Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
15 de mayo de 2022 | Adalberto García-Donas León

I Jornadas de Memoria Histórica “Memoria y Futuro”

Han sido colocadas 10 placas en la Plaza de la Tolerancia en Pueblonuevo y 4 más en la Plaza Mayor en Peñarroya

I Jornadas de Memoria Histórica “Memoria y Futuro”
Han sido colocadas las 14 plazas más, 10 en Pueblonuevo y 4 en Peñarroya, con los nombres de las personas de la localidad deportadas a los campos de concentración nazis. Anteriormente se habían colocado otras 5 en Pueblonuevo, 1 en Piconcillo, 4 en Fuente Obejuna y 4 en La Granjuela.

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo en colaboración con la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba, ha procedido en la mañana del sábado 14 de mayo, a la colocación de 14 placas denominadas piedras de la memoria en castellano o stolpersteine en alemán. De ellas, 10 han sido colocadas en la Plaza de la Tolerancia en Pueblonuevo y 4 más en la Plaza Mayor en Peñarroya, ante la presencia de familiares, amigos y vecinos, los cuales han procedido a depositar una ofrenda floral en cada una de las placas. Anteriormente se habían colocado otras 5 en Pueblonuevo, 1 en Piconcillo, 4 en Fuente Obejuna y 4 en La Granjuela.
De esta forma Peñarroya-Pueblonuevo homenajea a víctimas del holocausto nazi con las “Piedras de la memoria”', recordando así a las personas que fueron deportadas a campos de concentración o de exterminio nazi durante la II Guerra Mundial, donde la mayoría de ellos murieron asesinados.
En cada uno de los actos, hemos podido escuchar acompañado de su guitarra, a José Manuel Hierro, que ha interpretado varios temas inspirados en la visita que realizó al campo de concentración de Auschwitz (Polonia), tras participar en un concierto en Cracovia acompañando a Vicente Amigo.
Todos los nombres mencionados en dichas placas, son naturales de Peñarroya-Pueblonuevo o vivían en esta localidad cuando por uno u otro motivo derivado de la Guerra Civil Española, acabaron en dichos campos de concentración del III Reich.
Con el eslogan… “Una piedra, un nombre, una persona”, se rinde homenaje a estas personas en un acto, que en palabras de Cristina García Sarasa, presidenta de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba, se ha tardado mucho en reconocerles lo que hicieron por defender la república y la democracia… “En primer lugar queremos homenajear a todos los deportados y deportadas de Córdoba a los campos de concentración nazis y en segundo lugar, queremos difundir y llevar estas deportaciones a los institutos de enseñanza media de toda la provincia, empezando por los de las comarcas de Los Pedroches y del Guadiato… ///… En total queremos homenajear a 345 deportados y deportadas de los que tenemos información hasta el momento”.
Estas son unas piedras promovidas por el artista alemán Günter Demnig y en ellas se recoge la información, en este caso, de los peñarriblenses que estuvieron en los campos de exterminio nazis.
Las 5 primeras plazas se colocaron el 1 de abril de 2022 en la plaza de la Tolerancia en el distrito de Pueblonuevo, siendo los homenajeados los siguientes:
- Francisco Herrero González, nacido en 1917 siendo deportado en 1944 a Buchenwald-Schönebeck, donde fue liberado.
- José Murillo Campos, nació en 1917 siendo deportado en 1941 a Mauthausen, de donde fue liberado.
- Ernesto Tejada Molina, nació en 1918 siendo deportado en 1941 a Mauthausen donde murió asesinado el 24 de junio de 1943.
- Mariano Ortega Moreno, nació en 1915 siendo deportado en 1941 a Mauthausen, donde murió asesinado el 12 de abril de 1942.
- Juan Ramos Romero, nació en 1920, siendo deportado en 1941 a Mauthausen, donde fue liberado.
El resto de las 10 placas colocadas en la Plaza de la Tolerancia, sus protagonistas fueron los siguientes:
- Florencio Abad Albertos, nació en 1904 y fue deportado en 1941, donde fue asesinado en Mauthausen el 18 de abril 1942.
- Rafael Balsera Luengo, nació en 1915 y fue deportado en 1943 a Mauthausen, donde fue liberado.
- Manuel Camacho Jiménez, nació en 1921 y fue deportado a Mauthausen en 1941, donde fue liberado.
- Andrés Fernández Narro, nació en 1907, siendo deportado en 1941 a Mauthausen, siendo asesinado el 22 de junio de 1941.
- José María Fernández Rodríguez, nació en 1906 y fue deportado a Mauthausen en 1941, siendo asesinado el 17 de noviembre de 1941.
- Juan Moral Milla, nació en 1901 y fue deportado en 1940 a Mauthausen, siendo asesinado el 3 de noviembre de 1941.
- Feliz Paredes Consuegra, nació en 1918 y fue deportado en 1940 a Mauthausen, siendo asesinado el 30 de noviembre de 1941.
- José Tejada Hidalgo, nació en 1914 y fue deportado en 1940 a Mauthausen, siendo asesinado el 10 de abril de 1941.
- Julián Vigara Murillo, nació en 1911 y fue deportado en 1940 a Mauthausen, siendo asesinado el 17 de noviembre de 1940.
- Andrés Basile Vovk Khmelevsky, nació en 1922 y fue deportado en 1943, siendo liberado en Buchenwald.
Las 4 placas restantes colocadas en la Plaza Mayor en el distrito de Peñarroya, homenajeaban a:
- Lucas Ávalo Portero, nació en 1907 y fue deportado en 1940 a Mauthausen, siendo asesinado el 20 de noviembre de 1941.
- Alfonso García Reseco, nació en 1919 y fue deportado a varias prisiones del III Reich, siendo liberado.
- Francisco Pérez Vacas, nació en 1913 y fue deportado en 1941, siendo asesinado el 4 de agosto de 1941 en el Castillo de Hartheim.
- Rafael Juan Montero, nació en 1918 y fue deportado en 1941 a Mauthausen, siendo asesinado el 10 de enero de 1942.


Ver fotos
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta