Llegado el mes de mayo, el conocido como el mes de las flores, Peñarroya-Pueblonuevo disfruta con la procesión de la Cruz Chiquita, que abre las Cruces de Mayo en la localidad.
La encargada de ello es la Hermandad de la Cruz Chiquita, que procesiona desde 1993 con un paso llevado a costal por niños y niñas a partir de los 9 años y que este año tras las salidas de 2020 y 2021 suspendidas por la pandemia Covid, ha vuelto a procesionar portando la Santa Cruz con sudario, llevada por una cuadrilla mixta muy joven, formada casi a partes iguales por 38 costaleras y costaleros, más la chiquillería que iba delante del paso, junto con los cinco que iban para dar turnos, los turiferarios y los portadores de los atributos, como la cruz de guía, el estandarte y la bandera. La primera salida la hicieron en 1993 y fue coordinada por José Luis Leiva, contado con el apoyo de personas muy cercanas a la Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, dirigida ese primer año por un jovencísimo Antonio Luis Merino Pérez, acompañado al año siguiente por Olga López Ledesma, que desde entonces sigue siendo la capataz.
La salida procesional se inició el 1 de mayo a las 12 del mediodía y una vez en la calle la cruz fue colocada a su altura correspondiente, tras haber sido bajada previamente por medio de un engranaje interior para poder pasar andando por los arcos del coro y el campanario. Mientras esto ocurría, dos palomas hicieron su aparición desde la base de la cruz ante la sorpresa de todos los presentes, con el paso moviéndose al compás del Himno Nacional.
Iba acompañado por el Capitán y un Sargento de la Guardia Civil del puesto local, por los concejales, María Dolores Becerra y Luciano Carrasco y una representación de varias hermandades de la Localidad. También estuvieron acompañados por la Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto” de Hinojosa del Duque.
El equipo de capataces estuvo formado por Olga López Ledesma y Manuel Ángel Agredano Torres y de contraguías ejercieron Juan Miguel López y Celia Triviño, mientras que el estandarte lo llevó Adrián Fernández, la bandera, David Moralo y la cruz de guía, Francisco Benítez. Al celebrarse el Día de la Madre y como es tradicional en esta hermandad, todos los que formaban el cortejo procesional, aprovechando el descanso en la calle Juan Carlos I, entregaron a sus respectivas madres una rosa.
El recorrido fue igual al de años anteriores, partiendo por la Plaza Santa Bárbara, Juan Carlos I, Alcalde Fernando Carrión, Callao, Pelayo, Teodosio, Trinidad, Navarro Sáez, La Luna y de nuevo Plaza Santa Bárbara, para entrar en la Parroquia.
Actualmente la Junta de Gobierno está formada por Marí Ledesma, Sensi Ledesma, Angelita Santiago, Olga Moreno, Miguel Ángel Castillejo, Loli Felipe, Raquel de los Ríos, Joaquín Carrasco y Manuel Ángel Agredano.
Una vez más hay que agradecer la labor desarrollada por la Policía Local y voluntarios de Protección Civil.