Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
25 de abril de 2018 | Infoguadiato

Acto de celebración del XXV aniversario de la presentación del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” de Peñarroya-Pueblonuevo

Alocución ofrecida por el Alcalde José Ignacio Expósito en la Casa De la Cultura.

 Por fin ha llegado ese día tan esperado por el Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”.

Si histórica fue aquella fecha de su presentación el 24 de Abril de 1993, no menos histórica es la de hoy en la que estamos aquí convocados para celebrar los 25 años de aquella presentación.

No es fácil, con los tiempos que corren, y más en esta faceta del canto coral, tan ignorado por las nuevas generaciones, poder conseguir esta marca.

Así pues, vaya por delante de todo lo que en esta tarde-noche vamos a vivir, mi felicitación, y pienso que la de todos los aquí presentes, para nuestro
REAL CENTRO FILARMÓNICO “GUADIATO Y SIERRA”, como Asociación y como colectivo humano que es, sin cuyos miembros ningún día de esos 25 años podrían haber sido recorridos.

 A pesar de todo, “PARECE QUE FUE AYER”; ya lo decía el propio Real Centro en un artículo que el pasado mes de Octubre se publicaba en el periódico local y en la revista municipal que se edita con motivo de las fiestas en honor de “Nuestra Sra. Virgen del Rosario”, Patrona y Alcaldesa Perpetua de nuestra ciudad.
En ese artículo ya se anunciaba la proximidad de la “Efeméride”
que hoy nos ha impulsado a estar presentes en esta sala de nuestra “Casa de la Cultura”.

 Repito, “Y PARECE QUE FUE AYER”, pero desde aquel “AYER” a este “HOY”, no cabe duda que en el Real Centro se habrán vivido muy diversas experiencias.
Las propias de sus orígenes y gestación han quedado perfectamente recogidas en el extenso artículo que, con esta ocasión conmemorativa, ha querido publicar en el periódico local su “FUNDADOR” D. EDUARDO GARCÍA LÓPEZ; quien mejor que él para hacer tan minuciosa “EVOCACIÓN” y tan equilibrado “ANÁLISIS”, que como autor viene a titularlo.

 Recordar todas las demás vivencias sería demasiado largo para desarrollarlas en este acto; basta con repasar el amplísimo “Currículum” que posee el Real Centro, también de sobra conocido por la mayoría de los que os encontráis en la sala, para que nos hagamos una idea.

De todas formas, y como resumen, habría que mencionar, que habrán sido más de 150 los conciertos ofrecidos repartidos por nuestra geografía comarcal, provincial y regional; además de otros por el resto del país (Zaragoza – Valencia – Asturias – Monasterio de Guadalupe – Teatro Romano de Mérida etc.). También son de destacar sus dos visitas musicales a la ciudad hermana de VILVOORDE en Bélgica.
Como no significar sus dos grabaciones en CD, la primera con temas populares y liricos y la segunda con canciones del folklore tradicional del Guadiato, haciendo honor a su patronímico. O sus representaciones de “Antología de la Zarzuela” y de “Bohemios”.

 Que decir de sus “VARIO-PINTAS” y alegres verbenas de San Pedro en el Parque Carbonífera, de las que se llegaron a celebrar 14 ediciones entre los años 1996 y 2009. Sólo ellos saben los sacrificios que aquellos montajes, ya en días con calor extremo, les exigía.

 Tampoco es de dejar pasar la labor didáctica del Real Centro, cumpliendo con las directrices marcadas en sus estatutos, manteniendo su propia escuela de música desde sus inicios hasta el pasado año 2017, en el que se decide clausurar vista la incipiente marcha, ya en su tercer curso, de la Escuela Municipal de Música.
De su propia escuela fueron saliendo, ya formados como músicos, todos los chicos y chicas que durante años acompañaron al grupo coral con sus instrumentos de “Pulso y Púa”. Hoy, ya convertidos en verdaderos hombres y mujeres, en su mayoría desplazados por toda nuestra geografía, los queremos recordar en este acto; ellos fueron también, mientras fue posible, una parte importante del Real Centro para formar ese conjunto músico-coral tan añorado.

 Y como no mencionar su escuela de baile dirigida por la incombustible JULIA MOHEDANO, con esos variados grupos, escalonados según edades, con los que viene deleitándonos cada vez que se presenta la ocasión.
El baile es la “música en movimiento”, así está recogido en la propia enseñanza de la Escuela Municipal de Música. Puede haber música sin baile, pero no baile sin música.

 La mayoría de los que esta noche os encontráis aquí, seguramente que también estuvisteis en aquella de hace 25 años en el Centro Polivalente y recordareis el numeroso colectivo con el que el Real Centro se presentaba; eran tiempos de ilusión, esperanza y bonanza en todos los sentidos, incluso la económica, que ya es decir, pero el paso del tiempo, y 25 años son muchos años, lo va modificando todo.

 Es evidente la reducción del grupo, pero yo me atrevería a decir que, los que ahí permanecen son los mejores; ellos y ellas han demostrado tener tesón, espíritu de sacrificio y entrega hacía el Real Centro para poder hacerlo llegar a esta meta que hoy celebramos; ellas y ellos son los verdaderos artífices de este acontecimiento.

 Muchas son las personas-coralistas que , por diferentes causas, todas justificables, han ido dejando de pertenecer al Real Centro; vaya desde aquí, en esta noche tan especial, nuestro respeto y consideración; y como no, un contenido recuerdo para las que ya no están entre nosotros.

 Y para terminar, una llamada que el Real Centro quiere hacer a toda la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo; ya lo hacía también en el anteriormente mencionado artículo publicado en Octubre pasado. Es la llamada al “RELEVO GENERACIONAL”, ese relevo, totalmente necesario para cualquier colectivo humano asociado, sin el cual se está condenado a la desaparición.

 El Real Centro quiere tocar la sensibilidad de esa parte de la ciudadanía que podría ser válida para integrarse en esta gratificante faceta del canto-coral, donde no necesariamente se precia la individualidad si no la labor del conjunto. Las puertas del Real Centro estarán abiertas para acogeros y nuestra ciudad volverá a ilusionarse, como hace 25 años, al contemplar y escuchar una “CORAL” renovada para otros tantos años más.
Conseguirlo, sería el mejor regalo de cumpleaños que el Real Centro pudiera recibir.

 Sin más, “MUCHISIMAS FELICIDADES Y ADELANTE” y, para quienes puedan, nos vemos aquí para celebrar los “CINCUENTA AÑOS” dentro de otros 25 más.


 Muchas gracias por su atención y pasamos a la parte artística.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta