12 de mayo de 2023 | Infoguadiato
José Manuel Medina, candidato del PP a la Alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo
“Tenemos los proyectos que harán crecer el municipio, creando empleo, proyección municipal y freno de la despoblación, así como las personas idóneas para desarrollarlos”
¿Qué programa presenta su formación de carea a las elecciones municipales?
Llevamos un programa en el que, principalmente, nos centramos en la creación de empleo, generación de oportunidades laborales para los vecinos transmitiendo seguridad a inversores y buscando un nicho industrial con el que distinguirnos, obviamente sin dejar de lado el normal funcionamiento de los servicios que se deben prestar, mejorándolos y optimizándolos. Al final, desde el Ayuntamiento, se tiene que dar el mejor servicio para el ciudadano, gestionando lo mejor posible, con total transparencia y responsabilidad, las tasas e impuestos recaudados, ajustándolos a lo estrictamente necesario. Quizá, este sea un proyecto estrella porque, sin duda, donde mejor está el dinero del ciudadano es en su bolsillo, generando consumo, y el bajar las tasas e impuestos, tanto a empresarios para la nueva instalación como mejoras, así como a los vecinos, mejorará nuestro comercio y economía. Cada proyecto por desarrollar, en caso de obtener la confianza de los ciudadanos, mejorará una parte necesaria de nuestro municipio para avanzar hacia el futuro de oportunidades, ilusión y crecimiento que todos esperamos.
¿Cuáles van a ser las líneas de actuación que piensa seguir si accede a la alcaldía?
Sólo con mirar la ubicación de Peñarroya Pueblonuevo y su entorno parece obvio el que los primeros esfuerzos se centren en el sector agroindustrial, transformación y logístico. Un potencial comarcal dentro del sector cárnico de calidad que está por explotar, y donde la valorización del producto comarcal puede ser un buen punto de despegue. Tenemos un buen punto de conexión por carretera, al que debemos unir el ferroviario por el que estamos peleando, creando las bases para la implantación de centros logísticos. Dar el respaldo y ayuda necesaria al sector comercial e industrial local existente es otro de nuestros pilares, creando infraestructuras que los visibilice en redes para el comercio electrónico, directorio de servicios de empresas locales y mejorando el acceso al autoempleo a personas con inquietudes, dotándoles de espacios físicos donde empezar.
¿Estaría abierto a pactar con otro grupo para conseguir la Alcaldía?
Como candidatura, nuestro compromiso es trabajar por el bienestar de los vecinos y en pro de mejorar Peñarroya Pueblonuevo. Si es necesario pactar con otros grupos para lograr estos objetivos, estaríamos dispuestos a considerarlo. Sin embargo, cualquier acuerdo de pacto deberá ser basado en principios sólidos y compartidos que beneficien Peñarroya Pueblonuevo en su conjunto. Es importante que cualquier pacto respete los valores y la ética sobra la que nos basamos, siendo abiertamente constructivos y sin promover sesgos o diferencias, marcando claramente las líneas fundamentales sobre las que proponemos los proyectos de creación de una nueva Peñarroya Pueblonuevo. En política, no todo vale, y no estamos dispuestos a comprometer nuestros valores si no estamos totalmente seguros de que se cumplirán. Nuestra prioridad es trabajar para mejorar la vida de las personas en Peñarroya Pueblonuevo, y cualquier acuerdo que se alcance debe ser en beneficio de nuestros vecinos.
¿Daría su apoyo para que otro partido pudiese gobernar?
Si ambas candidaturas creemos en objetivos y valores similares, y podemos trabajar juntos para el bienestar de los vecinos de Peñarroya Pueblonuevo, podríamos considerar dar el apoyo. Pero, en cualquier caso, nuestra prioridad sería siempre asegurar que cualquier acuerdo respete nuestros valores y los intereses de nuestro pueblo. La política no debe ser una cuestión de partidos o de intereses personales, sino una cuestión de servir a la nuestro pueblo y vecinos, y trabajar por el bien común.
¿Qué pueden aportar las personas que integran su candidatura?
En primer lugar, algunos candidatos tenemos experiencia en la gestión pública. Esto significa que tenemos conocimiento profundo de cómo funcionan los servicios públicos y cómo se pueden mejorar para satisfacer las necesidades de los vecinos de Peñarroya Pueblonuevo. Habiendo trabajado en administraciones públicas aportamos una visión más amplia de cómo se puede coordinar el trabajo entre diferentes niveles para abordar los problemas de manera efectiva. Igualmente, algunos candidatos tenemos experiencia en el sector empresarial privado, que es valiosa para la toma de decisiones y la planificación estratégica, ya que poseemos una visión de cómo funcionan las empresas y cómo se pueden aplicar estas prácticas empresariales para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de los servicios públicos, aplicando habilidades gestión. Tenemos candidatos que poseen experiencia en el deporte a gran nivel, por lo que podrán desarrollar aceptablemente programas que promuevan el entre los ciudadanos del pueblo mejorando igualmente la actividad de los clubes existentes. Para la cultura, tenemos candidatos con una comprensión general de cómo se pueden utilizar las artes y la cultura para enriquecer la vida de la comunidad y promover el turismo cultural en el municipio. Cada miembro de la candidatura del Partido Popular en Peñarroya Pueblonuevo puede aportar una perspectiva enriquecedora en base a su experiencia y bagaje, y así mejorar las ideas y proyectos que vayan surgiendo, madurándolos con los criterios necesarios para que sean un éxito. Sin lugar a duda tenemos la candidatura con las personas más válidas y mejor capacitadas para, si podemos trabajar en ello, llegar a un punto de inflexión donde crear la riqueza industrial, laboral y de seguridad necesaria mejorar la vida de todos los vecinos de Peñarroya Pueblonuevo.
¿Por qué la ciudadanía debe votar a su grupo?
Porque tenemos, sin duda, los proyectos que harán crecer el municipio, creando empleo, proyección municipal y freno de la despoblación, así como las personas idóneas para desarrollarlos, por su capacidad, entrega e ilusión por mejorar nuestro pueblo. No vamos a tener reparo alguno en pedir ayuda a las administraciones, para poder ofrecer el elemento diferenciador a los inversores, y no vamos a cejar en el empeño de atraer empresas. Hay un objetivo claro y marcado, y es construir una Peñarroya Pueblonuevo que despierte ilusión, atraiga visitantes e inversores y, sobre todo, invite a quedarse aquí.
Si el día 28 de mayo gana las elecciones, ¿qué será lo primero que haga?
Si tuviéramos el honor de ser elegido por los vecinos de Peñarroya Pueblonuevo para gobernar, mi primera acción como alcalde sería convocar tanto al equipo de gobierno como a los concejales que conforman el pleno en la oposición para comenzar a trabajar en la elaboración de un plan estratégico para el municipio. Este plan estratégico se enfocará en abordar los principales desafíos a los que enfrenta Peñarroya Pueblonuevo, como la despoblación, la falta de empleo y la necesidad de atraer inversores y empresas, trabajando en definir objetivos claros y metas concretas a corto, mediano y largo plazo, con el fin de desarrollar proyectos y políticas públicas que permitan alcanzarlos. Al mismo tiempo, comenzaríamos a trabajar en un programa de acción inmediato para abordar las problemáticas más urgentes del municipio, como el deterioro urbano. Además, me comprometo a ser un alcalde cercano a la gente, a escuchar y atender las necesidades y demandas de los vecinos. Por ello, establecería un sistema de comunicación directa con la ciudadanía, mediante la creación de un plan de escucha, para estar en contacto permanente y recibir sus sugerencias y opiniones sobre la gestión municipal. En definitiva, mi primer paso como alcalde sería trabajar en conjunto con toda la sociedad, y en particular con los componentes del equipo de gobierno y oposición, para elaborar un plan estratégico que permita transformar a Peñarroya Pueblonuevo en un municipio próspero y con futuro, mientras que atenderíamos de manera inmediata las problemáticas más urgentes, estando a su vez, en constante diálogo con los vecinos para construir una gestión municipal participativa y transparente.