Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
13 de octubre de 2022 | Infoguadiato

Luisa Ruiz, Portavoz de UDPñ en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo

Luisa Ruiz, Portavoz de UDPñ
“Peñarroya-Pueblonuevo vive horas bajas por un equipo de gobierno que no está a la altura de la situación real de su municipio”

Tras el inicio de los trabajos del bombeo de emergencia de La Colada, ¿Hay riesgo de restricciones de suministro antes de que terminen los trabajos?

Desde luego si no se producen restricciones de suministro antes de terminar los trabajos se debe en gran medida a la actitud cívica y participativa de los ciudadanos a los que da servicio el pantano de Sierra Boyera que han visto una guerra política sin cuartel entre partidos políticos (PSOE/PP) de cara al inicio de un curso político con citas electorales y han optado por asumir de una manera responsable el uso del agua minimizando el ruido político y dando un ejemplo más que solvente de respeto y convivencia.

Esta actitud política no puede resultarnos ajena ya que es un procedimiento político recurrente manido en esta última legislatura donde nos encontramos que las divisiones internas dentro del grupo de gobierno hacen que se produzcan reuniones de la nueva ejecutiva socialista con colectivos para recoger quejas de “sus compañeros” concejales haciendo alusión en prensa de la buena relación y apoyo en los que sustentan su relación política siendo esto, de nuevo, un discurso falaz de cara a la galería.

¿Hay alguna novedad sobre los proyectos Next Generation?
Los proyectos Next Generation deberían servir de apoyo a una política férrea en pro de un desarrollo local de nuestro municipio. Esto, por desgracia no se da en nuestra ciudad, por la falta de un proyecto a largo plazo para Peñarroya-Pueblonuevo. Gobernar un pueblo no es solo dar respuesta a los problemas de hoy sino ser capaz de tener una visión de futuro.

Peñarroya-Pueblonuevo vive horas bajas por un equipo de gobierno que no está a la altura de la situación real de su municipio. No han tenido un proyecto político claro en estos últimos 7 años. Solo han ido dando respuesta a las reivindicaciones vecinales para no salir a la palestra de la prensa o las redes sociales. La falta de compromiso, de este gobierno, es más que evidente cuando los vecinos prefieren reivindicar sus quejas por las redes sociales que en el propio consistorio. Ya han podido comprobar que surten mayor efecto.

¿Qué es lo que más le reclama la ciudadanía cuando habla con usted?
Abandono, falta de compromiso del gobierno local y escasez de empleo son los temas más recurrentes de los ciudadanos.

El abandono es claro y evidente. Solo es necesario darse un paseo por nuestro pueblo y darse cuenta de que nuestra imagen como pueblo no es la que merecemos. Ahora que se acerca la feria de Peñarroya solo hay que fijarse en la portada de feria para darse cuenta de que todo se hace sin un mínimo ápice de innovación y solo por el simple hecho de que hay que hacerlo.

La falta de compromiso y proyecto político es indiscutible y solo es necesario poner varios ejemplos: el pasado año 2015 el Ayuntamiento liderado por el señor Expósito gastó 11.984 euros en eliminar las barreras arquitectónicas de la Escuela Hogar Fray Albino, para facilitar el acceso a las instalaciones del tejido asociativo allí dispuesto para años después sacar a estos colectivos del espacio y redactar un proyecto de rehabilitación integral para convertirlo en el Centro de Profesores. Para este último fin solicita un préstamo y saca a licitación la adjudicación de las obras, no siendo finalmente adjudicadas por la subida de precios de los materiales de construcción.

Pues bien, en los últimos plenos celebrados se le pregunta sobre esta cuestión alegando el señor alcalde y su concejala de urbanismo, que finalmente este proyecto se ha incluido en una convocatoria de ayudas (Piret) cuando en el pleno anterior nos aseveró que a esta convocatoria se había presentado la rehabilitación de la mina Santa Rosa, que por otro lado ya se nos había informado anteriormente que este proyecto era el que habían seleccionado para la ayuda del 0.50% cultural por ser el cerco Bien de Interés Cultural. Como pueden comprobar no hay un proyecto político claro para Peñarroya-Pueblonuevo y eso se traduce en falta de oportunidades en la generación de empleo.

¿Cuál es la principal reclamación que le transmite el tejido empresarial?
El tejido empresarial se encuentra resistiendo esta situación basando su actividad en ser el núcleo fuerte en el sector servicios del Valle del Guadiato. En páginas pasadas de nuestra historia quedan ya la Expoguadiato, los simposium sobre patrimonio, el plan de empleo propuesto a petición de IU y con las aportaciones de los grupos de la oposición. Por tanto, el tejido empresarial nos pide darles respuesta a sus reclamaciones. Y no les quepa duda que hacemos lo que podemos siendo el altavoz de todos los empresarios y vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo en el pleno municipal.

¿Tiene ya decidido si volverá a ser el candidato su formación en las municipales de 2023?
Tanto en el pasado mes de agosto como ahora podía verse esta pregunta en la entrevista y debe ser posible al ambiente de campaña electoral que se respira en el entorno político de nuestra ciudad y del que se hacen eco también los medios de comunicación por medio de entrevistas, tanto en prensa escrita como radiofónicas, a secretarios de organizaciones políticas de algunas formaciones que no realizan ni tan siquiera una aportación al pleno municipal y si a la opinión pública; un claro ejemplo del interés político y propio de cada uno en la lucha por el bienestar y el futuro de Peñarroya-Pueblonuevo.

En la actualidad, la nueva ejecutiva del PSOE, realiza una ronda de reuniones con los colectivos de nuestra ciudad. Esperemos que sea para trasladar en el próximo pleno las propuestas del tejido asociativo y no como calendario político de cara a las elecciones de 2023 porque dejarán en evidencia su falta de compromiso con nuestros vecinos.

No hay una decisión clara sobre el candidato y la candidatura de UDPñ a las próximas elecciones municipales ya que estamos en la fase de desarrollar nuestro trabajo como oposición. Lo demás llegará de acuerdo al calendario marcado por nuestra formación política.

¿Qué mensaje lanza a la ciudadanía de cara a la Feria de Nuestra Señora del Rosario?
No caigamos más en la trampa de que van a ser capaces de luchar por nosotros. Luchan por ellos, aunque cambie la persona, buscan el sillón. Piensa por un minuto que ha cambiado en estos últimos siete años. La respuesta es clara. Nada. No caigamos en más promesas y exijamos que cumplan lo que han propuesto en su programa electoral. Ese es nuestro trabajo como políticos y el vuestro como vecinas y vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo.
Llega Octubre, esa fecha que nos recuerda el rojo del calendario del día 7 de Octubre, momento de encuentros y reunión en nuestra feria en honor a Nuestra Señora del Rosario. Un abrazo infinito a todos nuestros paisanos que vuelven a nuestro pueblo a disfrutar de sus días grandes y festivos.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta