15 de marzo de 2012 | Infoguadiato
La UME prepara en Peñarroya su ingreso en el INSARAG de Naciones Unidas
SE HAN DESPLAZADO 128 EFECTIVOS, A LO QUE SE UNE UNA AMPLIA GAMA DE VEHÍCULOS MILITARES

Efectivos de la UME, Unidad Militar de Emergencias, han desarrollado en Peñarroya Pueblonuevo unas jornadas de trabajo con vistas a la preparación de una evaluación para los equipos que van a formar parte del grupo de rescate INSARAG de Naciones Unidas.
El Capitán Manuel Burgos, señaló a InfoguadiatoCOM que a finales del año pasado se acreditó el primer equipo de la UME en Madrid, vino la ONU ha evaluarlo y se acreditó.
Ahora lo que van a hacer es acreditar el resto de batallones de la Unidad Militar de Emergencias, “hemos empezado con este ejercicio para prepararlo y en unas semanas tendremos otro”.
Hasta Peñarroya se han desplazado 128 efectivos, a lo que se une una amplia gama de vehículos militares.
Sobre la idoneidad de El cerco el Capitán Burgos afirmó que “reúne las características de una zona que ha sufrido los efectos de un terremoto y reúne los requisitos de estructuras colapsadas sobre las que poder instruirnos, a esto se une la amplitud del cerco y poder meter una gran número de efectivos para trabajar a la vez y hacer ejercicios importantes, es un sitio de trabajo bueno a parte de la acogida que nos han brindado, ya que el municipio nos da todas las facilidades”.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) es un cuerpo integrante de las Fuerzas Armadas Españolas creado por acuerdo del Consejo de Ministros el 7 de octubre de 2005. Posteriormente, mediante el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, se establece su organización y despliegue y se implanta como una fuerza militar conjunta de carácter permanente dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de intervenir de forma rápida en cualquier lugar del territorio nacional español en casos de catástrofe, grave riesgo u otras necesidades públicas. Los militares que forman la UME disponen de una preparación específica que radica principalmente en una formación sanitaria de emergencia; también son instruidos para la actuación frente a incendios forestales, inundaciones, grandes nevadas, derrumbes, riesgos tecnológicos, etc. Es un cuerpo único en los ejércitos de los países avanzados, pues las funciones que tiene encomendadas no se consideran necesarias que se realicen por personas encuadradas en la jerarquía y disciplina militar.