Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
4 de diciembre de 2020 | Adalberto García-Donas León

Radio Peñarroya cumple 35 años (2ª Parte)

A ellos, y a todos los que habéis aportado vuestro granito de arena para hacer posible estos 35 años de existencia, entre los que me incluyo, mi enhorabuena más sincera, porque no ha sido nada fácil

Componentes de Ser Viajeros Guadiato
Tras publicar el mes pasado en este medio y posteriormente en el digital Infoguadiato, un artículo dedicado a los 35 años de la emisora, con la información facilitada desde la propia Radio Peñarroya y varios protagonistas de la época, he recibido algunas llamadas de personas, que aun habiendo sido partícipes con programas propios en dicha emisora, no las había mencionado. Ya dije en el mismo, que al haber pasado tanto tiempo, alguna persona y programas me dejaría atrás, pues han sido muchos los colaboradores que han aportado su granito de arena a lo largo de estos 35 años.
Cierto es, que tras recibir estas llamadas de personas amigas, creo conveniente, en honor a ellas y a otros que tampoco mencioné, escribir una segunda parte de esta historia, añadiendo algunos nombres más que han salido a la palestra, en el convencimiento que algunos otros se quedarán atrás, sobre todo esos pioneros, que de forma desinteresada, llenaron de sentido con programación propia, todas las horas del día, tanto poniendo su voz, como en el control, eso sin mencionar a las decenas de personas que en momentos puntuales colaboraron también con la emisora directamente en el estudio o con las unidades móviles que cubrían en directo la semana santa, cabalgata de reyes, actos culturales, ferias de muestras, etc., haciendo mención especial a los radioaficionados del Radio Club Atalaya, rogándoles que unos y otros, se den por aludidos y me sepan perdonar por si no los menciono.
Hablando con unos y otros, me pasan nombres como Pedro Ángel Espartero, María del Carmen Amor, María del Carmen Ramírez, Teresa, que aunque no se su apellido, me comentan que venía de Radio Azuaga, José Enrique Magarín, que un tiempo después creó Radio Una en Fuente Obejuna, funcionando en la actualidad a través del 107.1 FM, Mari Carmen Catalá, Diego Medina, con música variada, etc., etc., etc. más los que mencionaré con su propio programa, recordando de nuevo, que todo ello fue gracias a la unión de cuatro amigos como Paco Calderón, que durante año fue el conductor del programa “Las radiantes mañanas”, creando posteriormente Radio Estrella Emisora Municipal de Espiel a través del 107.2 FM, Fernando Díaz sin que mis informantes recuerden el nombre de alguno de sus programas, el todo terreno Luis Recober, propietario actual de Radio Peñarroya Cadena SER a través del 90.2 FM, que ha intervenido en muchos de los programas mencionados ante el micrófono y desde control y Felipe del Corral, con programas como “Los últimos fundamentales” y sobre todo con “El último pitillo”, que tras deja la emisora, continuó con el Felipe Cortés y posteriormente a lo largo de 10 años aproximadamente, Francisco Ángel Merino Pérez, al micrófono y José Antonio Rayero Lozano, en el control, dedicado a la música disco, el mismo que en solitario dirigió y controló a lo largo de varios años, el programa “Atardecer en Radio Peñarroya”, emitiendo música de actualidad o haciéndole el control a otros compañeros.
Así las cosas, tengo que recordar al Maestro, Antonio Rodríguez Cerrato, que junto con su hija Blanca Rodríguez Nogales, ambos al micrófono y su esposo Pedro Rozi Gallego al control, protagonizaron el programa “El mundo de los clásicos” de música lírica y zarzuela.
También hay que recordar el programa “Lerele”, donde se escuchaba todo tipo de música moderna, rumbas, etc., con gran aceptación, cuyos protagonistas eran los propios oyentes que no paraban de solicitar temas dedicados. Sus responsables fueron Pedro Rozi Rodríguez al micrófono, Alfredo Gonzalez Martínez en el control y recibiendo las llamadas y localizando los temas solicitados, Antonio Luis Sánchez y José Bruno Martín. En esa época, el trabajo de buscar los temas solicitados, requería mucha paciencia y orden, pues al no existir en esas fechas ordenadores y mucho menos Internet, los temas musicales solicitados había que buscarlos entre los cientos de discos sencillos, archivados principalmente por temática o estilos musicales, que cumplían principalmente fines promocionales para radios, DJs, etc., con una o dos canciones por la cara A y la B, o los LP de mayor tamaño, donde ya figuraban diferentes temas del cantante o grupo correspondiente. Parece ser que los primeros discos que comenzaron a utilizarse en Radio Peñarroya fueron cedidos por Sixto Sánchez Cortés, procedentes de sus discotecas Don Manuel I y Don Manuel II.
En el primer artículo, mencionaba el programa “Cita con el real”, dirigido por Juan Espinar, pero posteriormente he sabido en estuvo acompañado en mayor o menor medida por José Luis Parra, Pedro Durán y José Miguel Moreno.
Hay que mencionar también, los excelentes programas culturales que dirigió Luis Mansilla, o los dedicados al flamenco puro, como los dirigidos por Pepe Fernández Herrera, con su hija Ana al control y posteriormente, con la misma temática, por un documentado Pepe Carmona.
En este segundo repaso, tan sólo me queda mencionar que a lo largo de estos 35 años, Radio Peñarroya estuvo instalada en una primera ubicación en la calle Sol, desde donde pasó a dependencias del Excmo. Ayuntamiento con acceso por la calle Romero Robledo y de allí volvió de nuevo a la ubicación actual en la calle Sol, justo al lado de donde estuvo en sus inicios, frente a la Clínica “Alto Guadiato”.
Para terminar, quiero felicitar de nuevo al programa “Ser Viajeros Guadiato” por el galardón recibido a nivel provincial, en Reconocimiento al Mérito Turístico por la Difusión de los Atractivos Turísticos Rurales en la Comarca del Alto Valle del Guadiato.
A ellos, y a todos los que habéis aportado vuestro granito de arena para hacer posible estos 35 años de existencia, entre los que me incluyo, mi enhorabuena más sincera, porque no ha sido nada fácil.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta