Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
10 de abril de 2022 | Adalberto García-Donas León

Tres colegios de Peñarroya-Pueblonuevo sacan 10 pasos a la calle

La cultura religioso-popular es representada por escolares como si de pasos grandes se tratara

Semana Santa Infantil colegio Eladio León
Las manifestaciones religioso-culturales que podemos ver a lo largo de la Semana de Pasión por las calles de todos los pueblos de la geografía española, ha sido representada también por escolares de tres colegios de Peñarroya-Pueblonuevo sacando a la calle 10 pequeños pasos acordes a su edad, donde no ha faltado ningún detalle.
En ellas hemos podido ver nazarenos, mantillas, estandartes, ciriales, incensarios, bandas, costaleros y costaleras, etc., a través de un detallado trabajo realizado mayoritariamente con materiales al alcance de los niños y niñas, asesorados por sus profesoras y profesores.
La primera en salir, la pudimos ver el jueves 7 de abril desde el CEIP “Aurelio Sánchez” en la Barriada del Cerro. Portaban un Crucificado y una réplica de la Virgen de la Amargura, con los que recorrieron diversas calles de su barrio hasta llegar a la Parroquia San Miguel Arcángel, donde les esperaban la Junta de Gobierno de la Hermandad y Cofradía Sacramental del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. María Stma. de la Amargura para agasajarlos con alguna que otra chuchería, con las que abordar la vuelta a colegio. El recorrido pasó por las calles Aurelio Sánchez, Cardenal Cisneros, Carnaval, Olózaga, San Rafael, Travesía San Rafael, Libertad y Gustavo Adolfo Bécquer, por donde subieron de nuevo al colegio.
Al día siguiente, viernes 8 de abril, fueron dos colegios más los que se unieron a la tradición cofrade andaluza procesionando con 8 pasos. Los primeros en hacerlo fueron un buen número de alumnos y alumnas del Centro Docente Privado “Presentación de María”, que iniciaron el recorrido procesional saliendo desde la Parroquia Santa Bárbara, portando dos pasos, Jesús Crucificado y la Virgen Paz y Esperanza, acompañados por alumnos y alumnas de la Escuela de Música ZIROLF, dirigida por Florencio Rozzi, que interpretaron marchas como “Encarnación Coronada” en su parte cantada, “Oh Pecador”, “Christus Vincit”, “Cinco Yagas” y el “Himno Nacional”. También estuvieron acompañados por un miembro de la Corporación Municipal y de las hermandades de la parroquia. En el recorrido procesional participaron alumnos y alumnas de Infantil y de la ESO recorriendo las calles Plaza Santa Bárbara, Constitución, Romero Robledo, Avda. José Simón de Lillo y Travesía España hasta llegar al colegio. Una vez dentro, alumnos de Primaria escenificaron un Vía Crucis viviente a través de las 15 estaciones que lo forman, incluida la Resurrección, que es la última estación incorporada.
En años anteriores a la pandemia, el Vía Crucis lo realizaban en el exterior del colegio alrededor de la Plaza España. Por su parte Nuria Dávila, de forma sorpresiva, cantó magistralmente la marcha “Caridad del Guadalquivir”. Este año enmarcado en las actividades cofrades programadas por el propio colegio, han organizado tres tertulias cofrades dirigidas a los alumnos que lo desearan, en las que han participado vestidoras, capataces y hermanos mayores.
Poco después, pasadas las 11 de la mañana, hacían lo propio los alumnos y alumnas del CEIP “Eladio León”. Este fue el primer colegio en iniciar las procesiones portando pequeños pasos en el interior del colegio, aparte de dar charlas cofrades a sus alumnos, que culminaron en 2019 con la primera salida procesional fuera del colegio. La pandemia ha querido que hayan estado dos años sin poder hacerlo, por lo que llegado este día lo disfrutaron el doble, procesionando con 6 pasos portados a hombros desde el Colegio a la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán: dos crucificados, la borriquita, un resucitado y dos vírgenes, una Virgen de los Dolores y otra la Virgen de la Esperanza. A lo largo del tramo procesional hemos podido ver estandartes de las diferentes imágenes, incensarios, “banda uniformada” con tambores y trompetas de juguete, mantillas, nazarenos, costaleros y costaleras.
Una vez dentro de la Parroquia, los esperaban miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración, Stmo. Cristo en su Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores. La encargada de realizar el Pregón de la Semana Santa Escolar ha sido Leire Medina a la que han acompañado otros compañeros y compañeras y recitando unas poesías alusivas al momento que estaban viviendo.
A lo largo del pregón pudimos escuchar a un grupo de cinco alumnas, que a su vez tocan en la Banda de Música de Peñarroya-Pueblonuevo, interpretar dos temas cofrades, “Oh Pecador” y “Cinco Yagas”, finalizando con el Himno Nacional.
Desde el Colegio partieron por la calle Samaniego y Peñas Rojas hasta la parroquia, con vuelta al colegio una vez finalizados todos los actos mencionados.
Actos como estos, son los que hacen cantera para que llegado el momento sepan interpretar y conocer de primera mano lo que ven días después en la calle con pasos portados por sus hermanos mayores. Con actos como estos aprendes a reconocer si las marchas que oyen dando ritmo y compás a los costaleros y costaleras que llevan los pasos, son de banda de cornetas y tambores, agrupación musical, banda de música o música de capilla y por qué se lo tocan específicamente a unos u otros pasos, formas de llevarlos, composición de un tramo procesional, colores oficiales de las hermandades, diferentes advocaciones en las vírgenes o los cristos, etc., todo un mundo cofrade tan arraigado en nuestra cultura religiosa-popular a lo largo de los siglos, que poco a poco lo van conociendo de primera mano gracias a estas actividades escolares.
Todas estas salidas procesionales han estado controladas por la Policía Local y voluntarios de Protección Civil.

Ver fotos
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta