Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
23 de noviembre de 2010 | Infoguadiato

La UME invade Peñarroya

“Tenemos unas instalaciones que son únicas y que se prestan para este tipo de maniobras”

Unidad Militar de Emergencia
El ejército español ha invadido Peñarroya Pueblonuevo. Esta es la deducción a la que llegaron muchos vecinos del municipio el pasado lunes cuando vieron por las calles a militares de la UME con distintos tipos de vehículos.
Así que hasta el próximo viernes, día en el que finalizan las maniobras , el Cerco Industrial de Peñarroya Pueblonuevo y el pantano de Sierra Boyera se han convertido en el escenario donde la Unidad Militar de Emergencia (UME) está realizando unas prácticas de rescate de catástrofes en zona urbana y en el medio acuático.
El jefe del segundo batallón de intervención de la Unidad Militar de Emergencia, el teniente coronel Juan Ramón Rodríguez, explicó que la principal finalidad que se sigue con este tipo de maniobras es la de "instruir al grupo para cuando se produzca un terremoto, que se pueda trabajar en un área similar, y tanto el Cerco Industrial como el embalse de Sierra Boyera reúnen todas las condiciones".
Sobre la elección de esta zona, el teniente coronel afirmó que "vamos a realizar ejercicios de rescate para lo cual han traído dos compañías, la 21 y 22 compañía de rescate que realizaron ejercicios de rescate y otros con maquinaria. La sola proyección desde Morón hasta Peñarroya ya para nosotros es un ejercicio y todo lo que venimos realizando viene a perfeccionar nuestra instrucción y adiestramiento, y para ello este lugar presenta unas posibilidades indescriptibles para nosotros y no hay otro sitio en Andalucía con estas posibilidades dijo.
En estos días han llegado a Peñarroya-Pueblonuevo más de 500 efectivos, sumados los del regimiento y el batallón que tiene su sede en la base de Morón (Cádiz) y Cruz Roja. Además, se han desplazado más de 200 vehículos, "de transporte, autobombas, nodrizas, una extractora de lodo que extrae 5.000 litros por minuto, equipos de ingenieros y góndolas", puntualizó. La instrucción se ha llevado a cabo de manera continuada.
El primer Teniente de Acalde, José Ignacio Expósito señaló que "desde el Ayuntamiento estamos encantados de haber facilitado que esta unidad militar haya podido realizar este tipo de ejercicio y pueda estar a punto por si en un momento determinado se produce por desgracia una catástrofe".
Expósito insistió en que es importante que esta prácticas les permitan mejorar su puesta a punto "y a Peñarroya-Pueblonuevo le resulta un estímulo contar con un número importante de personas del exterior que en cierto modo le dan algo de vida a la población. Tenemos unas instalaciones que creo que son únicas y que se prestan para este tipo de maniobras".
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta