Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
25 de octubre de 2018 | Infoguadiato

La Junta invertirá 400.000 euros en Peñarroya a través de la Estrategia Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social

La consejera también visitó la residencia de gravemente afectados de la localidad

La Junta invertirá 400.000 euros en Peñarroya
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, presentó en Peñarroya-Pueblonuevo la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social que actuará en dicho municipio y que tendrá una inversión de más de 400.000 euros para el periodo 2018-2021, recibiendo este año más de 91.000 euros a través de la Diputación de Córdoba.
La consejera estuvo acompañada del alcalde de la localidad, José Ignacio Expósito, la delegada del Gobierno, Esther Ruiz, y el delegado de Cooperación con los municipios de la Diputación de Córdoba, Maximiano Izquierdo.
Sánchez Rubio informó que este plan actuará en la provincia de Córdoba en 8 zonas de 5 municipios con población vulnerable y en las que residen más de 60.400 personas como son los barrios de San Pedro, El Salvador y Ladera Sur de Baena; Las Palmeras, Distrito Sur Las Moreras de Córdoba capital; Barriada V Centenario de Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, la Barriada Poeta Juan Rejano, Francisco de Quevedo y Calle Bailén de Puente Genil.
Los Planes Locales son elaborados por las entidades locales en los municipios de más de 20.000 habitantes y por las Diputaciones provinciales para los municipios de menos de 20.000 habitantes donde se ubican zonas desfavorecidas, como es el caso con la Diputación de Córdoba con los municipios de Peñarroya-Pueblonuevo y Baena, en donde residen 9.700 personas. La dotación económica para el periodo 2018-2021 para la Diputación asciende a 1,64 millones de euros.
A nivel regional, la Junta de Andalucía destinará más de 169,5 millones de euros hasta 2022 para mejorar la calidad de vida de un millón de personas, mediante la intervención en 99 zonas desfavorecidas de 65 municipios de la comunidad autónoma”.
La estrategia arranca en 2018 con algo más de 37,2 millones de euros a través de dos convocatorias de ayudas. La primera, de casi 28 millones de euros, se dirige a las entidades locales para reforzar el personal de los servicios sociales comunitarios en las zonas de intervención. La segunda, para entidades privadas sin ánimo de lucro, contará con más de 9,3 millones de euros.
La Consejera señaló que con respecto a la primera de estas convocatorias, la provincia de Córdoba recibe en 2018 para el Diseño y Elaboración de Planes Locales de Intervención en zonas desfavorecidas más de 76.000 euros, mientras que para la implantación, desarrollo y ejecución de las Estrategias Locales de Intervención en las zonas desfavorecidas, previa disposición del Plan Local de intervención, a través del refuerzo de personal en los servicios sociales comunitarios, va a recibir más de 2 millones de euros.
La consejera explicó que las zonas incluidas en el documento han sido seleccionadas teniendo en cuenta indicadores como la tasa de paro, la población inmigrante, la prestación de servicios públicos educativos y sanitarios y la existencia de problemas de seguridad y convivencia, entre otros.
También especificó que “la intervención se desarrollará bajo los criterios de participación de la ciudadanía, la integración de la perspectiva de género y el fomento de la solidaridad, la equidad, la interculturalidad y la diversidad, con un enfoque centrado en las personas y las familias. Partiendo de estos principios, se establecen cuatro grandes ejes: desarrollo económico y sostenible; políticas públicas para el bienestar y la cohesión social; mejora del hábitat y la convivencia, y trabajo en red para la intervención social comunitaria”. Destacan las dirigidas a evitar la ejecución de desalojos por el impago de alquileres o hipotecas; incrementar la empleabilidad, con especial atención a las mujeres; favorecer el comercio local; impulsar la economía social y solidaria; incrementar la dotación de equipamientos deportivos, culturales y sociales, y constituir una red de profesionales para apoyar la actuación en las zonas y reforzar el intercambio de conocimientos y experiencias.
La Estrategia, de carácter transversal y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, abarca las distintas políticas sectoriales que las administraciones autonómica y local desarrollan en estos territorios, entre las que destacan las relativas a la inserción socio-laboral de las personas en situación o en riesgo de exclusión social. En su elaboración han participado las consejerías con competencias en educación, salud, empleo, vivienda y justicia, así como el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Además se han tenido en cuenta más de 400 entrevistas realizadas a los agentes sociales de cada zona.
Posteriormente visitaron la residencia de gravemente afectados, que lleva un año abierta y cuenta con más de una veintena de residentes.
El alcalde peñarriblense, José Ignacio Expósito (PSOE), indicó que “era una visita que estábamos esperando con muchas ganas y la Consejera ha cumplido su palabra, se nos ha informado del programa de actuaciones y visitar la residencia de discapacitados que lleva un año y quiero gradecer el esfuerzo que ha permitido que tengamos esta residencia que permite dar un servicio a los usuarios y que ha creado 20 empleos”.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta