20 de septiembre de 2021 | Adalberto García-Donas León
La Virgen del Rosario, Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, segundo años sin procesionar
Suspendida la salida procesional de Ntra. Sra. del Rosario por culpa del Covid

La Junta de Gobierno de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Peñarroya-Pueblonuevo, informa a través de un comunicado oficial, que aparte de suspender la salida procesional con nuestra Patrona, también han suspendido la Gala de Elección de Damas de Honor de la Virgen del Rosario que anualmente venía celebrando en la Casa de la Cultura de la localidad.
De igual manera, informan que sí se realizará en el interior de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán, la Solemne Novena desde el 28 de septiembre al 6 de octubre, oficiada cada día por diferentes sacerdotes de la zona y cantadas por los coros de la localidad. Ejemplo de ello puedo mencionar la participación del Coro de la propia Parroquia, que lo hará en diferentes días y en la Santa Misa del día 7 por la tarde, los coros de las Parroquias Santa Bárbara y San Miguel Arcángel para el lunes 4 de octubre y el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”, que tiene confirmada su asistencia para la Santa Misa del viernes 1 de octubre y para la del jueves 7 de octubre por la mañana, Festividad de la Virgen del Rosario.
También comunican que el sábado 2 de octubre durante la celebración de la Santa Misa cantada por el Coro Parroquial, jurarán sus cargos, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno, con su recién elegido Hermano Mayor, Juan Pérez Ureña a la cabeza.
A lo largo de la Novena, se podrán entregar alimentos no perecederos, con destino a Cáritas Parroquial, que los repartirá de forma coordinada con los otros grupos de Cáritas Parroquiales, según necesidades, entre las familias necesitas de la localidad.
El 7 de octubre, Festividad de Ntra. Sra. del Rosario, con el fin de evitar la aglomeración de fieles en el interior del templo, tiene previsto realizar, igual que el año pasado, dos Solemnes Misas, una a las 11 de la mañana y la otra a las 20 horas. Ese día la parroquia permanecerá abierta todo el día, pudiéndose hacer una ofrenda floral a la Señora.
De forma paralela, desde el 7 al 12 de octubre, se celebrará en el Salón Parroquial una exposición de gran parte del patrimonio de la Virgen del Rosario, la cual quedará expuesta de forma solemne, el martes 12 de octubre a la entrada de la Parroquia, donde todos podremos verla de cerca. También podremos disfrutar de un nuevo concurso de Rejas, Calles, Fachadas y Patios, engalanados para la ocasión por la Festividad de la Patrona.
Ojalá que para el año que viene toda esta incertidumbre que nos trae de cabeza por culpa del Covid, se haya normalizado y podamos ver de nuevo a nuestra Patrona procesionando hasta la Real Iglesia Matriz “Ntra. Sra. del Rosario”, portada por su cuadrilla, acompañados de una banda y por una alta representación de autoridades, representantes de las diferentes Hermandades de Pasión y Gloria de la Localidad, rodeada de cientos de personas, muchas vestidas contraje de flamenca, sus Damas de Honor, los Coros Rocieros del Centro de la Mujer y “Ntra. Sra. de la Esperanza y el Grupo de Baile de Julia Mohedano, del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”.
El Hermano Mayor, en una carta dirigida a los costaleros y costaleras de Ntra. Sra. del Rosario, les agradece la labor que realizan llevándola sobre sus hombros, siento todo un privilegio poderla llevar año tras año, desde esa primera ver, aquel 7 de octubre de 1991. Por tanto los considera una parte importante de la Hermandad y por eso se presenta a la cuadrilla, esperando y desean que para el año que viene podamos todos disfrutar de ella en la calle.