3 de agosto de 2018 | Infoguadiato
El Ayuntamiento adjudica los lotes de suelo en los que se ha dividido el polígono de Vega Currillo
Esta adjudicación es por un periodo de cuatro años y pueden revertir al consistorio en el momento que los necesite

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó en pleno la adjudicación de los lotes de fincas de Vega Currillo.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), señaló que “lo que hemos aprobado en pleno ha sido la licitación de los suelos, de los cuales estaban haciendo usos particulares a pesar de que el titular del suelo es el Ayuntamiento y que como nos comprometimos en este pleno, aprobamos unos pliegos de licitación para la gestión de estos suelos que salieron en su día y la mesa de contratación ha hecho una propuesta de adjudicación a aquellas ofertas más ventajosas para el Ayuntamiento y el pleno lo que ha hecho como órgano de contratación ha sido darle el visto bueno a esta propuesta”.
Expósito añadió sobre los siguientes pasos a dar que “ahora se abre un plazo de 10 días para que las empresas que han sido resultadas beneficiaras, aporten la documentación que se requiere para que se pueda firmar el contrato y a partir del 1 de septiembre puedan hacer uso de esos suelos cada uno de los cuatro lotes en los que se ha dividido Vega Currillo, siempre y cuando el Ayuntamiento no necesite de esos suelos, se recoge una cláusula que indica que en el momento que el consistorio tenga necesidad de esos suelos, revertirían al Ayuntamiento”.
El portavoz de IU, Pedro Cabrera, manifestó que “por fin, después de tres años que IU pidió que se regularizasen unos suelos que estaban siendo explotados por particulares, y siendo de titularidad pública, ya se puede decir que es un hecho y estamos satisfechos, pero no del todo ya que hay suelos que están fuera de la regularización, ocho años de explotación ilegal de unos terrenos ha supuesto para el Ayuntamiento e indirectamente para los ciudadanos, dejar de percibir unos 60.000 euros anuales por Vega Currillo, que hubiera paliado de cierta forma el fiasco del polígono de Vega Currillo que ha supuesto un endeudamiento de 150.000 euros, rogamos que este gobierno a la mayor brevedad posible redacten los convenios de arrendamiento a la mayor brevedad posible pues si no se hace se convierte en una fuente de ingresos seca, y rica para los que la están explotando. No hemos insistido en el pago de la retroactividad por la explotación que se ha hecho de estos suelos porque no es una figura jurídica que se contempla según nos dice la secretaria, pero nosotros vamos a seguir investigando. Esto se ha podido llevar a cabo por la idea de IU y por la buena predisposición que ha tenido el gobierno de hacerla aunque vemos que ha tardado bastante”.
El portavoz del PP, José Manuel Medina indicó que “tras la apertura de sobres de arrendamiento de rústica de los terrenos de Vega Currillo se han adjudicado los cuatro lotes a vecinos de nuestra localidad que podrán explotarlos. Aunque es bueno el que la inversión llevada a cabo en la compra de los terrenos vea un mínimo retorno, en el fondo es un fracaso. En estos terrenos había depositada una esperanza de crecimiento industrial y, por el momento, es sólo una quimera. Esperemos que pronto se vea reconvertido todo este terreno en un polígono de referencia provincial”.
Por su parte, la potavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, precisó que “ya era hora que se llevase a cabo la regularización del aprovechamiento del suelo de Vega Currillo por particulares, pero se trata de algo que se debería haber hecho mucho antes, es más es algo que se debería hacer también en el suelo de El Antolín, donde hay particulares que se están aprovechando sin pagar contraprestación alguna”.