28 de mayo de 2020 | Infoguadiato
Un ciudadano critica la actuación de Ambulancias Córdoba tras la negativa de trasladarle junto a su mujer
Juan Manuel expresa su malestar por el incidente acontecido con esta empresa de transporte sanitario

Un vecino de Peñarroya-Pueblonuevo, Juan Manuel Cabanillas, manifiesta que “todo ocurrió el pasado 15 de mayo, cuando tenía prevista una intervención quirúrgica en el hospital Reina Sofía y fui trasladado con mi volante por una empresa de transporte sanitario de la localidad. En la ambulancia me acompañaba mi mujer, y el traslado ocurrió sin ningún tipo de problema, llegando al centro donde se me practicó la intervención que tenía programada”.
Los problemas empezaron al recibir el alta, “fui dado de alta por la tarde y, cuando nos disponíamos a retornar a Peñarroya, el celador me dijo que la empresa de transporte sanitario que nos iba a trasladar le había dicho que mi mujer no me podía acompañar en la ambulancia y fue ahí cuando empezó todo el problema”, señala Juan Manuel.
El afectado muestra su disconformidad y descontento por todo lo ocurrido, quien dice “no entiendo como en una ambulancia pueden ir tres personas pero no un acompañante. La necesidad de que me acompañara mi mujer es porque soy un paciente de riesgo y no puedo viajar solo. Sí, hay una ley, pero han de ser sensibles ante situaciones como esta y tratar de ayudar siempre a los enfermos”. Y añade que “me tuve que buscar la vida para retornar a nuestro domicilio y es aquí donde quiero agradecer la ayuda de los profesionales del Reina Sofía, quienes me redactaron una documentación para que pudiésemos desplazarnos en el vehículo de un particular, un amigo que nos hizo el favor de ir a por nosotros al hospital. A todo esto se une que Ambulancias Córdoba se quedó con el volante y no sé si encima lo ha cobrado”.
Tras estos hechos, Juan Manuel relata haberse visto obligado a solicitar para su mujer el carnet de cuidadora para así evitar situaciones como la vivida. Asimismo, este peñarriblense avisa que el suyo no es el único caso, “hay otras personas a las que les ha pasado lo mismo, y para mí hay un culpable de esta situación: el Consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre”.