Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
21 de marzo de 2022 | Adalberto García-Donas León

X Concierto Cofrade “Desde la Cima” en Peñarroya-Pueblonuevo

Concierto excepcional e irrepetible, disfrutando de temas cofrades, saetas incluidas, a lo largo de dos horas y media. Estuvieron presentes, Claudio Gómez, Víctor Ferrer y Abel Moreno, como directores

X Concierto Cofrade “Desde la Cima”
De excepcional e irrepetible se puede calificar el X Concierto Cofrade vivido en Peñarroya-Pueblonuevo el sábado 19 de marzo en el Almacén Central. El mismo estuvo organizado una vez más por la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” para lo que ha contado con la inestimable ayuda del Excmo. Ayuntamiento.
Organizar un evento cultural de este calado, es algo sumamente difícil por la cantidad de horas que hay que echarle hasta ver a todos los participantes de acuerdo en el día elegido. Un día que tratándose de una temática cofrade, debe encuadrarse en cualquiera de los días que forman la cuaresma. A esa dificultad se debe unir la coordinación con las empresas especializadas y el precio de alquiler, de todo lo relacionado con lo que hay que montar para que un concierto de estas características luzca lo mejor posible, escenario seguro de 140 m2, luces, sonido, grupo eléctrico para asegurar la potencia necesaria, sillas y calefacción, rematando todo ello con la localización de un espacio escénico lo suficientemente grande como para albergar un cierta cantidad de personas, que con su presencia financiaran en la medida de lo posible el costo de un espectáculo como el que hemos vivido en Peñarroya-Pueblonuevo.
A la hora prevista, pasadas las 19,30 horas, comenzó el espectáculo con la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres llenando totalmente los 140 m2 de escenario. Dicha banda ha estado con nosotros desde que la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” comenzó en el 2012 con estos conciertos cofrades en la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán, dejándose de hacer por la Pandemia Covid en 2021.
Los alrededor de 100 componentes que formaban la Banda Sinfónica, interpretaron nueve marchas, dos de ellas dirigidas por su director Joaquín Nevado García, “Jerusalén” y “El amor de una Madre”. Acto seguido fue cediendo su batuta a los tres directores invitados.
Al sevillano Claudio Gómez Calado, que dirigió también dos temas, “Virgen de la Paz” y “Triana de Esperanza”. Claudio estuvo con nosotros en el 6º Concierto 2017.
Le siguió el granadino Víctor Ferrer Castillo, que dirigió dos temas más, “Amarte” y “Mi Amargura”. Víctor nos visitó los años 2013 y 2014 en el 2ª y 3ª Concierto Cofrade.
Y por último el incombustible onubense, Abel Moreno Gómez, considerado, sino el mejor, uno de los mejores autores de marchas cofrades, pasodobles y marchas militares de España. Dirigió con su singular simpatía, tres marchas propias, incluyendo su explicación didáctica de cómo llegó a componerlas, “Macarena”, “Encarnación Coronada” cuya salve fue cantada por los músicos y todos los presentes y “La Madrugá”.
Entre Víctor Ferrer y Abel Moreno, intervino la onubense Mari Ángeles Cruzado Garrido cantando una excepcional saeta. Está considerada una de las mejores cantantes de saetas de Andalucía.
Con unos minutos para despejar el escenario de sillas y atriles, sube el mismo la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana (Sevilla) que para la ocasión se desplazaron a Peñarroya-Pueblonuevo alrededor de 120 componentes.
Iniciaron el concierto con los temas perfectamente interpretados, “En manos de Jesús”, “Creo en ti”, “Yo Soy la Verdad” y “Viacrucis de Salud”. Con este último tema dieron paso al cantaor onubense Francisco José Arcángel Ramos, conocido con Arcángel, que interpretó una saeta muy aplaudida por el público presente. Arcángel es un cantaor, que a través de los premios de renombre recibidos, es reconocido como uno de los mejores cantaores de flamenco de Andalucía, lo que le sirvió para que le otorgaran en 2017 la Medalla de Andalucía.
Tras su actuación “Las Tres Caídas”, que no se había movido del escenario, interpretó las marchas “El Embrujo de Triana”, “El Alma de Triana”, “La Misericordia del Padre” y “5ª Estación”, para finalizar con el bis “La Pasión” y el “Himno Nacional” con todos los presentes puestos en pie.
Concierto tras concierto, los califico de irrepetibles, pero cierto es, que uno tras otro, la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” trabaja sin descanso para sorprendernos nuevamente, ofreciéndonos algo novedoso al año siguiente, tarea bastante compleja si tenemos en cuenta, que para conseguir el que viene algo superior a lo vivido este año, comenzaron a moverse hace ya unos meses.
Enhorabuena a todos los componentes de la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de Las Tres Caídas de Triana, a los directores invitados y como no, a Joaquín Nevado y la Junta Directiva de la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres que lo arropa, por su labor musical, sabiendo mantener unidos al conjunto de componentes, con trabajo y mucha constancia, anteponiendo el cariño por la música y por la banda, a cualquier interés personal.

Ver fotos
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta