Esta situación es el fruto de un comunicado reciente del club donde la directiva anunciaba la dimisión de todos sus cargos y la desaparición del club.
Según hemos podido saber, esta decisión llega tras no poder sacar adelante el proyecto en el cual llevan trabajando varios años que prácticamente se resumen en puntos muy concretos, los cuales copiamos textualmente:
1- GRATUIDAD de inscripción, formación y competición para todos los jugadores.
2- PRIORIZAR y anteponer nuestra cantera ante cualquier objetivo deportivo que se pudiera alcanzar.
3- GARANTIZAR la formación de nuestros jugadores con monitores y entrenadores cualificados y titulados.
4- DISPONER de material de entrenamiento actualizado y en óptimas condiciones para su uso.
5- MUNICIPALIZAR el servicio que se ofrece, como debería hacer cualquier club que recibe cantidades tan altas desde las arcas públicas.
6- ADQUIRIR los productos sanitarios necesarios para poder atender cualquier emergencia durante el entrenamiento y la competición, además de sesiones de fisioterapia de urgencias y necesidad.
Entre los objetivos del club está fomentar el deporte ante el descenso de interés entre los más jóvenes y sobre todo seguir luchando por un reparto equitativo de las ayudas municipales donde se priorice el buen trabajo y la buena gestión de cada club, por encima de los éxitos deportivo, recalcando que su objetivo siempre es generar cantera y llegar con ella tan lejos como sea posible.
En sus cabezas no pasa, que en la situación económica actual y teniendo jugadores y entrenadores de calidad en la localidad, se tenga que pagar a personas de fuera, y que de no existir jugadores ni entrenadores que deportivamente te satisfagan, el deber de un club es crearlo desde la base.
Apuestan fuerte y su fiel compromiso pasa por la gratuidad para todos los jugadores que quieran hacer deporte, para que todos ellos tengan las mismas oportunidades y la misma accesibilidad al mismo.
Según podemos saber, se pidió como ayuda una cantidad para poder paliar los gastos básicos y poder cumplir el compromiso de la gratuidad, una cifra que igualaba al resto de clubes históricos, y el Ayuntamiento ha rechazado llegar a esas cifras, ofreciendo la mitad de la misma.
Esto ha significado un conflicto con un club de referencia en el fútbol sala provincial y autonómico, que prefiere doblarse antes que partirse y avisa que antes desaparecen que volver a aceptar unas condiciones injustas y poco equitativas que menosprecia su buena gestión estos años, sus éxitos deportivos, la totalidad de jugadores locales y sobre todo infravalora a unos deportistas frente a otros.
También hemos podido saber que los padres continuarán tomando acciones si el Ayuntamiento no recula e iguala la balanza entre los tres clubes porque “tenemos más deportistas federados, más socios, más categorías compitiendo, no atesoramos deudas, nadie del club cobra un solo euro y nuestro objetivo es fomentar el deporte entre nuestros jóvenes, no tenemos ningún interés en lo de fuera, es inadmisible que esto lo saquen económicamente adelante los padres y madres y nuestros hijos tengan que entrenar con balones pinchados, rotos y las equipaciones apretadas. Tenemos lo justo para sobrevivir y gracias, y no vemos justo recibir un tercio que los otros clubes porque no somos dos tercios menos importantes. No se busca que se le baje a nadie ayuda, como si le quieren subir, se está pidiendo para poder participar dignamente sin que las familias tengamos que sostener esto”.