Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
10 de octubre de 2021 | Adalberto García-Donas León

Festividad de Ntra. Sra. del Rosario

La Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, recibió en su casa a todos los Peñarriblenses que quisieron visitarla un día tan especial. Estaba espectacular presidiendo el Altar Mayor

Autoridades acompañando a la Virgen del Rosario
Siempre pasa lo mismo, hay que reconocer, mal que nos pese, que a toro pasado las cosas se ven de otra manera y eso mismo es lo que ha pasado con la opinión de muchos peñarriblenses sobre la no salida procesional de nuestra Patrona.
A este respecto he recibido opiniones para todos los gustos, pero si tuviera que hacer un resumen en una sola frase, todas las opiniones coinciden en que al día de hoy, después de 30 años procesionando portada a hombros en esta última etapa de sus 500 años de existencia, el inicio de la Feria de Octubre celebrada en su honor, queda descafeinada sin la salida procesional de nuestra Patrona, la Virgen del Rosario.
No cabe dura que lo que también ha faltado, llámese “Desfile de los Gigantes y Cabezudos” y posterior Caseta Municipal, también ha influido mucho en el desarrollo normal de esta feria, que al ser la penúltima que se celebra en Andalucía -la última es la de Jaén-, la gente la suele coger con ganas, pero sin el condimento correspondiente mencionado, sobre todo, repito, con la salida procesional por la mañana, que de forma tradicional saca a la calle a varios cientos de personas, las mismas que tras la procesión suelen quedarse ya en la feria hasta bien entrada la noche, es como si a una buena comida no se le echara sal. Pues así ha sido este primer día de feria, muy soso, saborío y con algo de tristeza, por no haber podido verla bendiciendo a todos los Peñarriblenses en la calle.
Y dicho esto, debo contar en forma de crónica, que el día 7 de octubre comenzó con la celebración de la Santa Misa en su honor, en la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán, que igual que ocurriera el año pasado en plena pandemia, se ha celebrado por duplicado. Sobre las 11,00 horas se realizó la primera Solemne Misa y sobre las 20,00 horas, la segunda, con el fin de evitar la aglomeración de personas que ese día quieren acompañas a la Virgen del Rosario.
La primera, estuvo presidida por un incombustible Antonio Jurado Torrero, que agradeció el gesto de Agustín Alonso Asensio, Párroco de dicha Parroquia y Arcipreste de la Diócesis, de cederle la presidencia en la celebración. También estuvo acompañado por Juan Francisco Carrasco Peña, Vicario Parroquial de la Parroquial Santa Bárbara. La misma fue cantada por el Coro Rociero Ntra. Sra. de la Esperanza y aparte de los fieles que llenaron el tempo guardando todas las medidas Covid actuales, contó con la presencia de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Virgen del Rosario al completo y el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, María Dolores Becerra, Concejal de Festejos y el Teniente Rafael Ruiz, representando a la Guardia Civil de la Localidad. La celebración de la tarde, fue presidida por Agustín Alonso Asensio, el cual estuvo acompañado por el Párroco de Santa Bárbara, Carlos Sanz Hernández. Fue cantada por el Coro Parroquial y estuvieron presentes un buen número de fieles y una representación de todas las Hermandades locales de Gloria y de Pasión de Peñarroya-Pueblonuevo.
A lo largo de todo el día se pudo hacer una ofrenda floral, que en la celebración de la tarde pudimos ver la magnitud de la misma, con la mayoría de ramos y centros realizados por miembros de la propia Hermandad, entre los que pude ver entre otros muchos, por poner un ejemplo, los ofrecidos por el Excmo. Ayuntamiento, “elperiódico” e Infoguadiato y el Coro Rociero Ntra. Sra. de la Esperanza, junto a los de hermandades, asociaciones, colegios, particulares y grupos parroquiales.
Al finalizar la Santa Misa de la mañana, miembros de la Junta directiva, con su Hermano Mayor, Juan Pérez Ureña a la cabeza, salieron a las escaleras de la Parroquia, con el estandarte de la Hermandad, donde les esperaba el Coro Rociero de Ntra. Sra. de la Esperanza y algunas personas más pertenecientes al Centro de la Mujer, que de forma conjunta le cantaron a la Patrona la sevillana dedicada a ella, como todos los años le cantan cuando regresa de vuelta a su casa la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán.
En estos días se están recogiendo firmas para presentarlas en el obispado junto con otra documentación marcada en el mismo protocolo de actuación, para conseguir el Certificado Episcopal que acredita a la Ntra. Sra. la Virgen del Rosario como Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo.
Es el deseo de todos los Peñarriblenses, que la celebración de esta feria tan descafeinada, sea la última celebrada en estas condiciones tan atípicas y que el año que viene podamos vivirla sin que falta nadie a ella, como si ha ocurrido este año.

Ver fotos
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta