27 de diciembre de 2011 | Infoguadiato
El último tramo iluminado de la Ronda Sur sufre cortes de fluido de forma continuada que provocan apagones semanales
EL EDIL POPULAR, ALONSO LORENZO SEÑALÓ QUE SE HABÍAN SUBSANADO LAS DEFICIENCIAS QUE HABÍA

Desde que hace ahora algo más de un mes que se iluminara el último tramo de la Ronda Sur, concretamente el que va desde la Plaza de Belmez hasta la conexión con la Ronda Norte, este tramo de vía ha estado sin iluminación al menos un día cada semana, con el consiguiente perjuicio tanto para viandantes como para los vecinos de esta parte del municipio.
Estos cortes de luz semanales indican que hay alguna deficiencia que no está subsanada, por lo tanto deberían apremiarse en resolverlo de forma definitiva.
El pasado 25 de noviembre el ayuntamiento de Peñarroya iluminaba este tramo de luz, casi seis meses después de llegar a la alcaldía
El edil popular, Alonso Lorenzo señaló que se habían subsanado las deficiencias que había “estaba todo mal y ha habido que hacerlo todo de nuevo”, al parecer y según los continuos cortes de luz no se ha subsanado.
El edil de urbanismo explicó en que consistieron los trabajos que se han realizado, “este tramo de vía es complicado, la instalación que tenían las farolas era un cableado en trifásico a 380 voltios y la salida del transformados estaba a 220, por lo que no se podía enganchar la iluminación pública a un transformador del que salía a 220.
Los trabajos se han centrado en el cambio de cableado, el cambio del regulador de flujo y la instalación del cuadro de mando.
“Las obras de la Ronda Sur las llevó a cabo Urpaka, mientras que la dirección facultativa la ha llevado Alfa Sur, que subcontrató a Percy para hacer la instalación y ha sido esta quién ha hecho el boletín de enganche y con la que hemos colaborado”, dijo Lorenzo.
Esta actuación ha supuesto un importe de unos 2.000 euros, “han colaborado los trabajadores del ayuntamiento y nos ha salido casi a coste cero ya que la inversión ha sido de unos 2.000 euros”, señaló el edil de Urbanismo.
A todo esto se une que la ausencia de badenes, unidos a la falta de iluminación sigue provocado accidentes, que ponen en peligro no solo la vida de los conductores accidentados, sino de los viandantes que la transitan diariamente.