29 de enero de 2012 | Infoguadiato
Ruiz ratifica el compromiso de la Junta en la concertación de plazas del centro de gravemente afectados y culpa a Gil del retraso en su apertura
“TENEMOS QUE DECIR QUE ES UN PROYECTO QUE VIENE DESDE LA LEGISLATURA DE IZQUIERDA UNIDA”

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, Luisa Ruiz, junto a la edil Ignacia Guzmán han denunciado ante Infoguadiato los hechos sucedidos en la visita que realizaron la delegada de Salud Isabel Baena, y la de Bienestar Social, Silvia Cañero a Peñarroya con motivo del tercer aniversario del hospital y de comprobar el estado de la Residencia de gravemente afectados, “a la delegada de Salud no la recibió nadie del Equipo de Gobierno y a la de Bienestar Social si la recibió el Primer Teniente de Alcalde, Alonso Lorenzo, pero la abandonó durante la visita, tachándola de mentirosa, menos mal que a esa visita acudieron dos ediles socialista que la acompañaron”.
Ruiz dijo que en relación a las declaraciones vertidas por la alcaldesa de Peñarroya, María Gil (PP), sobre que la delegada de Bienestar mentía ya que el gobierno local no había solicitado el cambio de residencia, durante la celebración del último pleno en un momento determinado, la alcaldesa reconoció que se planteó el cambio de uso, con lo cual ha quedado en evidencia y demostrado una vez más que miente y que le da igual mentir y atacar a quien es hoy la representante de la Junta de Andalucía en Córdoba en esta materia”.
Sobre la situación de la residencia la ex regidora manifestó que “tenemos que decir que es un proyecto que viene desde la legislatura de Izquierda Unida, y que el gobierno que entró en 2003 lo continuó, se pidió al Miner en 2006 y en 2007 se firmó el convenio, iniciándose las obras en 2008 y concluyendo en 2010”.
Ruiz dio a conocer que “en este proceso se ha preparado la documentación y al Miner se remitió un documento elaborado por la junta de Andalucía en el que se detallaba la necesidad de plazas de discapacitados intelectuales para la zona social de Peñarroya Pueblonuevo. Esto significa cuando dice la alcaldesa que no hay ningún documento que concierte plazas al 100%, posiblemente ese documento no existe, ni aquí ni en ningún lado, hay el compromiso de la Junta de la necesidad de estas plazas, y por este documento es por lo que el Miner autoriza tres millones de euros”.
En cuanto a las características del edificio la edil socialista indicó que “al poco de iniciar las obras se pide a la Consejería de Igualdad y Bienestar Social la certificación previa para ver si la instalación reúne los requisitos marcados por la normativa. A mediados de 2010 se prepara la documentación para pedir la certificación de funcionamiento, requisito imprescindible para solicitar el concierto de plazas, y se termina de mandar toda la documentación en 2011. Lo que ha ocurrido es que el equipo de gobierno toma posesión a mediados de junio y al poco tiempo piden una reunión con un técnico de la delegación que es quien le manifiesta que hay unas deficiencias que se pueden subsanar y a partir de ahí no hay mas contacto hasta septiembre, donde se le traslada a la delegada que se está pensando en el cambio de uso, el cambio que tenía pensado la alcaldesa era el de una residencia geriátrica, con lo cual al trasladarlo a ciertas personas le dijeron que era una barbaridad ya que la de discapacitados tiene una creación de empleo de 47, y la que ella proponía tenía 11, esto hace que no mande el cambio de uso por escrito y deje el proyecto dormido”.
Ruiz reiteró el compromiso del PSOE con la residencia, “estamos comprometidos con este centro y hay una apuesta firme de la Junta porque esta residencia se abra, los técnicos que la visitaron dijeron que aparentemente no hay deficiencias y que lo que hay que hacer es el enganche de luz y la certificación del enganche de agua y recoger la documentación que hay en industria”.
En cuanto a la selección de personal Ruiz dijo que “se hizo por el entonces director de la residencia, si ninguna connotación política, aunque así lo ha querido hacer ver el PP y para aquellas personas que entregaron su currículum he de decir que a la alcaldesa se le dejó un cd con las 200 personas seleccionadas para ocupar los 47 empleos”.