15 de octubre de 2020 | UDPñ Comunicación
El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo no atiende a los empresarios locales afectados por la quiebra de la obra del ayuntamiento
UDPñ plantea la creación de una subvención extraordinaria y urgente del 50% de la cantidad adeudada para que estos empresarios locales
UDPñ plantea la creación de una subvención extraordinaria y urgente del 50% del total de la cantidad adeudada para estos empresarios locales con el reintegro de la misma tras el cobro en el concurso de acreedores
Ya son varios los meses que los empresarios locales afectados por el concurso de acreedores de la empresa DETEA, empresa constructora del Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, piden a gritos ayuda al alcalde de nuestra localidad, queriendo este, pasar de puntillas ante esta situación.
Tal es así que en la reunión técnica que mantuvieron con el equipo de la Junta de Andalucía, estos pequeños empresarios locales, no contaron con el respaldo del alcalde de la localidad, no estando dispuestos los autónomos y pymes de nuestra ciudad a que la obra se reinicie sin haberse abonado las facturas que asfixian su economía ya que tienen que hacer cargo a facturas de materiales dispuestos para tal obra sin haber recibido ni un euro por contrapartida para poder afrontar los pagos.
En el pasado pleno municipal de septiembre, el grupo municipal UDPñ, quiso introducir este aspecto en el orden del día con carácter de urgencia no siendo aceptado por el alcalde como presidente del pleno dejando más que en evidencia su particular democracia en el pleno local.
La idea que quería plantear UDPñ era la de la creación de una subvención extraordinaria y urgente del 50% de la cantidad adeudada para que estos empresarios locales pudieran hacer frente a los pagos que ponían en riesgo su futuro sentando en las bases de la misma la devolución de la ayuda cuando se resuelva el concurso de acreedores que en el que se encuentran con la empresa concesionaria de la obra.
En el pleno, el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, propuso que para hablar de esta cuestión en profundidad convocar una junta de portavoces la semana siguiente al pleno. 21 días después del pleno aún no ha hecho nada y la situación de estos empresarios sigue empeorando mientras él mira hacía otro lado.