Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
7 de enero de 2010 | Adalberto García-Donas León

XXIII Certamen de Villancicos “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”

Cruz Roja

Haciendo honor a los pronósticos y a las expectativas creadas desde que celebraran en 1986 en Peñarroya-Pueblonuevo el primer Certamen de Villancicos, el de este año, ha contado con todos los ingredientes necesarios para no ser menos que ninguno de los anteriormente celebrados, convirtiéndose con el paso de los años en el comienzo de la Navidad en la localidad y punto de encuentro de asociaciones, grupos colegiales, coros rocieros y entidades solidarias.
Como en años anteriores, este evento navideño celebrado el pasado 19 de diciembre en el Centro Polivalente de la localidad, está organizado por Cruz Roja Juventud - Asamblea Local, nombre, que desde primero de año cambiará la palabra “Local” por la de “Comarcal” al estar previstas unas elecciones a ese nivel del que saldrá el primer Presidente/a.
Esta edición ha contado con la colaboración de la propia Cruz Roja Española de Peñarroya-Pueblonuevo, el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento Local, Radio Peñarroya – Cadena SER, Delegación de Gobierno en Córdoba de la Junta de Andalucía, Patronatos de Turismo de la Diputación Provincial y Palma del Río, Andalucía Compromiso Digital, Enresa, y la Mancomunidad “Valle del Guadiato”.
Cada edición el certamen ha estado dedicado a un tema concreto de solidaridad, siendo el de este año el conocido como los “Ocho Objetivos del Milenio” como son: (1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre, (2) Lograr la enseñanza primaria universal, (3) Promover la igualdad de género y autoestima de la mujer, (4) Reducir la mortalidad infantil, (5) Mejorar la salud materna, (6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, (7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y (8) Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
Hasta aquí la parte “técnica”, en cuanto a la parte “práctica” hay que decir que una vez más el recinto se quedó pequeño para acoger a todas las personas que quisieron presenciar cómodamente sentadas el espectáculo que se les iba a ofrecer, teniendo en cuenta que el mismo duró cuatro horas y media, gracias a la cantidad de grupos actuantes. La presentación corrió a cargo de Eva García, que debutaba, muy bien por cierto, como presentadora. Tras cada actuación todos los grupos fueron recibiendo de manos de representantes de Cruz Roja Española, del Excmo. Ayuntamiento y Consejo Local de Participación Ciudadana, un recuerdo de su paso por esta 18º Edición.
Una vez sus Majestades los Reyes de Oriente hicieron su entrada y estuvieron cómodamente sentados en sus tronos, comenzaron las actuaciones, donde pudimos escuchar villancicos clásicos y modernos para todos los gustos y como en este certamen, nadie lo hace mejor que otro, hay que decir que todos sin excepción dieron lo mejor de si mismos, consiguiendo arrancar sinceras ovaciones tras cada actuación.
Los primeros en actuar fueron 25 alumnos de segundo de primaria del Colegio Presentación de María de Peñarroya-Pueblonuevo, bajo la dirección de María del Carmen Cruz Morales y lo hicieron cantando “De Oriente camino de Belén”, “Nana de Navidad” y “Popurrí popular”. Este último cantado conjuntamente de forma sorpresiva y excepcional con el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”, que de esta forma unía sus voces, a las voces blancas de los niños, consiguiendo un bonito contraste musical muy aplaudido por pospresentes.
Les siguió el Grupo de la Iglesia Evangelista de Peñarroya-Pueblonuevo formado por 20 personas bajo la dirección de Jhonny Milla. A los instrumentos tradicionales como la guitarra y la pandereta, le unieron un violín y un piano. Cantaron “Tierra bendita” , “Vedle en un pesebre” y “Es Navidad”.
Los terceros en pasar por el escenario fueron los componentes de APANNEDIS “Entre naranjos”, de Palma del Río, un grupo de 21 niños y niñas discapacitados que de esta forma hacían su primera salida como grupo y actuaban por primera vez en público, dirigidos por Manuel Fernández y Eugenio Valle, acompañados por algunos padres y madres. Es de elogio la labor que llevan a cabo con estos chavales, consiguiendo que muchos de ellos hayan formado su propia pandilla para salir los fines de semana a cenar y divertirse como cualquier joven de su edad. Entre ellos había un chaval sordo y ciego, que con mucho esfuerzo y trabajo, ha sido capaz de acompañarlos tocando el “triángulo” sin perder una sola vez el compás.
Chapó para todos ellos y sus monitores por lo que han conseguido, dándoles desde aquí las gracias por haber venido desde tan lejos a Peñarroya-Pueblonuevo para pasar un rato con nosotros, en la que desde ahora será vuestra casa, esperando que el año que viene volváis a repetir la experiencia.
Tras ellos los siguientes en actuar fueron los componentes del Coro de la Parroquia Santa Bárbara de Peñarroya-Pueblonuevo, dirigidos por Valentín García, que cantaron, ”El Molino”, “La buena nueva” y “Hoy es Nochebuena.
Los quintos en subir al escenario fueron los 15 componentes del Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” de Peñarroya-Pueblonuevo, dirigido por María de los Ángeles Mera Santiago, que como en ella es habitual armó el revuelo hasta conseguir que todos los presentes cantaran con ellos el popurrí de Villancicos Populares de todos conocidos. Antes cantaron “Gitanos y Payos vamos pa’ Belén” y “En Peñarroya es Navidad”, tema adaptado con letras alusivas a la Localidad.
Tras el necesario descanso para que sus Majestades los Reyes de Oriente atendieran a todos los niños y niñas presentes en la sala y se procediera al sorteo de varios regalos navideños, actuaron las 30 componentes del Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer de Peñarroya-Pueblonuevo, dirigidas por María Antonia Mohedano. Interpretaron, “A la nana mi amor”, “Que niño tan lindo” y “Los pastores van y van”.
Los siguieron los 30 componentes de la Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Nazareno” de Peñarroya-Pueblonuevo, dirigidos por Rafael Lozano y Manuel Barbancho, los cuales accedieron al escenario por el pasillo central tocando un pasacalle en formación. Interpretaron, “Arre.., arre.., arre..”, “Ya viene los Reyes” y “Los peces en el río”, recibiendo una gran ovación de todos los presentes.
En la octava plaza le correspondió a la Rondalla Espeleña, que como su nombre indica son de Espiel, formada por 30 componentes entre músicos y coral, dirigidos por Ángel Nevado Mansilla. Cantaron “Campanas de la Mezquita”, “Alegría en Belén” y “Abre ventero la puerta”.
Antes de que actuara el último grupo, entregaron el premio a la ganadora del Concurso de Dibujo celebrado días antes y cuyos trabajos decoraban gran parte de la sala. La ganadora fue Alba Pajuelo Carreto y su trabajo ha sido el motivo central del cartel anunciador del Certamen de Villancicos. También recibieron una placa conmemorativa una serie de personas que han colaborado muy directamente con esta edición.
Los últimos en actuar fueron los 18 componentes del Coro Rociero “Ntra. Sra. del Rosario” de Peñarroya-Pueblonuevo, dirigidos por Juan Jesús Fernández. Cantaron, “La paloma”, “La Nana” y “María Cantaba”, los cuales recibieron la última ovación obligándoles a realizar un bis.

 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta