5 de mayo de 2022 | Infoguadiato
El PSOE mantiene un encuentro con colectivos de vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo
Los socialistas han abordado temas de interés como la autovía A-81 o la falta de potencia eléctrica

El PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo hamantenido un encuentro con representantes de todas las asociaciones de vecinos de la localidad para abordar temas de interés como la conversión de la N-432 en autovía o la falta de potencia eléctrica en la comarca. En el acto han participado el secretario general de los socialistas peñarriblenses, Víctor Manuel Pedregosa, el candidato al Parlamento de Andalucía, Esteban Morales, y la diputada provincial, Ana Belén Blasco.
Pedregosa ha señalado que “vamos a trasladar a nuestros vecinos y vecinas distintas soluciones a problemas de interés general como la autovía A-81, los problemas de potencia eléctrica o de la sequía que estamos sufriendo”.
Asimismo, el secretario general del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo ha criticado que “el PP, durante estos años de gobierno en la Junta, ha recortado más de 650.000€ en políticas de empleo en Peñarroya-Pueblonuevo”. Y ha añadido que “el municipio también ha sufrido recortes en materia de Sanidad, como los que está sufriendo nuestro hospital con la pérdida de especialistas y servicios”.
“Tenemos dos modelos para las próximas elecciones autonómicas, el modelo que representa el PP y la ultraderecha, un modelo de recortes, abandono y promesas incumplidas, y por otro lado, un modelo de seriedad, sensibilidad y apuesta por los ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo que es el modelo del PSOE”, ha asegurado Pedregosa.
Por su parte, el candidato al Parlamento de Andalucía, Esteban Morales, ha lamentado que “hemos pasado durante estos tres años y medio por una inacción completa del PP, una serie de incumplimientos en Peñarroya-Pueblonuevo, como la Escuela Infantil ‘El Minero’, el colegio Aurelio Sánchez, los fondos Miner o la finalización de las obras de rehabilitación del Ayuntamiento”.
Morales ha destacado que “tenemos que hacer una apuesta decidida por la educación porque es la mayor garantía de que nuestros jóvenes, para que nuestros niños y niñas tengan oportunidades en la vida y puedan acceder a una formación que les permita tener una profesión, una forma de ganarse la vida dignamente”. Y ha continuado diciendo que “eso lo queremos hacer garantizando la universalidad de las escuelas infantiles, reduciendo la ratio entre 15 y 20 niños para dar mayor calidad a los alumnos y alumnas de Andalucía”.
El candidato al parlamento andaluz ha incidido en que “el 19 de junio vamos a valorar dos modelos, uno de ellos es el que hemos visto del PP, el de desmontar los servicios públicos, el de perdonar los impuestos a quienes más tienen, el de acabar con la educación y la sanidad públicas”, y por otra parte, “el de Juan Espadas como un alcalde para Andalucía, que se preocupa de los andaluces y que apuesta por los servicios públicas, blindándolos para tener calidad y universalidad”.