1 de noviembre de 2019 | Adalberto García-Donas León
Ntra. Sra. del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Peñarroya-Pueblonuevo
Realiza su 29ª salida procesional portada hombros. La mayoría del recorrido estuvo adornado por guirnaldas, flores de papel, farolillos, mantones, etc., viéndose algunas calles con el suelo pintado

Como manda la tradición, llegado el 7 de octubre, la Virgen del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua, procesiona por el Distrito de Peñarroya, abriendo así la Feria y Fiestas en su Honor, la Feria de Octubre como se la conoce popularmente.
Los actos oficiales comenzaron a las 11 de la mañana con la celebración una Solemne Misa concelebrada por los cuatro sacerdotes de la localidad, con ella presidiendo el Altar Mayor de la Parroquia, donde podemos verla todo el año. Tengo que recordar, que la talla de la Virgen del Rosario, original del siglo XV, no procesiona, excepto en contadas ocasiones, como cuando procesionó de forma excepcional el 5 de septiembre de 2015 por el 50 Aniversario de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán y la podemos ver todo el año en la Real Iglesia Matriz “Ntra. Sra. del Rosario”.
La Santa Misa fue concelebrada, por los Párrocos, Agustín Alonso Asensio, Ricardo Castrillo Rojas y Rafael Moreno Sillero y el Vicario Parroquial, Francisco Carrasco Peña. Fue cantada por el Coro Parroquial y a la misma asistieron fieles de las tres Parroquias, llenando el templo por completo, estando presentes también gran parte de la Corporación Municipal, con el alcalde, José Ignacio Expósito Prats a la cabeza y una amplia representación de todas las Hermandades locales de Gloria y de Pasión, así como las Damas de Honor elegidas días antes, 1ª Dama, Remedios Ortiz Algaba, 2º Dama, Flori Mincu y 3º Dama, Raquel de los Ríos Torrecilla.
Acabada la misma, se inició el cortejo procesional, cerrando el mismo la Patrona que lucía manto rojo e iba portada por su XXIX cuadrilla mixta, formada por 18 personas (14 hombres y 4 mujeres), bajando el número de componentes, debido a ser día laborables en el resto de la provincia y por lo tanto no pudieron asistir por estudios y trabajo. Estuvieron dirigidos por un servidor de ustedes y Juan Muñoz Castañeda.
A las 12,30 horas, se iniciaba el recorrido procesional, con un día de casi riguroso verano, mermando en parte el lucimiento de la procesión, debido al exceso de calor, sobre todo afecto y mucho a la cuadrilla, que a pesar de ello, lo dieron todo por la patrona. A la salida la esperaban la recién creada Banda de Música de Peñarroya-Pueblonuevo, que de esta forma debutaba con sobresaliente acompañando a la Patrona, el grupo de Baile del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, dirigido por Julia Mohedano, el Coro Rocieros “Ntra. Sra. de la Esperanza” y el Coro Rociero del Centro de Cultura Popular y Promocional de la Mujer, así como las personas mencionadas que nos acompañaron en Santa Misa.
La misma hizo su recorrido habitual, subiendo por la calle peñas Rojas, para continuar por Calatrava, Tetuán, vistosamente adornada, Sauce, Alfonso Onceno, Feria, Plaza Mayor, Parras, Murillo, donde estaba esperando la Virgen del Rosario del siglo XV en su Real Iglesia Matriz. El paso entró al compás de la marcha Encarnación Coronada cuya salve fue cantada por todos los presentes, cantándole también una sevillana el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” la cual bailaron las componentes del grupo de baile. Desde allí partimos por la calle Rosalejo, Llana, Miraflores, Maestra, Labradores y de vuelta a la parroquia por Peñas Rojas. A la misma llegaron al compás de Alma de Dios y para la bendición final de la Virgen a todos los presentes, realizaron el giro completo de nuevo al compás de Encarnación Coronada para que fuera cantado por ambos coros rocieros.
A lo largo del recorrido, le lanzaron varias petaladas de flores y en dos ocasiones le cantó Eva María Consuegra Núñez. Aprovechando las paradas, ambos coros rocieros se fueron turnando para cantarle a la Patrona, sevillanas que bailaron las niñas del Grupo de Baile del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”.
No quiero terminar este relato, sin dedicarle unas letras, creo que en nombre de toda la cuadrilla, a nuestro mi amigo y compañero, Francisco Paredes Bejarano, que ha estado al servicio de la Patrona como costalero a lo largo de los 12 últimos años (2008-2019 inclusives). Nos dejó de forma inesperada 5 días después de portar por última vez a su querida Virgen del Rosario. Descansa en paz amigo, tu recuerdo permanecerá en la memoria de todos los que tuvimos la suerte de compartir contigo un hueco en lo varales de trabajo a lo largo de estos años.