Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
12 de mayo de 2023 | Infoguadiato

José Ignacio Expósito, candidato de Sí Peñarroya a la Alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo

“Queremos culminar el proyecto de transformación que estamos llevando a cabo”

José Ignacio Expósito, candidato de Sí Peñarroya
¿Qué programa presenta su formación de cara a las elecciones municipales?
Desde Sí Peñarroya nos presentamos a las elecciones municipales con un programa abierto, participativo, que recoge las propuestas de muchos colectivos, que intenta dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos, y que pretende hacer de nuestra localidad un espacio vivo y dinámico. El programa se basa en tres pilares fundamentales, mejorar la vida de nuestros vecinos, seguir renovando las infraestructuras, y seguir impulsando la generación de oportunidades. Por ello, vamos a seguir poniendo en el centro de nuestras decisiones a las personas, estando al lado de los más vulnerables, manteniendo planes de empleo como el que vamos a poner en marcha a través del Plan Más Provincia y que, en breve, abrirá el plazo de solicitudes; continuaremos prestando ayudas a las familias; y vamos a mantener el plan de reparto de comidas a las personas sin recursos, tal y como venimos haciendo desde el año 2015. En materia de infraestructuras, apostamos por seguir manteniendo programas como el plan asfalto, que pusimos en marcha hace unos años; vamos a continuar renovando la red de abastecimiento de agua, tal y como ya hemos hecho en buena parte del municipio; seguiremos dotando a los distintos barrios de nuevos servicios, como es la red de parques infantiles y parques biosaludables que estamos creando para que todos los vecinos puedan disfrutar de ellos; y finalizaremos el proceso de renovación de luminarias por otras de tecnología LED que tenemos en marcha. En el apartado de generación de oportunidades tenemos que aprovechar los fondos europeos Next Generation, que también están empezando a llegar a nuestra localidad y que deben generar riqueza y empleo. Así lo estamos haciendo ya, a través de los cuales vamos a recuperar edificios emblemáticos, lo cual permitirá prestar nuevos servicios. Sirvan como ejemplo la antigua residencia de ingenieros, para cuya rehabilitación y transformación en centro sociosanitario ya hemos conseguido una subvención de 1,5 millones de euros, la cual estará ejecutada para finales de este año; y el complejo de la antigua escuela hogar Fray Albino, el cual vamos a convertir en un centro integral de formación, para lo cual ya hemos conseguido una subvención de más de 1,2 millones de euros. Casi 3 millones de euros de fondos europeos captados tan solo en lo que llevamos de año, pero no es lo único a lo que optamos. Estamos pendientes de resolución de los planes de sostenibilidad turística en destino, en cuya convocatoria hemos presentado un programa de actuaciones (en el Cerco, estación de ferrocarril, Peñón, museo, centro polivalente, etc) por un importe de 2,7 millones de euros; así como del plan de fomento de vías ciclistas en el cual hemos presentado un proyecto de casi 500.000 euros para reformar la conexión del casco urbano con la barriada de La Estación dotándola, además, de iluminación. También vamos a trabajar para conseguir la financiación necesaria para rehabilitar el antiguo ambulatorio y convertirlo en un centro promotor de iniciativas empresariales, puesto que hace unos días conseguimos la cesión del edificio; y para la conversión de la antigua Mina Santa Rosa en un centro histórico de la minería. Vamos a continuar ayudando a las empresas a desarrollar nuevos proyectos en nuestro municipio, con bajadas de hasta el 90% en las licencias de obra, y de un 30% en licencias de actividad, que ya venimos aplicando. Vamos a seguir poniendo a disposición de empresas espacios para el desarrollo de su actividad, tal y como hicimos con Trenzados del Guadiato, Cafés Mis Nietos o Fundación PRODE, entre otros.

¿Cuáles van a ser las líneas de actuación que piensa seguir si accede a la alcaldía?
Vamos a impulsar aquellos sectores económicos que nos pueden generar oportunidades de riqueza y empleo. Por ello, queremos hacer de Peñarroya-Pueblonuevo un gran núcleo de servicios sociosanitarios, impulsando la residencia de discapacitados que pusimos en marcha en la anterior legislatura, en la cual ya tenemos todas las plazas concertadas cubiertas, y trabajaremos para conseguir la ampliación hasta alcanzar las 40 disponibles. Vamos a hacer realidad la creación de un centro sociosanitario de atención a enfermos de alzheimer y a sus familiares en la antigua residencia de ingenieros. Y vamos a trabajar con FAISEM para crear un centro de día para enfermos de salud mental. La creación de nuevos servicios y ampliación de los existentes supone más empleo de calidad. Otro de los sectores importantes es el agroalimentario, para lo cual hemos reservado el polígono Vega Currillo, y, en breve, iniciaremos la venta de parcelas tras la petición realizada por una empresa cárnica interesada en instalarse. Trabajaremos para impulsar el turismo como complemento a la economía local, mediante la puesta en valor de los recursos planteados en el Plan de sostenibilidad turística en destino, creando la oficina de turismo permanente, y fomentando la celebración de conciertos y espectáculos que supongan un atractivo para atraer visitantes. Pero no queremos olvidar a nuestros emprendedores, autónomos y pequeños empresarios, por lo que vamos a plantear convocatorias de ayudas para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.

¿Estaría abierto a pactar con otro grupo para conseguir la Alcaldía?
Desde Sí Peñarroya estamos abiertos al diálogo, siempre que sea constructivo, y en beneficio de nuestro pueblo. El diálogo ha sido la seña de identidad del actual equipo de gobierno, cuyos miembros formamos parte de este nuevo proyecto. Siempre hemos tendido la mano, y lo seguiremos haciendo, a aquellos grupos políticos que anteponen los intereses del municipio a sus intereses personales.

¿Daría su apoyo para que otro partido pudiese gobernar?
Desde Sí Peñarroya salimos a conseguir la confianza mayoritaria de los ciudadanos, y serán ellos los que decidan el futuro de nuestro pueblo. Es el momento de que nuestros vecinos tomen la palabra, y, en función de lo que decidan, se tomarán las decisiones oportunas.

¿Qué pueden aportar las personas que integran su candidatura?
La candidatura de SÍ Peñarroya cuenta con tres elementos claves para dirigir nuestro municipio. Contamos con experiencia, lo cual es fundamental para poder hacer frente a los retos que tenemos por delante, siendo capaces de conseguir financiación extra para el desarrollo de proyectos, como son los fondos Next Generation que ya hemos conseguido para la antigua residencia de ingenieros y para Fray Albino, o el Plan de sostenibilidad turística en destino que hemos presentado en esta convocatoria. Contamos con capacidad, puesto que tengo un equipo de personas que tienen, en unos casos una acreditada formación, y en otros una dilatada trayectoria profesional. Y contamos con compromiso, puesto que los hombres y mujeres que formamos parte de SÍ Peñarroya tenemos una dilatada participación en distintos colectivos de nuestro pueblo, ya sean sociales, vecinales, culturales o deportivos. La candidatura que encabezo tan solo tiene un objetivo, que es conseguir lo mejor para Peñarroya-Pueblonuevo.

¿Por qué la ciudadanía debe votar a su grupo?
Porque queremos culminar el proyecto de transformación que estamos llevando a cabo. Cuando accedí a la alcaldía por primera vez, me encontré con una situación de las cuentas municipales complicada. Durante mi mandato, hemos conseguido reducir el periodo medio de pago de facturas a los 14 días, hemos eliminado la deuda a proveedores que superaba los plazos de la ley de morosidad, hemos casi liquidado en su totalidad la deuda heredada con Gestagua, y, desde el pasado 1 de enero, hemos sacado al ayuntamiento del plan de ajuste. Por tanto, ahora contamos con una situación totalmente saneada que nos va a permitir plantear una importante bajada de impuestos como, por ejemplo, la reducción del 50% del plusvalía, y nos permite el desarrollo de nuevos proyectos que queremos llevar a cabo, como es la construcción de nuevas naves industriales en el polígono del Antolín, la urbanización del polígono de Vega Currillo, la creación de un museo de bellas artes en el casino con la colaboración de la Fundación Progresa, la creación de un cinturón verde, la construcción de un parking de autocaravanas, la creación de un albergue juvenil, la construcción de un campo de fútbol playa o la instalación de cámaras de seguridad, entre otras cosas. Además, queremos continuar dotando al ayuntamiento del personal necesario para la prestación de los servicios, por lo que finalizaremos el proceso de estabilización, que hemos iniciado, y culminaremos los distintos procesos selectivos puestos en marcha, como, por ejemplo, es la dotación de 5 nuevas plazas de policía local para garantizar la seguridad ciudadana.
Si el día 28 de mayo gana las elecciones, ¿qué será lo primero que haga?
Ser útil, lo importante no es la primera decisión, puesto que todas son importantes. Lo fundamental es tener la capacidad suficiente para resolver los problemas.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta