7 de febrero de 2022 | Infoguadiato
Comunicado de la Nueva Belita sobre su cierre
Desde la dirección de la empresa explican las causas que han llevado a tomar esta decisión

La dirección de esta empresa se ve en la obligación de denunciar la injusta y posible irregularidad que el Excmo. Ayuntamiento de Pya - Pvo está cometiendo con el Bar Restaurante La Nueva Belita situado en la plaza Santa Barba de la citada localidad.
Si bien es cierto, la terrorífica situación de la COVID-19 se está cebando con un sector como es el de la hostelería, y para colmo ya, se hace tremendamente insostenible el aguantar empresarialmente la persecución y el atropello a los derechos fundamentales del libre comercio que el alcalde de Pya - Pvo y su equipo de gobierno está teniendo con nuestra empresa.
Los motivos de esta denuncia pública la cual derivara en la conveniente denuncia jurídica son los siguientes.
Desde el minuto uno que esta empresa quiso invertir en este pueblo se encontró con el rechazo y la falta de interés del regidor municipal a poder explotar dicho negocio, alegando procedimientos jurídicos falsos y mal intencionados buscando que desistiéramos de emprender nuestra actividad empresarial, la cual, tal y como ha quedado patente a día de hoy, íbamos con determinación y con fuerza para hacer algo distinto a lo que el sector de la hostelera estaba ofreciendo al pueblo, a lo cual no entramos a cuestionar, bastante estaban pasando los empresarios del sector cuando iniciamos la actividad. Tras nuestra defensa jurídica no tuvo más opción que no oponerse a conceder la conveniente autorización.
Cuando conseguimos abrir e iniciar la actividad, cabe decir que este regidor (PSOE) a día de hoy ni si quiera ha pasado una sola vez por el local, todo tipo de solicitudes oficiales que le hemos hecho desde nuestra empresa, ninguna de nuestras peticiones han sido aceptadas, los cuales convenientemente nuestros servicios jurídicos, que como digo, ya una vez le ganaron el pulso, están evaluando para ver la arbitrariedad injusta y quién sabe si PRESUNTAMENTE prevaricadora de las reiteradas negativas a sabiendas que son injustas y como decimos arbitrarias conforme a derecho de la libre explotación mercantil que este negocio tiene conferido.
El hecho definitivo que nos lleva a esta situación, se genera por la no aceptación (pues lo reubican en otra zona, frente a la Notaria donde no podemos vender, encima cortando la calle donde va en contra de su propia orden de no cortar la circulación y a menos de veinte metros de las casas como es el emplazamiento donde nos ubican. Contra nuestra solicitud que teníamos, la opción de servir bebidas y comida por estar en nuestro radio de trabajo por nuestra licencia de terraza, donde tenemos un punto de agua para atender cualquier situación de emergencia o conato de incendio, donde tenemos un control de acceso de los transeúntes por lógica de pasillos y donde teníamos en nuestro espacio pagado por la tasa de veladores la ubicación de un coro
rociero para amenizar la velada.
Además asegurando con medidas manifestadas a la concejalía de medio ambiente y de seguridad las medidas de protección del espacio con metales y los metros cúbicos que entendiéramos como suficientes para proteger el pavimento y aún más, manifestándoles la posibilidad de tener a operarios de nuestra empresa a las ocho de la mañana del día siguiente aunque fuera festivos para solventar la hipotéticas alteraciones o daños que se ocasionaran en el peor de los casos ) de permitir celebra la festividad de la candelaria donde en nuestro plan de negocio teníamos una serie de estrategias necesarias para empezar a recuperarnos de los devastadores resultados económicos de la segunda quincena de diciembre, con la aparición de la variante de la COVID-19 OMICRON, los malos resultados del mes de enero y queríamos comenzar febrero con este evento para propiciar una posible mejoría en nuestra cuenta de explotación, sobre todo para poder conseguir la facturación mínima que nuestra empresa necesita para el pago de sus trabajadores, que como todo el mundo sabe están bajo la firma del convenio colectivo del sector de la hostelería y es conocido por prácticamente la totalidad de los clientes, las condiciones laborales de nuestros empleados, los cuales algunos por primera vez en su vida laboral, como en derecho tienen que tener todos los trabajadores, tienen otorgados en nuestra empresa (y esto que no tenía que ser nada excepcional, en Pya., es revolucionario) aparte de nuestro proveedores, cargas impositivas y demás menesteres que una empresa tiene que atender para poder generar empleo y negocio, a este empresario se le viene a la cabeza que quizás el alcalde de Pya - Pvo, nunca ha pagado una nómina de su bolsillo, ni pagado un solo impuesto de lo que las empresas tienen la obligación y el deber de pagar. Ahí es donde creo que radica la injusta situación que este regidor municipal (PSOE) le lleva a ir en contra del tejido empresarial de esta localidad la cual, con acciones como la que sufrimos nosotros, le auguro un futuro muy negro al desarrollo económico y empresarial de este pueblo, y lo decimos con la tristeza de un empresario el cual lleva muchísimo dinero invertido en este pueblo, el cual tiene dos empresas una de hostelería y doliente con once trabajadores y otro de construcción con seis trabajadores los cuales cinco son de Pya - Pvo, generando de la nada inestimable cifra de veintidós puestos de trabajo y repito, sin que tuviera que ser sorprendente, contratados bajo todas la exigencia laborales de los susodichos sectores obligan.
En definitiva, cancelamos este último evento por la situación injusta que nos somete este equipo de gobierno y con todo el dolor que nos lleva tener que tomar la decisión de parar nuestra actividad de negocio por ser inasumible en costes y despedir a sus once trabajadores antes de no poder llegar a pagarle sus nóminas. Reevaluando para una nueva fecha de apertura donde las condiciones de la COVID-19, las condiciones de temporalidad más alta y sobre todo el desistimiento de este equipo de gobierno municipal de querer injustamente impedirnos el correcto plan de negocio que nuestra empresa quiere desarrollar en su derecho de explotación hasta la vigencia de su contrato.
Con la mayor pena que un comunicado de estas características donde el hartazgo y agotamiento mental que sufre este empresario, me despido pidiendo perdón por los perjuicios y las molestias que le podamos causar con esta obligada decisión a nuestros clientes y usuarios de nuestras instalaciones y sobre todo animando y agradeciendo a nuestra plantilla que se ha batido el pecho defendiendo su puesto de trabajo