28 de febrero de 2021 | Infoguadiato
IU pide que se dé una solución al problema del servicio de bus urbano
Desde IU señalan que ya se han perdido servicios de autobuses fundamentales y necesarios para la ciudadanía

Izquierda Unida reflexiona sobre la lamentable situación en la que se encuentra el servicio interurbano de autobuses, ya que transportes Ledesma interrumpió el servicio desde el 14/01/2021 al 16/02/2021 porque no se podía sostener económicamente y, el detrimento es sobre todo para el desplazamiento de nuestros mayores. Recordemos que un taxi al distrito de Peñarroya cuesta 5 euros la ida y otros 5 la vuelta.
El empresario nos dice que ha invertido en este servicio desde el vehículo, que ha sido adaptado a las necesidades de nuestros ciudadanos, siendo puntero a todos los niveles.
Nos habla que el coste mensual del mantenimiento de la línea excede a los ingresos, que de alguna forma se paliaban con otros servicios, que ya no existen, como el servicio a Puente Nuevo, finalizado en mayo.
Por eso IU hablaba entre otras razones de una línea de crédito, para ayudar a empresas imprescindibles para nuestros ciudadanos y ciudadanas.
No se puede prescindir de este autobús y poner en la línea otro que esté amortizado, pues no reúne las condiciones expuestas para los ciudadanos (carritos de bebe, carros del mercado, personas mayores…etc.)
Hay una ayuda del ayuntamiento de 360 euros mensuales, pero dice que es para realizar el servicio de transporte escolar de los alumnos de Peñarroya y una pequeña parte para apoyar el servicio urbano.
La empresa nos hace llegar que si queremos servicio urbano hay que buscar una solución económica. Nos cuenta que la aportación del Ayuntamiento anualmente es de 4.320 euros a 20.000.
Según la empresa hay un desfase mensual de 1500 euros, que serían 18.000 al año. Si reducimos lo que se le da anualmente, estamos hablando de un incremento de 13.680 euros anuales. O 1.500 al mes que es lo que se reclama para mantener el servicio.
Hay que estudiar si convendría tener un servicio completamente público, si la empresa no puede asumir el coste. Que nos venda el autobús y el ayuntamiento pone el chófer.
También, hay una propuesta de la empresa de hacerlo sólo por la mañana por unos 12.000 euros anuales, que serían 1000 euros al mes.
Igualmente aprovechamos para reivindicar la reposición de las líneas que nos han suprimido en los servicios de autobús que nos une con nuestra capital.
La Junta de Andalucía señala que es muy importante el correcto servicio de comunicación en la provincia, que tiene que ser garantizado porque es fundamental para el desarrollo económico de las comarcas y para combatir la despoblación.
Esto nos parece lógico y razonable. Por eso nos llama mucho la atención y nos quedamos sorprendidos, que en nuestra comarca y en nuestro pueblo esto no se esté cumpliendo.
Hemos perdido servicios de autobuses fundamentales y necesarios para la ciudadanía. Y es de vital importancia recuperarlos. Vemos que se pasan los meses y lo que iba a ser supresión temporal de algunas líneas de autobús, no vuelven a ponerlas de nuevo en funcionamiento.
Y nos preguntamos… ¿Por qué ocurre esto en nuestra zona?
Es preocupante y sospechoso que esto mismo no ocurre en otros lugares. ¿Por qué la Junta actúa con tanta dejadez y olvido en el Guadiato y concretamente en Peñarroya-Pueblonuevo?
Y ponemos el ejemplo del servicio de Córdoba-Pozoblanco, el de las 6:15h y 22:15h, que se suprimieron y que tras reunirse la Junta, la empresa San Sebastián y el alcalde de Pozoblanco para que no se pierda, se ha restablecido el 18 de febrero. Lo van a poner en marcha durante un mes, y se va a procurar que la empresa de autobús no tenga pérdidas. Al ser líneas deficitarias, se prevé que las haya y, en ese caso, los gastos los sufragaría la Junta.
Y estamos por apostar que el servicio no se pierde como ha pasado aquí, aunque la Junta tenga que subvencionarlo.
Así que instamos a nuestro alcalde a hacer las gestiones necesarias para que nuestras líneas de autobús vuelvan a funcionar como antes.