Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
1 de noviembre de 2019 | M.G.M.

Recinto Ferial ¡YA!

Carta abierta a nuestro Alcalde, a su equipo de Gobierno y a toda la oposición que forma la Corporación Municipal

Desde hace unos años para acá, más de los deseados -mis quejas comenzaron estando Rafael Muñoz (IU) en la Alcaldía, luego Luisa Ruiz (PSOE), María Gil (PP) y por último José Ignacio Expósito (PSOE)-, he expresado mi malestar por activa y por pasiva, de forma directa a los concejales y alcalde de turno, y por escrito, con su correspondiente número registro, haciéndola extensiva también al resto de grupos políticos de Peñarroya-Pueblonuevo.
Desde entonces, la petición constante no es otra que el cambio de ubicación de la Feria de Octubre, sobre todo la parte que ocupa el conocido como paseo ferial, ubicado principalmente en la calle Peñas Rojas y la Carretera del Silo. Desde aquí les ruego se pongan a trabajar seriamente en hacer un recinto ferial donde reubicar todo lo que permiten instalar en ambas calles, por seguridad y bienestar de los vecinos que sufrimos toda clase de molestias y suciedad. Con ello permitirían libremente la circulación a todas las calle del distrito, de los servicios de emergencia en caso de necesidad, de las personas que tengan que ir a la OCA o a la ITV y de los camiones que entran y salen a esta última instalación y a la planta de hormigones instalada junto a los dos organismos mencionados.
Todas las personas consultadas pertenecientes al servicio de emergencias, sobre todo sanitarios y bomberos, coinciden en lo importante que sería contar con un recinto ferial fuera de las calles mencionadas.
Cuando me pregunto qué problema tienen para hacer un recinto ferial, mi propia respuesta es que si lo hicieran, esto les restaría votos en futuras elecciones. Voto seguramente provenientes de empresarios de la hostelería, que se verían obligados a montar sus propias casetas en el nuevo recinto ferial, como lo hacen en cientos de pueblos y ciudades que desde hace años cogieron el toro por los cuernos y cambiaron su feria de ubicación. Aquí ningún alcalde ha tenido el suficiente coraje de solucionar este problema que cada año va a más.
Alcalde… ¿Cómo dice usted que no puede privar de divertirse en la feria a los ciudadanos? Nosotros los vecinos afectados por el ruido, los orines, los vómitos, la falta de acceso a nuestros propios domicilios, etc., también somos ciudadanos, que esos días tenemos enfrentamientos innecesarios con personas que realizan el botellón, algunos en estado de embriaguez, que hacen sus necesidades, líquidas y sólidas cerca de nuestras puertas, aparte de dejarla llena de todo tipo de objetos y basura. A lo largo de la feria, aparte de aguantar lo anteriormente expuesto, tenemos que marearnos para aparcar nuestro vehículo en otros lugares, porque el nuestro habitual está ocupado por vehículos de feriantes, tenemos que andar por la calzada, porque dichos vehículos ocupan las dos aceras en una calle de ambas direcciones, tenemos que convivir con la circulación en horas punta, andando por medio de la calle con nuestros hijos y nietos. Tenemos que desinfectar a diario nuestras fechadas y puertas, por el olor inmundo que hay por las mañanas. ¿Si usted viviera aquí lo aguantaría?
Todos los años semanas antes de la feria, hago un escrito relacionando todas las anomalías que produce dicha feria. La de este año la pasé por el Registro Municipal con fecha 10 de septiembre.
Y como si de un presagio se tratara, este año se han producido dos casos muy graves.
El primero, un día antes de la feria, se produjo un accidente en la calle Peñas Rojas, provocado por un remolque de varias toneladas, que anduvo sin control entre puestos y chiringuitos durante más de cincuenta metros, provocando tan solo de forma milagrosa, daños materiales, terminando empotrado en la fachada de un taller de motos y coches existente en el lugar.
El segundo caso fue en la calle Sevilla, tras una llamada de emergencia al 112 en el que intervinieron entre otros, el Servicio Sanitario y Bomberos, teniendo que ir andando los médicos al domicilio, por no poder pasar la ambulancia al haber coches aparcados a ambos lados de la calle. Las calles mencionadas, las tenemos que compartir peatones y vehículos a lo largo de unos 10 días, por estar ambas aceras ocupadas por los feriantes.
Por todo ello, sugiero que la solución pase por realizar un recinto ferial aprovechando un terreno que hay detrás de la OCA y la ITV junto al recinto donde se instalan los cacharros para chicos y grandes. Y para conseguirlo, primero hay que tener voluntad de realizarlo y segundo voluntad de negociación con el propietario del terreno y con los empresarios afectados con el cambio.
La otra solución, la que ninguno de los vecinos queremos, será informar de todo ello a los medios de comunicación provinciales y regionales y como último recurso, utilizar las medidas judiciales que permita la ley.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta