25 de abril de 2019 | Infoguadiato
José Ignacio Expósito, candidato del PSOE a la alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo
“Vamos a seguir tomando decisiones que permitan hacer de nuestra localidad un territorio atractivo para poner en marcha iniciativas empresariales”
¿Cuáles son las principales actuaciones que llevan en su programa para mejorar la situación del municipio?
El PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo va a ofrecer a la ciudadanía un programa para seguir mejorando las infraestructuras del municipio. Para ello, vamos a impulsar el Plan de Asfalto que hemos puesto en marcha en esta legislatura, vamos a seguir mejorando calles y plazas, y vamos a continuar recuperando edificios públicos como es el Hogar del Transeúnte, la escuela hogar Fray Albino o el antiguo ambulatorio. También, vamos a completar la red de espacios infantiles, mejorando los existentes, como los del Parque Carbonífera o calle Carnaval, o creando otros nuevos en aquellas barriadas donde aun no existen, como es en La Guita, Plaza Al Andalus o en la Plaza Virgen de la Luz. Además, en esta legislatura apostaremos por crear una red de parques para mayores en distintos puntos del municipio. Hay que culminar actuaciones que ya están en marcha, como es la finalización de las obras del Ayuntamiento, o la rehabilitación de la Plaza Santa Bárbara. Y hay que llevar a cabo un plan de mejora de los cementerios de la localidad, para hacer de ellos un espacio digno para nuestros seres queridos. Tenemos intención de ampliar el objetivo del comedor social, para que, además de ofrecer comidas a familias sin recursos, ofrezca menús económicos a personas mayores que no quieran prepararse su comida. Vamos a apostar por nuestro patrimonio, y para ello, vamos a finalizar la rehabilitación del Almacén Central y lo vamos a dotar de servicios básicos que mejoren estas instalaciones. Y vamos a aprovechar la declaración BIC del Cerco Industrial para presentar proyectos a la convocatoria del Ministerio de Fomento, como es la construcción de un parque minero en las instalaciones de la antigua Mina Santa Rosa. En materia deportiva, seguiremos mejorando las instalaciones, con la colocación de una nueva cubierta en el polideportivo Lourdes Mohedano que dé solución a los problemas que este pabellón tiene desde su construcción, instalación de graderío en la pista de atletismo, recuperación de la pista roja, o construcción de puestos fijos de pesca en el embalse Sierra Boyera, entre otras. Y algo fundamental, seguiremos apostando por el empleo público, recuperando las plazas perdidas a lo largo de los años más duros de la crisis, para contar con personal suficiente para dar respuesta a las necesidades del municipio, tanto urbanísticas, medioambientales, culturales, deportivas o de seguridad ciudadana.
¿Recoge actuaciones para recuperar población?
El fenómeno de la despoblación es un problema nacional, que afecta a casi el 75% de los municipios de España. Pero es cierto, que la principal herramienta para paralizar la pérdida o, incluso, recuperar población es la creación de empleo. Por ello, vamos a seguir tomando decisiones que permitan hacer de nuestra localidad un territorio atractivo para poner en marcha iniciativas empresariales. Por tanto, seguiremos bajando las licencias de actividad, así como las de obras para empresas que generen empleo, como ya hemos hecho en esta legislatura; seguiremos ofreciendo precios simbólicos en suelos o bajando cánones en determinados servicios para facilitar la llegada de empresas que creen riqueza y empleo. Seguiremos peleando para dotarnos de la potencia eléctrica suficiente que permita la instalación de empresas. Seguiremos colaborando con la asociación de empresarios para llevar a cabo todas las actividades necesarias que permitan revitalizar al empresariado local, recuperamos Expoguadiato y pondremos en marcha una Feria de Empleo que permita el acercamiento de empresas y desempleados para mejorar su inserción laboral. Es nuestra intención crear un vivero de empresas en el Polígono El Antolín, que nos permita la construcción de nuevas naves industriales para ponerlas a disposición de los emprendedores del municipio, así como continuaremos con el proceso de recuperación de naves sin actividad que hemos iniciado en estos años.
¿Cuáles son los sectores económicos en los que se quieren apoyar?
Estamos abiertos a facilitar la implantación de cualquier actividad económica generadora de riqueza y empleo, pero es cierto que hay sectores que tienen mayores posibilidades de crecimiento en nuestro municipio. El sector sociosanitario ya nos ha permitido crear empleo en esta legislatura gracias a la apertura de la residencia de discapacitados municipal, y trabajaremos para ampliar el número de plazas concertadas y, por tanto, el número de trabajadores contratados. Para ello, es fundamental la formación, y por tanto, vamos a hacer las gestiones oportunas para dotar a nuestro pueblo de nuevos ciclos formativos que permitan aumentar las posibilidades de encontrar un empleo a los alumnos que los cursen, como es el caso de Técnico de atención a personas en situación de dependencia. Pero no podemos obviar otros sectores, como es el agroalimentario, por lo que vamos a reformar las instalaciones del matadero municipal, para mejorar la eficiencia de las mismas, y permitir aumentar la capacidad de trabajo, y por tanto, de creación de empleo. El sector turístico tiene que ir ganando más peso en la economía local, puesto que la incorporación de nuestro patrimonio en el catálogo andaluz de patrimonio histórico supone una oportunidad de atracción de visitantes, a los cuales hay que prestar unos servicios adecuados. Y no podemos obviar el sector energético, como tierra productora de energía que hemos sido, por lo que vamos a favorecer la instalación de cualquier iniciativa generadora de energía renovable, puesto que generan empleo en su construcción y en su mantenimiento, al mismo tiempo que generan ingresos para el municipio.
¿Qué les pide la ciudadanía?
Sobre todo atención. Los ciudadanos son conscientes de las muchas necesidades que tenemos y de que no se puede dar respuesta a todo, pero sí quieren ver cómo se van solventando sus demandas. Por eso, el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo ofrece un equipo de personas con ganas de trabajar por nuestro pueblo. No creemos en proyectos personalistas, sino en el trabajo en equipo, en el que participe la ciudadanía de manera directa, y en el que cada uno pueda aportar su granito de arena para solventar los problemas.
¿Están manteniendo o piensan mantener reuniones con diversos colectivos para conocer sus intereses?
A lo largo de la legislatura han sido numerosas las reuniones mantenidas con asociaciones de vecinos, deportivas o culturales, porque entendemos que hay que prestar atención a sus demandas siempre, y no solo cuando se acerca la campaña electoral. Por tanto, aunque sigamos reuniéndonos con ellos en estas fechas, somos conscientes de sus demandas, y las vamos a reflejar en nuestro programa electoral. En esta ocasión queremos que la ciudadanía se implique en construir un municipio mejor, y por eso hemos creado un espacio para que nos hagan llegar sus propuestas a través de whatsapp al número 697 391 766, o al correo electrónico penarroyapueblonuevopsoe@gmail.com
¿Considera que la actuación de su grupo en estos cuatro años es un aval de éxito para su formación?
En esta legislatura que termina, hemos sido capaces de dar respuesta a muchas demandas ciudadanas, lo cual supone un claro ejemplo del trabajo realizado. Desde la construcción de la estación de autobuses, la apertura del mercado de abastos de Pueblonuevo, la creación de la sala polivalente en el mercado de Peñarroya, o la apertura de la residencia de discapacitados son algunos de esos ejemplos. Sin olvidar, las obras del Ayuntamiento, la recuperación de la Plaza de la Dirección, las obras de la Plaza Santa Bárbara, la construcción de cinco parques infantiles, la construcción de nuevos vestuarios en el polideportivo, o la mejora de numerosas calles del municipio a través de medidas como el Plan de Asfalto.
¿Cuándo van a presentar su candidatura?
Aunque ya hemos dado a conocer la candidatura del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo a través de los medios de comunicación, es nuestra intención realizar un acto público de presentación en los primeros días del mes de mayo, para que la ciudadanía tenga la oportunidad de poner cara al equipo de hombres y mujeres que nos ofrecemos con ilusión para trabajar por nuestro pueblo.