30 de marzo de 2019 | Infoguadiato
Izquierda Unida advierte posibles irregularidades en el cobro del uso de las instalaciones deportivas
IU informa que según el informe de Intervención, la recaudación ha disminuido de 13.854 euros en 2013 a 1.328 en 2018

Izquierda Unida ha pedido que se aclare el cobro del uso de las instalaciones deportivas de Peñarroya Pueblonuevo a tenor de la disminución de los ingresos por esta cuestión desde 2013 a 2018.
El Coordinador de IU, Pedro Cabrera y el Secretario de Organización de la formación, César Moya, han informado que el informe del interventor que han solicitado refleja que por este concepto se recaudaron en 2013 13.854 euros, mientras que la recaudación den 2018 ha sido de 1.328 euros.
Cabrera señaló que “hace unos días pedimos un informe a Intervención de la facturación y recaudación de las instalaciones deportivas en los últimos 5 años y nos ha sorprendido que desde el año 2013 donde se facturaron 13.854 euros a 2018 donde se han facturado 1.328 euros hay una merma de recaudación de unos 12.526 euros. Hablando con responsables de las instalaciones deportivas y el concejal de deportes una de las razones que se esgrimen es que los clubes federados no pagan el arrendamiento de pista. La ordenanza que hace referencia a esta regularización del pago de las instalaciones deportivas es la ordenanza 28 que en su artículo 2 dice que están obligados al pago de esta tasa quienes se beneficien de los servicios y actividades prestados por este ayuntamiento, los únicos que están exentos y con referencia a los polideportivos y los clubes son los niños. Desde IU vamos a apoyar que los niños de las escuelas deportivas no paguen. Otra cuestión son los clubes senior que vemos que no está regulado el pago, nunca IU va a dejar de apoyar al deporte y a la gratuidad del deporte y la utilización de las pistas por los niños. Para nosotros hay una falta de recaudación o una posible negligencia y lo que pedimos es que se regule el uso y así saber quién paga y quién no”.
Por su parte Moya precisó que “vemos que hay un fallo en la imputación de las cantidades o en la contabilidad que hay que subsanar, el uso no está regulado en el sentido en el que el Ayuntamiento no se puede pagar con dinero y se hace por compulsa o por transferencia telemática mientras que las instalaciones deportivas se paga con dinero, y esto no debe estar permitido, por eso pedimos que se regularice. El interventor nos dio el informe de lo recaudado desde 2013 y progresivamente la cuantía se ha ido reduciendo hasta llegar a 2018 donde se han recadado 1.328 euros, por lo que haciendo una estimación en todos estos años se ha dejado de percibir unos 48.000 euros. El interventor dice en su informe que se observa una disminución progresiva de la recaudación por causas que esta intervención, a día de hoy, desconoce, especialmente en los años que van de 2013 a 2017, ya que en ese momento había otro intervención y estima que desde la concejalía de deporte se puede dar una argumentación más exacta a dicha bajada de ingresos en los polideportivos municipales para así dar una posible solución y tomar las medidas necesarias una vez detectado el problema. Nosotros hemos detectado el problema porque entre otras cosas es nuestra obligación”. Moya añadió que “no creemos que sea una negligencia voluntaria, pero si hay un problema y hay que ver dónde está el fallo. Nosotros no nos referimos a los equipos de personas, sino a los ciudadanos que usan las instalaciones y si hemos detectado mediante una estimación porque al hablar con ciudadanos que va a jugar a estas instalaciones y que se habilita poniendo como ejemplo el campo de fútbol que se puede alquilar los lunes y miércoles, hemos hablado con personas que nos han dicho que suelen ir como mínimo cuatro equipos durante dos horas dos días a la semana, por lo que los datos que arroja teniendo en cuenta que se cobra a 30 euros la hora, tenemos unos 480 euros al mes, si esto lo multiplicas por una media de seis meses, estamos hablando de un importe de recaudación de 11.520 euros, solamente de fútbol. Por esto llama la atención que aparezca como recaudación total 1.328 euros no nos cuadra”.