Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación

El Ferrocarril inculca la importancia del reciclaje

LAS MUJERES QUE INTEGRAN LA ASOCIACIÓN SE MUESTRAN ENCANTADAS CON EL TRABAJO QUE HACEN

Asociacion

María Luisa Heredia Cabanillas es la profesora de las mujeres de la asociación el Ferrocarril, antes conocida como Asociación de Mujeres de la Barriada de la Estación, cuya presidenta es Ino Cabello.
La asociación la componen 12 mujeres con edades comprendidas entre los treinta y los setenta años. Esta asociación realiza diversas actividades para las mujeres que la forman como señala Mª Luisa, “Comenzamos con un taller de pintura en tela, taller de memoria y taller de medio ambiente, trabajamos en ellos dos monitoras Marta y yo”.
“Un día que tocaba medio ambiente salimos de campo y allí surgió la idea de hacer una cruz de mayo, no había mucho tiempo pero lo logramos y de ahí salió la idea del reciclado, trabajaríamos con todo lo que ya no utilizamos nosotros volviéndolo a utilizar, una clara manera de concienciarnos de que podemos obtener buenos logros si nos ponemos manos a la obra”.
“Relacionado con el reciclaje utilizamos 25 litros de aceite, 6 Kilos de sosa y 25 litros de agua para realizar la cruz de mayo de 2008, los 44 vagones que llevaba la cruz nos hizo ver el esplendor de aquellos maravillosos años y el servicio que en sí nos ofrecía asunto muy relacionado con en nombre de esta barriada “La Estación” todo esto les valió para obtener el premio a la originalidad”.
En el 2009 Mº Luisa ya trabajó sola de monitora y este año el tema elegido para su cruz de mayo fue “El sentir de un pueblo” , la cruz era de carbón con el escudo de Peñarroya Pueblonuevo , el perro” Terrible”, la imagen de un minero y detalles de todo cuanto reluce en nuestro pueblo.
Mª Luisa dice que esta cruz fueron reciclándola de todo un poco, desde trozos de mármoles, papel de periódicos, carbón, corcho, de todo un poco, íbamos buscando todo hasta conseguir volver a reutilizar, el escudo primero lo diseñamos en un tablón de madera, luego se corto y íbamos partiendo los trozos de mármol y por ultimo encajando las piezas una por una hasta conseguir su dibujo como si fuera un puzle.
También montaron un taller de costura, había poco tiempo pero lo consiguieron haciéndose sus trajes de gitana para lucirlos en su cruz.
El esfuerzo y trabajo fue reconocido por el jurado de las cruces y obtuvieron el 1º premio, con lo cual con el dinero obtenido visitaron la feria de córdoba donde pasaron un día inolvidable.
A parte de las cruces esta asociación el año pasado también monto su belén y ahora están manos a la obra recogiendo el material que van a reciclar, ampliaran mas el del año pasado y restauran lo que este mal, “el año anterior se expuso en el ayuntamiento pero este año lo expondremos en la sede”, nos comenta la monitora. “También se llevo el 5ª premio de concursos de Belenes, aunque lo importante no es el premio sino el participar y animar a la gente a ser más participativa, que no se vallan nuestras costumbres, ni a ir a otros sitios a ver lo que nosotros también sabemos hacer”.
“Todo esto conlleva a más de un taller metido en uno solo, psicomotricidad, relajación, memoria pero lo más importante es la autoestima de cada una y el movimiento físico que esto conlleva y este año una nueva incentividad, “la pizarra”, con ella vamos a ver muchas cosas que ignoramos, no solo es escribir o ver una explicación delante de ella sino todo cuanto ella nos puede dar si nuestra mente trabaja”.
“Sus días de trabajo son los lunes y miércoles en horario de 17 a19 horas, así invitando a todas las personas que quieran unirse a ellas y participar con la ilusión que ellas lo hacen, finalizando en el mes de junio”.
Las mujeres que integran la asociación se muestran encantadas con el trabajo que hacen, reconociendo el trabajo de monitora que María Luisa realiza junto a ellas.
María Luisa se muestra encantada con el reconocimiento que le profesan, “estoy muy contenta porque es una labor muy bonita y verlas a ellas como disfrutan es una gran satisfacción para mí”.

 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta