Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
1 de febrero de 2019 | Infoguadiato

Las unidades caninas de los bomberos de Córdoba y Cádiz participan en un simulacro de catástrofe en el Cerco Industrial

Los ejercicios se realizaron durante el día y la noche a fin de habituar a los perros a trabajar en distintas condiciones

Unidades caninas de los bomberos de Córdoba y Cádiz
La unidad canina del consorcio de bomberos de Córdoba, junto a la de Cádiz, han realizado en el Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo una práctica de simulacro de rescate.
Unos ejercicios prácticos que tienen como objetivo habituar a los perros que conforman la unidad a trabajar en una situación de de catástrofe buscando y localizando a personas que han quedado sepultadas en vivienda derruidas por cualquier catástrofe.
Los ejercicios se realizaron durante el día y la noche a fin de habituar a los perros a trabajar en distintas condiciones.
Los ejercicios se centraron principalmente en sepultar a una persona para que los distintos perros de la unidad canina rastreasen el terreno y los buscasen hasta localizar a la víctima y una vez que descubren su ubicación la indican mediante una serie de ladridos que hace que su bombero guía sepa que en ese punto hay una persona.
Antonio García responsable de la unidad canina del Consorcio de bomberos de Córdoba señaló que “la intención es que se parezca lo máximo posible a una intervención real para lo cual sepultamos a un compañero con escombros y soltamos a los perros que realizan la búsqueda y una vez localizan a la víctima, mediante ladridos nos muestran su ubicación”.
Estas maniobras las solemos hacer una vez a la semana y una vez cada tres meses hacemos una práctica donde se intenta recrear una gran catástrofe, las maniobras las hacemos en distintos momentos tanto de día como de noche, ponemos ruido focos, luces para intentar distraer lo máximo posible al perro para que se habitúe y pueda actuar bien en una situación real.
La elección de Peñarroya-Pueblonuevo y en concreto del Cerco obedece según García a que es el mejor escenario que hay en la provincia para simular una catástrofe y trabajar estos ejercicios de rescate de víctimas humanas.
El responsable de la unidad canina agradeció al Ayuntamiento de Peñarroya- Pueblonuevo que les hayan permitido realizar estos ejercicios en el Cerco Industrial un espacio sobre el que dijo que han sido respetuosos al máximo con este espacio, una zona que recientemente ha sido declarada como Bien de Interés Cultural.
La unidad canina del consorcio tiene en la actualidad con 11 perros de distintas razas como Labradores, American Staffordshire, entre otras y 11 guías.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta