la nomina.
Ruiz denunció la Agenda Oculta del PP y de la Señora Gil, de la que nos tememos que quiera despedir personal amparándose en el Decreto de Rajoy de 24 de febrero de Creación de un Fondo para el Pago a Proveedores. Este Decreto obliga a los Ayuntamientos a realizar un Plan de Ajuste antes del 31 de Marzo si quieren acogerse a él y establece en el punto 3 “El Plan de ajuste podrá incluir modificación de la organización de la corporación local”
Además el viernes 16, se aprobó en el consejo de Ministros el Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Empresarial en el que se suprimieron 80 empresas estatales. El punto dos dice “Es un plan de estímulo para que tanto las Comunidades Autónomas como las Corporaciones Locales emprendan actuaciones similares”, es decir, se anima a los Ayuntamientos a que prescindan de las empresas públicas. Nos preocupa que la alcaldesa se anime y quiera deshacerse de la empresa pública Promociones Industriales con la consiguiente pérdida de empleo para sus trabajadores.
Ruiz se mostró muy crítica con la gestión de la alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP), a la que acuso de mentir continuamente y ser la responsable de “la situación crítica” según ella que tiene el Ayuntamiento “llevan nueve meses en los que han endeudado al Ayuntamiento en 900.000 euros, en los que no están trabajando por Peñarroya Pueblonuevo, ni buscando fondos ni subvenciones, no atienden ni a ciudadanos ni a empresarios y de las reuniones con ministros que como Senadora decía que iba a tener para traer proyectos a Peñarroya, lo único que ha traído ha sido quitarnos más de 13 millones de euros de los Miner”.
Por último Ruiz alerto de la trama que están urdiendo para responsabilizar al PSOE de ser los culpables de los posibles despidos. ¨Con mentiras como que no les dejamos dinero o dejando la sospecha de que no se han pagado los proyectos del Miner, cuando están todos terminados y pagados a excepción de los que no habían terminado en su totalidad cuando dejamos el gobierno como “los servicios de Vega Currillo que de 1,9 millones les quedaba por cobrar 176 mil € o la Ronda Sur que de 4,6 millones les quedo pendiente 192 mil euros”. Insinuaciones sobre la obra del Puente del Riillo en la que preguntan ¿dónde está el dinero de la fuente que iba en la glorieta? Cuando tienen documentos que acreditan que con ese dinero se hizo el camino de la calle del Infierno a la estación. “Además están revisando cada uno de los expedientes de obras y proyectos que ha ejecutado el PSOE en los últimos ocho años, y tienen a una persona, el antiguo interventor del ayuntamiento que está desde agosto de 2011 buscando y rebuscando en todas las cajas y expedientes que hay en el Ayuntamiento, buscando exclusivamente un motivo para poder poner una denuncia que ensucie la gestión del PSOE y les justifique lo que tienen pensado hacer¨. Desde aquí le decimos que nos opondremos a cualquier Plan de Ajuste que suponga pérdida de empleo, que hay otras formulas para reducir el gasto corriente como la supresión de ferias o eventos antes de dejar a padres o madres de familias en la calle y que por supuesto ante la que se avecina, nos brindamos a trabajar con ellos para buscar otra solución que no sea la de despedir a nadie.
El secretario local, José Ignacio Expósito, afirmó que “el PP lleva nueve meses gobernando en el ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo y a día de hoy siguen echando la culpa de todos los males a la herencia recibida y a la gestión del anterior equipo de gobierno socialista y ya es hora que los actuales gobernantes se dediquen a trabajar y presentar proyectos de futuro para el municipio. No vamos a permitir que el PP tome medidas que puedan afectar a ciudadanos del municipio que no tienen la culpa de su nefasta gestión, ya que cuando abandonamos el gobierno municipal dejamos en el consistorio un montante de 1,8 millones de euros en las arcas, dinero contante y sonante y no lo dice el PSOE, lo dice el informe de intervención que se hizo en el momento que se produjo el cambio de gobierno, de los que 500.000 estaban en las cuentas municipales, dos pólizas de tesorería por un montante de 750.000 euros, y que días después de entrar en el ayuntamiento recibieron la PIE que es la participación en los tributos del Estado por 130.000 euros, más 150.000 euros por el proyecto del museo del ferrocarril, y 57.000 euros de la fundación Enresa y otros 150.000 euros más de la participación de los tributos de la Junta de Andalucía. Cuando algún dirigente del PP dice que no le dejamos dinero para pagar la compra del suelo de la cuarta fase del polígono Industrial Antolín es incierto y mienten y esto los ciudadanos tienen que saberlo.
Expósito alabó la gestión económica del PSOE que redujo en más de la mitad del nivel de endeudamiento del ayuntamiento que tenía cuando accedieron a la alcaldía en 2003, “el nivel de endeudamiento era del 23% por ciento cuando dejamos el Ayuntamiento y que años antes superaba el 55 %, reduciéndolo a la mitad. En las liquidaciones de los presupuestos de 2009 y 2010 tuvimos remanente positivo (superávit), cuando nos presenten la liquidación de 2011 veremos cuál ha sido la gestión del equipo de gobierno y como queda el remanente de tesorería que nos tememos ser negativo (en déficit)”
Por su parte el Secretario Provincial de los socialistas, Juan Pablo Durán, manifestó que “me he quedado perplejo con las manifestaciones que ha estado haciendo la alcaldesa de Peñarroya sobre el estado de las cuentas, de la supuesta herencia. Siempre que el PP habla de Peñarroya lo hace para tirarla por los suelos y lo hacen de forma sistemática. No puede hacer una revisión de un equipo anterior que ha sido austero, y ha tenido que reducir el agujero bastante grande que dejó aquí Izquierda Unida, con una trampa tremenda que se han necesitado dos mandatos para poderla pagar. Vamos a hacer un seguimiento exhaustivo de todos sus movimientos y vamos a decirle a la ciudadanía que lo que está haciendo aquí es lo mismo que está haciendo Rajoy en España”.